Tag Archives: caldo de pescado

Sopa de rape con fideos, como la recomendó la abuela

8 Abr
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Aunque ahora mismo en Madrid tenemos un tiempo primaveral, con unas temperaturas bastante cálidas, hace unos pocos días el invierno aún nos sorprendía con, quizá, uno de sus últimos coletazos. Y ahí sale a la calle desabrigada esta conocida vuestra para pescar lo que en toda la temporada de frío ni estuvo cerca de pillar. Unos días en que, salvo mis incursiones en la cocina, no tuve deseos ni fuerzas para hacer demasiado. Y de esas entradas en la cocina es esta sopa de rape con fideos, como la recomendó mi abuela. Aún desde lejos me aconsejaba tomar algo calentito, sustancioso y «que levante a un muerto».

Y como nuestras abuelas, savia popular acumulada, la mayoría de las veces tienen razón pues allá fui a ver de qué disponía en la despensa para combatir desde el fogón ese malestar de la gripe. No tenía para hacer La caldosa de Kike y Marina*; ni siquiera para preparar mi preferida, la sopa de gallina que me hacía mi abuela con toda la convicción del mundo de que sanaba: al menos el alma te la deja a punto.

Pero sí que tenía una cola de rape, un pescado ideal para preparar platos como éste por la consistencia de su carne; el resto de los ingredientes os los cuento en nada. Es una receta muy fácil de hacer, riquísima y claro está para disfrutar no solo cuando el cuerpo lo necesite tan desesperadamente, sino para incluirla en nuestros menús saludables y perfecta para aquellos que suelen tomar al pie de la letra las constumbres culinarias de Semana Santa. Aprovecho para dejaros en enlace al tradicional Bacalao al Pil Pil para aquellos que ya tengan comprado una buena pieza de este pescado tan sabroso. Ahora volvamos a nuestra receta de hoy.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ingredientes para preparar Sopa de rape con fideos (2-4 personas)

  • 1 cola de rape (400-500 gr)
  • 10-12 gambas
  • 1/2 puerro
  • 1/2 cebolla
  • 2 patatas pequeñas o 1 grande
  • 2 tomates maduros
  • 1/4 pimiento rojo morrón (de asar)
  • 1/2 guindilla roja fresca (puedes utilizar seca)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón picante de La Vera (utiliza dulce si lo prefieres)
  • 1 ramita de perejil fresco finamente picado
  • 1-2 hojas de laurel
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • caldo de pescado (1/2 litro a 1 litro)
  • 1/2 taza de fideos cabello de Ángel
  • sal y pimienta

Cómo preparar Sopa de rape con fideos

  1. En una olla o cazuela que puedas tapar más tarde sofríe en el aceite de oliva el puerro, la cebolla, la guindilla y los pimientos, todo cortado en bruniose o cubitos pequeños. Sazona y dejar pochar unos 5-8 minutos.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  2. Escalda los tomates, pélalos, retira las pepitas, córtalos en cubitos y agrega al sofrito. Vuelve a sazonar. Mezcla bien y déjalos sofreír otros 5 minutos. Mientras, maja en un mortero los dos dientes de ajo, añade la cucharadita de tu pimentón preferido y la otra cucharada de aceite de oliva, remueve y pásalo también al sofrito.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  3. Incorpora las patatas peladas y cortadas en pequeños cachelos, la cola de rape, el caldo de pescado solo hasta cubrir el rape, el perejil y las dos hojas de laurel, rectifica de sal, lleva a ebullición y una vez alcanzada, baja a media intensidad el fuego, tapa y deja cocinar unos 25 a 30 minutos.
    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  4. Transcurrido el tiempo, saca la cola de rape, limpia de piel y alguna espina (el rape tiene solo unas pocas pegada al hueso), desmenuza su carne y vuelve a añadirla a la cazuela.
    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  5. Agrega los fideos y las gambas, y cocina durante unos tres minutos más. Apaga, separa del fuego y listo.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Si tienes otro pescado como el mero, utilízalo igual porque su carne compacta, firme y sabrosa, y su forma de llegar al consumidor, en rodajas, permiten limpiarlo con facilidad. Puedes utilizar unos mejillones frescos y limpios de barbas y arena, en sustitución de las gambas, o incluso almejas, dos opciones deliciosas.

Si no tienes un caldo de pescado preparado con anterioridad, utiliza una pastilla, preferiblemente de Avecream 100% natural. Prepararlo tú es muy fácil: con unos esqueletos de pescado y cabezas, puerro, zanahoria, apio y perejil es suficiente. Siempre cuélalo y guarda en el congelador listo para utilizar en recetas como la de hoy.

*La caldosa de Kike y Marina es un tema de la música tradicional popular cubana. Habla de una receta milagrosa que hace caminar empina´o al ser más cansado. Caldosa, ajíaco, sancocho, guiso caldoso, son distintas maneras de llamar a este tipo de recetas por allá por El Caribe. Aquí os dejo el tema musical, por si después de disfrutar la sopa os da por bailar un poquito 😉

Anuncio publicitario

Arroz al coco con langostinos

27 Dic
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Después de unos días de relax total, noche buena incluida, vuelvo para proponeros una receta de arroz al coco con langostinos por si aún no tenéis claro qué preparáis en noche vieja. Aquí en España la mayoría de las familias siempre incluyen unos buenos langostinos en la cena navideña, y aunque casi nunca sobran, a veces unos pocos  pueden ser suficientes para montarnos un plato muy rico y con un toque exótico como el que les propongo hoy. No fue nada improvisado, tengo que reconocer; lo cierto es que yo los langostinos los separé desde un principio con idea de hacer esta receta.

Hace rato tenía dando vueltas esta idea, que encontré en un libro de recetas a base de arroz y que, con unas pequeñas variaciones ajustadas a los productos que tenemos más a mano, os presento inmediatamente. La receta original incluye setas chinas y albahaca tailandesa que yo sustituí por unas setas cultivadas y hierbabuena, el resto de los ingredientes son los mismos que aparecen en mi viejo libro de cocina. Con estos detalles os animo o bien a buscar estos productos específicos o a probar con los que yo he utilizado.

Ingredientes para preparar Arroz al coco con langostinos (4 personas)

  • 350 gr de langostinos cocidos y pelados
  • 225 gr de arroz jazmín
  • 120 gr de setas (o setas chinas)
  • 2 cucharadas de aceite de soja o de cacahuete
  • 6 cebolletas de las pequeñas troceadas
  • 50 gr de coco seco rallado sin azúcar
  • 400 ml de leche de coco
  • 1 guindilla verde fresca picadita sin semillas y nervaduras
  • 150 ml de caldo de pescado
  • 2 ramitas de hierbabuena (o albahaca tailandesa)
  • pizca de sal y pimienta al gusto

Cómo preparar Arroz al coco con langostinos

  1. Corta en juliana las setas (si consigues las setas chinas solo emplea el sombrerete y ponlas en remojo durante media hora). Las cebolletas pícalas en rodajas.
  2. Calienta una cucharada de aceite preferentemente en un wok (si no tienes emplea una sartén o cacerola amplia y alta en la que puedas cocinar el arroz cómodamente). Saltea la cebolleta, el coco rallado y la guindilla entre 3 y 4 minutos hasta que estén ligeramente tostados.
  3. Añade las setas y saltéalas durante 4 minutos más.
  4. Incorpora el arroz jazmín y saltéalo de 2 a 3 minutos hasta que cambie de color.
  5. Agrega el caldo de pescado y déjalo que hierva. Una vez conseguido baja el fuego, añade la leche de coco, rectifica de sal y deja hervir a fuego lento entre 12 y 15 minutos hasta que el arroz esté tierno.
  6. Una vez cocido el arroz incorpora los langostinos cocidos y pelados y la hierbabuena, deja calentar todo un par de minutos y sirve enseguida. Pon una pizca de pimienta al gusto de cada comensal.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Una receta fácil para poner un punto diferente a la cena de noche vieja o a cualquier otra en que te apetezca variar un poco. Espero que hayáis disfrutado mucho estas Navidades. Por lo que estuve viendo en las estadísticas de este blog estuvisteis bien ocupados, al menos buscando propuestas de recetas. Espero hayáis dado con la mejor opción y que os hayan felicitado por ser tan buenos anfitriones.

Les deseo un 2014 pleno de realizaciones y que sigáis acompañándome en mis incursiones en la cocina.

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: