Tag Archives: pan rallado

Lunette di zucchini: Ginos en casa

6 Nov
calabacinesempanados

Lunette de Zucchini o Calabacines empanados al horno. Todos los derechos reservados por TrasLaReceta

Por estas latitudes tenemos un restaurante italiano, forma parte de una cadena en realidad, Ginos, al que una que otra vez solemos recurrir. En el último cumpleaños nos reunimos allí algunos amigos y disfrutamos, entre otros platos, de unos ricos Lunette di zucchini, calabacines en tempura con queso parmesano, que me propuse improvisar en este rincón extendido de mi cocina.

Se trata de una versión muy libre. En sustitución de la tempura y la fritura convencional opté por una mezcla de pan rallado con ajo, perejil y queso parmesano y el horno como método de cocción. La salsa tampoco tiene que ver con la salsa toscana con que acompañan los calabacines en Ginos. Hice uso de la despensa y terminé montando una salsa de tomate con queso fundido.

Por último adelantar que se trata de una receta muy sencilla, fácil para todos y sobre todo una manera muy rica y atractiva de presentar los vegetales, sobre todo para niños y renuentes a consumirlos.

Ingredientes para preparar Lunette de Zucchini o Calabacín empanado (2-4 personas)

  • 1 calabacín cortado en finas rodajas
  • 1 huevo batido
  • 1 taza de pan rallado
  • 1 taza de queso parmesano finamente rallado
  • 2 cucharadas de ajo en polvo
  • 1 cucharada de cebolla en polvo (opcional)
  • 2 cucharadas de perejil seco
  • sal
  • aceite de oliva virgen extra

Cómo preparar Lunette de Zucchini o Calabacín empanado al horno

pasoapasocalabacines

Calabacines empanados al horno. Todos los derechos reservados por TrasLaReceta

  1. Corta en rodajas finas los calabacines y salpimenta.
  2. Bate el huevo y pon una pizquita de sal.
  3. En otro recipiente mezcla el pan rallado, el ajo, la cebolla, el perejil, el queso y otra pizca de sal.
  4. Prepara la bandeja del horno con una hoja de papel para hornear o de aluminio. Pon un chorrito de aceite de oliva y con un pincel distribuye por toda la superficie.
  5. Pasa las lunas o rodajas de calabacín primero por el huevo batido y luego por la mezcla de pan y queso rallado.
  6. Coloca sobre la bandeja de horno y finalmente riega con un hilo de aceite de oliva.
  7. Hornea a 180 grados Celsius hasta que estén dorados por unos 30 minutos aproximadamente.
  8. En lo que se cocinan prepara una salsa de tomate frito con queso fundido o elige cualquier otra que te parezca adecuada o tengas a mano.
ginos_en_casa

Calabacines empanados al horno. Todos los derechos reservados por TrasLaReceta

Para acompañar una comida o cena de inspiración italiana o simplemente para picar con una cerveza fría o un vino blanco. ¡Qué aproveche!

Anuncio publicitario

Berenjenas empanadas al horno: receta fácil y sin grasas

10 Sep
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

La berenjena es una de esas verduras a la que recurro una y otra vez porque además de que me encanta, es acompañamiento ideal para numerosas preparaciones. Una de las formas en que más me gusta es empanada y frita, pero evito hacerla muy seguido de esta manera ya que suele absorber más grasa de la cuenta. Es francamente una pena que tengamos que privarnos de comerla así, por ello la última vez me pareció que podría probar a hacerla en el horno con una ventaja adicional: agregar al pan rallado un complemento que suele gustar muchísimo a casi todos, me atrevería a decir.

Queso. El que más te guste mientras esté rallado le dará un toque extra de sabor a nuestras berenjenas, suaves como suelen ser en su interior pero crujientes por fuera gracias a esta mezcla para empanizado que vamos a preparar.  La berenjena es otro de esos alimentos milenarios; forma parte de la dieta humana hace más de 4000 años. Del persa al árabe, y del árabe al español, bēdinŷêna, berenjena, es así como se conoció y se sigue nombrado en Occidente. Hoy es protagonista culinaria de muchos platos típicos, como la Mousaka griega, el Baba Ganoush árabe, la Caponata o la Parmigiana en Italia, la Escalivada, en Cataluña, entre muchísimos otros.

Aunque estoy segura de que esta forma de prepararla os va a encantar, les voy a dar un truco por si os apetece freírla alguna vez. Si se pone la berenjena, ya cortada en rodajas, durante 24 horas en agua con sal, luego cuando la frías no absorberá grasas. ¿Por qué? Pues sencillo: la carne de la berenjena es cavernosa y está plena de aire. Si la ponemos en remojo ella sustituirá esos espacios por agua y no será capaz después, una vez puesta a freír, de hincharse con los aceites. Así que ya saben, si alguna vez os apetece freírla, ya sea rebozada o empanada, ponlas antes todo un día en agua con sal.  Ahora si vayamos a por nuestra receta de hoy.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ingredientes para preparar Berenjenas empanadas al horno (2 personas)

  • 1 berenjena grande
  • 1/2 taza de pan rallado
  • 1/2 taza de queso rallado (yo utilicé una mezcla pero usa tu preferido)
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • 1 huevo batido
  • pimienta
  • sal

Cómo preparar Berenjenas empanadas al horno (2 personas)

  1. En un plato o fuente mezcla muy bien el pan y el queso rallados, el tomillo y el orégano. En otro recipiente bate el huevo con una pizca de sal.
  2. Lava la berenjena y córtala en rodajas transversales de 1 centímetro o algo más (no tienes que medirlas 😉 fíjate en las imágenes). Salpiméntalas.
  3. Pasa cada rodaja primero por el huevo batido pinchándolas con un tenedor y posteriormente por la mezcla de pan rallado y queso. Colócalas en una fuente de horno con papel de hornear o en su defecto pinta con algo de aceite la placa para que no se peguen las berenjenas.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  4. Hornea entre 170 y 180 grados Celsio durante unos 12-15 minutos, quizás antes dependiendo del horno. Cuando estén doradas pincha para chequear que ya están hechas.
  5. Sácalas del horno y sirve enseguida acompañadas con tomate frito y mayonesa o disfrútalas tal cual están.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Como ya habrán podido notar quienes me siguen, casi siempre las recetas están preparadas para dos personas, pero la mayoría son fáciles de interpretar si quieres hacerlas para más personas. En este caso, aconsejo hornear en dos tandas, a no ser que tengas más de una bandeja o placa de horno. La adaptación de los ingredientes es sencilla: solo doblar las cantidades . Ya veis, una receta fácil, sencilla, económica y saludable. Si quieres ver otra receta con berenjenas pincha estas Berenjenas rellenas gratinadas. O si prefieres completar el menú, acompaña la receta de hoy por estos Filetes de ternera al ajillo encebollados.

Filetes rusos: la hamburguesa que le encanta a los niños

7 Abr

Creo que en alguna otra ocasión he dejado claro lo socorrido que puede ser tener en el congelador un poco de carne picada. Esta vez vamos a emplearla para hacer una receta que creo le encanta a los peques de casa. Se trata de unos filetes rusos, tan sencillos de preparar como las hamburguesas que ya compartí una vez en este blog y que puedes volver a ver aquí. Adicionando el paso de empanarlas puedes obtener unos ricos filetes rusos, aunque si quieres ver una variación, con un punto diferente, será mejor que sigas esta entrada.

Con cualquiera de las dos recetas estoy segura que triunfarás. Siempre es bueno tener más de una opción para darle alegría a nuestra mesa con un poquito más de ésta o aquella sazón. Vuelvo a emplear una mezcla de carne de cerdo y de ternera, pero si la haces con picada de pollo, te va a quedar igual de buena y sea la que hayas elegido podrás acompañar estos filetes rusos con una ensalada verde, como ésta que puedes ver aquí, con un arroz blanco que también verás aquí o estos ricos tostones de plátano macho.

Vayamos a por los ingredientes para hacer nuestro plato de hoy.

 

filetes ruusos ok

 

Ingredientes para preparar Filetes rusos (4 personas)

  • 450 gr de carne picada mixta de cerdo y ternera (o de pollo)
  • 1/4 de pimiento verde (morrón)
  • 1/2 cebolleta grande o 1 mediana
  • 2 cucharadas grandes de aceite de oliva virgen extra
  • 1 huevo (solo la yema) + 1 ó 2 huevos enteros para empanar
  • 3 cucharadas de pan rallado + unos 100 gr o los que necesites para empanar
  • unas hojitas de perejil
  • sal y pimienta
  • aceite oliva suave para freír (puedes usar el que tengas a mano para freir)

Cómo preparar Filetes rusos 

  1. Pon a pochar en una sartén, con las 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, la cebolleta y el pimiento verde morrón picado lo más finamente posible. Agrega una pizca de sal. Una vez cocidos, con una espumadera, para dejar el aceite que pueda sobrar, saca la cebolleta y el pimiento para sumarlo a la carne picada sin cocer.
  2. Agrega a la carne picada, además del sofrito que recién terminamos, la yema de huevo, sal y pimienta al gusto, el perejil finamente picado y las 3 cucharadas colmadas de pan rallado. Mezcla bien. Si te ayudas de tus propias manos mejor.filetes rusos 0
  3. Con una cuchara como medida ve cogiendo de la mezcla, haz primero una bola con las manos y luego aprisiona para conseguir el filete.filetes rusos 4filetes rusos 3
  4. Una vez hechos los filetes pásalos por huevo batido y luego por el pan rallado.filetes rusos emp
  5. Fríelos en aceite caliente (no tiene que arder antes de ponerlos así se cocinarán mejor dentro ya que tienden a inflarse un poquito) y sírvelos enseguida con lo que hayas decidido como guarnición.la foto (41)

Puedes guardar los que no utilices en la nevera con un papel transparente dejándole un orificio para que no se humedezca el pan y consumirlos en 48 horas preferiblemente. Si la carne picada que has utilizado es fresca y no ha estado congelada puedes incluso congelar los filetes rusos una vez empanados, siempre que los consumas luego en el día que los descongeles.

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: