Aunque mucho más grande que el plátano común, el plátano macho pertenece a la misma especie de ese que solemos comer crudo y que tanto gusta a los más pequeños. Si bien el plátano macho no tiene el sabor ni los valores nutricionales del plátano que normalmente tomamos como fruta, en América Latina y otras zonas tropicales se suele cultivar y consumir mucho, después de ser sometidos a cocción.
Hay unas cuantas variantes para prepararlos, algunas sabrosísimas y populares. Una de las que más gusta en Puerto Rico, República Dominicana o Cuba es el plátano verde frito «a puñetazos» para algunos, para otros «chatinos», «tostones» o hasta «patacones». Como quiera que lo queramos nombrar o sean nombrados dependiendo del lugar, lo cierto es que gustan muchísimo y van geniales como entrada de un menú, como acompañantes de un plato principal e incluso para picotear en compañía de una cerveza.
Ingredientes para hacer tostones para 4 personas
- 5 plátanos machos verdes a pintones
- 3 dientes de ajo
- sal
- aceite para cubrir
Paso a paso para hacer tostones de plátano macho
- Cortar el plátano en trozos de unos 3 centímetros.
- Retirar la piel es más fácil ya cortados los trozos que hacerlo antes. Solo hacer una incisión a lo largo y retirar con la ayuda de un cuchillo. Suele salir muy fácil.
- Poner los trozos de plátano en una sartén, cubrir con aceite y freír con el fuego medio a bajo hasta que estén dorados y suaves.
- Una vez comprobado que están cocidos sáquelos, resérvelos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de grasa y deje atemperar hasta que pueda manipularlos sin quemarse.
- Doble otras tres u cuatro hojas de papel de cocina para escachar los plátanos de forma vertical como se muestra en las dos imágenes siguientes.
- A los dientes de ajo, que habremos majado en el mortero, le agregamos una taza de agua y sal, y con un pincel de cocina o simplemente introduciendo en este preparado el plátano escachado, barnizamos los tostones.
- Casi por último, justo antes de sentarnos a la mesa, calentamos el aceite (esta vez tendrá que estar bien caliente) y freímos por segunda vez por ambas caras el plátano chatino hasta que esté bien doradito.
- Ahora sí finalmente disponemos sobre papel de cocina y si a la mezcla con ajo no pusimos sal, éste sería el momento.
Si hay quienes no gustan mucho del ajo, podrían saltarse el paso de bañar los plátanos con él. Simplemente con sal espolvoreada después de la segunda cocción los resultados seguirían siendo igual de sabrosos.
Cuando freímos por primera vez los plátanos el aceite debe estar frío y el fuego debe ser de intensidad media para que el plátano verde, que es muy duro, logre ablandarse y que cuando lo escachemos no se desbarate.
En la segunda cocción, como es solo para lograr el efecto crujiente, debemos calentar bien el aceite y sería sumergirlos, darles la vuelta en cuanto se doren y sacarlos para que no se quemen. Espero que se animen a preparar este manjar de la gastronomía caribeña.
2 respuestas hasta “Tostones de plátano macho”