Una de las recetas más populares de este blog, de las primeras que publiqué, el Arroz con pollo en olla arrocera, me está dando muchas alegrías últimamente. Las estadísticas lo ponen justo en la cima, y detrás van el Solomillo de pavo en salsa de manzana y la Crema de Mantequilla: cobertura para pasteles, en tercer lugar. Viendo el interés que despierta esta primera receta en olla arrocera, voy a tener que ponerme en función de agregar algunas más. Por el momento, hoy voy a dejarles con un arroz con lo mejor de la huerta. Hortalizas y vegetales que creo están disponibles todo el año en fruterías y supermercados, al menos aquí en España.
A esta propuesta de hoy no le puse proteína animal ninguna, pero podéis ponerle algunas masas de pollo, pavo, cerdo o un buen chorizo español, o si sois más de mar unos camarones pelados, cangrejo o pescado favorito y os quedará aún más sabroso y completo. Sea la carne que sea, o pescado, siempre agregarlo al sofrito y cocer antes de agregar el arroz y ponerlo a cocinar en la olla arrocera. A este arroz de la huerta que preparé no puse proteína dentro porque esta vez fue el complemento de este Solomillo de cerdo en salsa dulce de mostaza. Nada más que ponernos el delantal y a cocinar.
Ingredientes para preparar Arroz de la huerta en olla arrocera
- 2 tazas arroz bomba (Brillante sabros)
- 4 tazas de caldo de vegetales o pollo (puedes utilizar 2 pastillas Gallina Blanca disueltas en 1 litro de agua hirviendo y dejarlo enfriar)
- 1 brócoli pequeño
- 1 berenjena pequeña
- 1 calabacín
- 2 zanahorias
- 1/2 pimiento verde
- 1 cebolla
- 1/2 puerro
- 4 dientes de ajo
- 4 cucharadas de tomate frito
- 1 hoja de laurel
- 1 ramito de cilantro
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera
- 1 puntica de comino tostado en polvo
- 1 puntica de azafrán en polvo (puedes usar en hebras hidratadas en 1/2 vaso del caldo de pollo o vegetales)
- 5 cucharadas de aceite de oliva (preferentemente virgen extra)
- sal
- pimienta negra
Cómo preparar Arroz de la huerta en olla arrocera
- Separa las ramitas del brócoli, trocea en cubitos pequeños la berenjena, el calabacín y el pimiento verde; las zanahorias en medias lunas finas; el puerro y la cebolla en brunoise. Salpimenta. Reserva todo.
- Pela el ajo y májalo en un mortero con una pizca de sal y el comino.
- Pon a calentar el aceite en una sartén. Añade el ajo bien majado y a continuación la cebolla y el puerro. Deja pochar.
- Si decides agregar carne o pescado, este es el momento. Recuerda sazonar antes. Cocina hasta que dore.
- Incorpora el pimiento y la zanahoria, deja unos 5 minutos más.
- Añade el brócoli, saltea un par de minutos.
- Separa del fuego. Añade la berenjena y el calabacín en el último momento para que no se deshagan cuando cocines todo junto con el arroz. Agrega el pimentón de la vera, el cilantro finamente picado y la hoja de laurel.
- Dependiendo del arroz que utilices lávalo o no. Si es un arroz con mucho almidón saltéalo al final junto con el sofrito de las verduras. El Brillante Sabroz no necesita ser lavado, así que lo agregué a las verduras en el último momento.
- Mide 4 tazas de caldo y ponlas en la olla arrocera. Agrega el azafrán y a continuación incorpora la sartén con las verduras y el arroz mezclado. Pon la salsa de tomate o tomate frito. Rectifica de sal.
- Enchufa, enciende y la olla arrocera hará el resto.
Recuerda que los ingredientes no pueden estar calientes y menos el caldo con que se cocinará el arroz, porque se disparará el mecanismo de la arrocera antes de que todo se haya cocinado. En cuanto el dispositivo te indique que se terminó la cocción, desenchufa de la corriente y déjalo reposar, antes de revolver, unos 8 a 10 minutos. Remueve y sirve enseguida. Una receta con todos los nutrientes de estos vegetales muy bien aprovechados.
Ten en cuenta, si adicionas el extra de carne o pescado, la cantidad de los ingredientes. Yo te aconsejo que pongas la mitad de lo aquí explicado y tampoco te pases poniendo demasiado de ese extra. ¡Qué aproveche! 🙂