Arroz con pollo en olla arrocera

14 Nov

Hoy quiero compartir con vosotros una receta de arroz con pollo muy fácil de hacer y que mi abuela solía cocinar con mucha frecuencia. Las razones, más allá de las económicas, solían responder al placer con que todos nos sentábamos a la mesa a degustarlo. Casi siempre lo acompañábamos con una ensalada de tomate y aros de cebolla, y unos tostones de plátano, cuya manera de hacer, a la cubana, puedes ver pinchando aquí.

Con un pollo mediano o la mitad de un pollo grande en mi casa se preparaba un buen consomé, base para hacer el arroz con pollo; quedaba para preparar alguna sopa e incluso con la mitad de la carne de pollo deshuesada y desmenuzada se elaboraba otra receta: un «aporreado» o pollo desmenuzado con un sofrito a base de tomate.

Esta vez, con medio pollo he resuelto un buen caldo base para nuestro arroz y para poner a nuestra propuesta de hoy.

Arroz con Pollo

Arroz con Pollo para 4 personas

Ingredientes para el caldo de pollo:

  • 1 pollo pequeño o mediano cortado en piezas
  • 1 1/2 litro de agua
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1 puerro
  • 1 zanahoria
  • 2 patatas
  • cilantro y perejil fresco al gusto
  • pimentón de la vera
  • 1/2 cucharadita de comino
  • 2 hojitas de Laurel

Ingredientes para el arroz con pollo

  • Pollo extraido del caldo y desmenuzado
  • 2 tazas de arroz bomba
  • 3 tazas de caldo de pollo
  • 1 vasito de los de vino de cerveza clara
  • 100 ml de aceite de oliva virgen
  • 150 ml de tomate frito
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 lata de maiz dulce
  •  sal y pimienta

Cómo preparar el caldo de pollo

  1. En una cacerola u olla exprés ponemos un litro y medio de agua a la que agregamos 1 cebolla pelada pero sin cortar, dos dientes de ajo también enteros, las dos hojas de laurel, el pimentón, el cilantro y el perejil, el puerro cortado en tres partes y la zanahoria y las patatas también en trozos. La zanahoria la raspamos previamente y a las patatas les quitamos la piel.
  2. El pollo, cortado ya en piezas y salpimentado, lo doramos a fuego vivo en una sartén. Cuando tome buen color lo pasamos a la olla, tapamos y ponemos a fuego fuerte hasta que tome presión. Cuando comience a liberar la presión, bajamos el fuego a una posición media y contamos 10 minutos. Transcurridos el tiempo y liberada toda la presión, destapamos, extraemos las piezas de pollo y dejamos enfriar tanto el caldo como el pollo reservado.

Cuando vamos a cocinar arroz en una olla arrocera, a diferencia de cuando lo hacemos en una paellera, es necesario que el caldo y los ingredientes no estén muy calientes. El sistema de cocción de la olla arrocera eléctrica activa «sus alarmas internas» cuando ponemos ingredientes muy calientes y el resultado es que se dispara antes de terminar la cocción del arroz, dejándolo duro y con un exceso de agua.

Por eso es mejor hacer con antelación el caldo o de lo contrario buscar la forma de al menos atemperarlos. Cuando el pollo ya está templado podremos proceder a desmenuzarlo y dejarle libre de huesos. También prefiero retirarle la piel y el exceso de grasa. Quien prefiera dejar el pollo más entero y con sus respectivos huesos y la piel tiene la libertad de hacerlo. En esta receta yo propongo hacerlo a mi manera.

Cómo preparar el arroz con pollo

  1. Ya tenemos listo el pollo desmenuzado. Volvemos al caldo que hemos dejado enfriar y utilizamos 3 tazas previamente pasadas por un colador. Las reservamos.
  2. En un mortero, con una cucharadita de sal y pimienta negra, majamos los 3 dientes de ajo pelados. Cortamos en daditos el ají pimiento rojo y muy fina la cebolla.
  3. Ponemos a calentar en una sartén el aceite de oliva. Agregamos el ajo machacado y a continuación la cebolla, el ají y la hoja de laurel. Cuando la cebolla esté pochada (transparentada) incorporamos el pollo, salteamos y luego echamos la salsa de tomate. Retiramos del fuego y agregamos el arroz para que adquiera todo el sabor. Por último sumamos el caldo y la cerveza, disponemos todo en el cazo de la olla eléctrica y activamos el botón de encendido.
  4. Transcurrido el tiempo de cocción y se dispare el botón correspondiente agregamos la lata de maíz dulce y dejamos reposar durante 10 minutos, desconectado el cable de la corriente. Pasado el tiempo de reposo destapamos y removemos el arroz para que se mezcle bien con el maíz recién incorporado. Ya solo queda disfrutar de este plato que yo suelo acompañar con unos tostones de plátano macho, cuyo paso a paso os dejo aquí.

Para quienes no tienen en casa una olla arrocera eléctrica, pueden emplear una cacerola de fondo amplio y con una tapa ajustada y cocerlo durante 10 a 20 minutos con el fuego muy bajo hasta que el arroz se beba casi toda el agua. El procedimiento después de retirado del fuego es idéntico al explicado anteriormente. Maíz, reposo de 10 minutos y removemos como punto final o inicial 😉

Anuncio publicitario

Comenta y comparte tus ideas

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: