Para comenzar la semana os traigo una receta de uno de los postres caseros que más gustan y que de una forma u otra de prepararlo, con unos ingredientes u otros, está presente en casi la mayoría de las cocinas del mundo. Me refiero al flan de leche. En específico, este flan de caramelo, está hecho de la misma manera en que mi abuela aún lo suele preparar, a baño María en olla a presión u olla rápida o exprés. Una receta sencilla y rápida con un caramelo que podrás hacer fácilmente con tan solo un poco de cuidado.
Este es mi preferido de entre todos los postres caseros, con leche condensada y leche entera, un toque de vainilla y con un caramelo tostado sin llegar a quemar que acaba da darle el contraste de sabor a nuestro flan de hoy. Puedes hacerlo en la olla a presión de la forma que la presento hoy, en tan solo 20 minutos, o en otra cacerola apropiada que debe quedar muy bien tapada, durante 45 a 50 minutos. Sin más preámbulos vayamos entonces a por nuestros ingredientes.
Ingredientes para preparar Flan de caramelo: receta casera (para molde mediano)
- 300 ml de leche condensada
- 200 ml de leche entera
- 3 huevos
- 1 cucharada de aroma de Vainilla
- 2 cucharadas de azúcar blanca
Para el caramelo:
- 5 cucharadas de azúcar blanca
- 1 1/2 cucharadas de agua
Cómo preparar Flan de caramelo casero
- Coloca en un vaso batidor la leche condensada, la leche entera, los huevos, la vainilla y las dos cucharadas de azúcar. Bate con la batidora hasta que esté todo perfectamente integrado. Reserva mientras preparamos el caramelo.
- Para preparar el caramelo echa las 5 cucharadas de azúcar y la cucharada y media de agua en el molde que vas a emplear.
- Pon al fuego medio para que el azúcar vaya calentando poco a poco hasta que hierva. A partir de este momento ten mucho cuidado, no le pierdas de vista. Se trata de ir tostando poco a poco el azúcar hasta que caramelice completamente. Usa unas agarraderas para que no te quemes. Cuando ya esté hecho el caramelo, retira del fuego, agarra el molde y con mucho cuidado y paciencia ve girándolo sobre sí mismo de forma que el caramelo se pegue a las paredes del molde. Es muy importante que el caramelo sobresalga cuando incorpores la mezcla que hemos batido antes. No dejes que se ponga negro o luego estará amargo. Fíjate en las imágenes a continuación.
- Una vez lo hayas puesto todo en el molde, llena con agua una olla de modo que no cubra el molde cuando lo pongas dentro. Ponle unos corchos de vino para evitar cualquier accidente que arruine el flan y nuestro día.
- Pon el molde para el flan dentro de la olla a baño María, tapa, pon la presión y una vez comience a liberar el vapor y pitar, cuenta 20 minutos. Una vez transcurrido el tiempo, apaga, separa del fuego y deja que libere toda la presión.
- Saca de la olla y deja enfriar a temperatura ambiente o ponlo con agua y cubos de hielo en el fregadero hasta que se atempere para poder guardarlo en la nevera al menos 30 minutos.
- Una vez pasado el tiempo, saca de la nevera, con ayuda de un cuchillo o una espátula procede a separar lo que pueda estar pegado aún a las paredes, desmonta y sirve.
Un postre sencillo y riquísimo que puedes preparar en cualquier momento para disfrute de todos. Si te parece puedes usar caramelo que ya viene preparado y se vende con diferentes nombres. Suele ser un poco más empalagoso que si lo preparas en casa, pero es una opción más para ponerlo aún más fácil. Una advertencia: si preparas el caramelo tienes que hacerlo siempre en el mismo molde donde vas a hacer el flan. Cuando se enfría no hay quien lo manipule de ninguna manera. Así que descarta preparar más para utilizar después.
El próximo mes tengo en mente compartir otra receta de flan a base del fruto estrella de octubre y las fiestas de Halloween. ¿Ya imagináis de que se trata? Pues entonces vayan pensando en haceros de una buena calabaza. Por el momento os dejo con otro postre casero: Arroz con leche, otra receta de mi abuela.