Hace algunas semanas presenté una tarta de limón que me dejó con ganas de más. Por eso hoy quiero compartir una tarta de naranja que el fin de semana pasado reunió a algunos amigos para celebrar un cumpleaños. Siguiendo los mismos pasos del bizcocho de limón, pero sustituyendo limón por naranja y alguna que otra modificación, el resultado fue maravilloso. Tengo que admitir que hasta ahora es mi favorita.
Y como es ya sabido que el chocolate y la naranja hacen una perfecta combinación de sabores, me decidí por una cobertura de crema de mantequilla de cacao con la que hemos trabajado ya en ocasiones pasadas. La tarta no duró mucho sobre la mesa. Cuando fui a tomar la foto de la porción ya no quedaba mucho que fotografiar, así que les debo la porción, segura de que pronto repetiré.
Ingredientes para hacer Tarta de Naranja (18-20 cm de diámetro)
- 175 gr de harina para repostería
- 175 gr de mantequilla reblandecida
- 3 huevos grandes
- 175 gr de azúcar refino + 75 gr para el almíbar
- 2 naranjas
- 1/2 sobre polvos Royal o 1 cucharada de otra levadura
- 1/2 vaso de agua
Cómo hacer bizcocho de naranja
Antes de comenzar a mezclar ingredientes, un consejo que reitero: deja a punto todo. Desde engrasar el molde que vas a utilizar (yo lo forro con papel de hornear para evitar luego tener mucho que limpiar) hasta medir los ingredientes, tamizar (pasar por un colador fino) la harina, tener a punto reblandecida la mantequilla, cascar los huevos y en el caso de hoy, rallar las dos naranjas y luego exprimir todo el zumo para poder utilizarlo en el momento adecuado.
- Ahora sí en un bol hondo mezcla el azúcar y la mantequilla y bate hasta que tengas una preparación homogénea pálida y cremosa.
- Incorpora uno a uno los huevos: no pongas otro hasta que esté bien mezclado el anterior.
- Ahora agrega la mitad de la ralladura de la naranja y la mitad del zumo, sigue batiendo.
- Después incorpora la harina a la mezcla y remueve suavemente hasta que esté todo bien incorporado y vierte en el molde que has preparado.
- Introduce en el horno previamente calentado a 180 grados y deja cocer entre 35 y 45 minutos. Chequea más temprano que tarde, pincha con un palillo y si sale limpio ya está. Fuera del horno y déjalo enfriar en una rejilla.
- En el tiempo que está el pastel en el horno, prepara un almíbar de naranja. Para ello pon a calentar 1/2 vaso de agua (unos 125 ml) y llévalo a ebullición, baja entonces el fuego agrega 75 gr de azúcar, y el zumo y la ralladura que quedaron de las naranjas. Deja que reduzca y espese (unos 20 minutos a fuego suave a medio). Cuando esté lista deja atemperar antes de vertir en nuestro bizcocho.
Procede a cortar el bizcocho a la mitad. Ten en cuenta que si tienes dos moldes iguales puedes repartir la mezcla que preparamos en los dos y así te ahorras tener luego que picarlos por la mitad si no tienes un instrumento que lo haga con precisión. Ahora riega con la ayuda de una cuchara un poco del almíbar sobre la mitad del bizcocho (hazlo primero con el que hayas elegido como base), no tiene que estar enchumbado, luego extiende una capa de crema de mantequilla, pon encima el otro bizcocho y procede de igual forma con la almíbar. Recuerda que no tiene que estar empapado a no ser que así lo prefieras.
La forma de hacer crema de mantequilla la tienes dando clic en el enlace. Solo ten en cuenta que en vez de poner el azúcar avainillado de la receta original de crema de mantequilla, sustituye ésta por otros 50 gr de cacao en polvo. Tamízalo junto con el azúcar glas antes de empezar a batir. Esta misma crema la utilicé para terminar de cubrir. Ojo con el chocolate en polvo, que debe ser cacao puro y no con azúcar. Si empleas uno con azúcar te aseguro que quedará tan dulce que empalaga.
Con una manga pastelera improvisada y una boquilla en forma de estrella hice la decoración. Pero si no te va el rollo o simplemente no tienes deseos de complicarte más. Cubre con la ayuda de una espátula la tarta y para darle un toque final espolvorea un poco de ralladura de naranja por encima. Listo, podrás disfrutar de una tarta con todo el sabor y la frescura de las naranjas de temporada.