Es verdad que las patatas duquesa con quien mejor van acompañadas es de carnes, pero hoy las presento como guarnición de unas ricas merluzas rellenas de jamón y queso y gratinadas con queso y almendras tostadas. Un menú que ideé pensando en una pequeña invitada a la que sólo gustaban las patatas y el pescado, ambos fritos, y que de antemano me advirtieron no los comería de ninguna otra forma que no fuera esa.
Aunque barajé la opción y preparé para echar mano de ella si hubiese sido necesario, me arriesgué con algo diferente pero que llamara la atención de mi tan exigente comensal. Al final no tuve que recurrir a su opción preferida y mi invitada, además de haber resultado una «pinche de cocina» entusiasta y disciplinada, me obsequió al final con su plato totalmente vacío. O sea que si tienen ustedes por casa a alguien reacio a comer pescado y patatas de otra forma que no sean fritos, póngales delante este combinado con el que seguramente quedarán encantados.
Es una receta muy fácil de hacer y en cuyo proceso pueden participar los más pequeños, encantados de ayudar en la cocina como casi siempre están. Las patatas duquesa, una forma de elaborar el tubérculo, muy francesa y popular en su gastronomía, resultan una manera extra, y deliciosa por cierto, de disfrutar en la mesa, y como señalé al principio son ideales para acompañar carnes. Los montaditos de merluza, así los llamé dudando entre lasaña y alguna que otra denominación, están realmente sabrosos y muy fáciles y rápidos de hacer. Así que, ya conociendo de antemano el éxito que han tenido, los animo a prepararlos en casa, para disfrute de niños y de adultos claro está. Vamos una vez más a por dos recetas en una.
Ingredientes para preparar Patatas duquesa (para 4 personas)
- 4-6 patatas (dependiendo del tamaño)
- 50 gr de mantequilla con sal
- 40 gr de queso rallado (usa el que prefieras)
- 2 yemas de huevo
- agua para cocer las patatas
- sal
- pimienta negra (opcional)
Cómo preparar Patatas duquesa
- Pela las patatas y córtalas en cubos (dependiendo del tamaño se cocerán antes o después) ponlas a cocinar en agua con sal unos 8-10 minutos dependiendo del grosor de los trozos. No dejes que se ablanden demasiado.
- Ya cocidas, sácalas del agua, escúrrelas bien, y aplástalas hasta formar un puré grueso. Cuando tengas la mitad de las patatas escachadas pon 25 gr de mantequilla (la mitad), una yema de huevo batida, la mitad también del queso, sigue incorporando patatas y puré con el resto y al final añade la mantequilla y el queso que quedaba. Ponle pimienta si lo deseas y rectifica de sal.
- Es la hora del trabajo manual (aquí puedes llamar al pinche o la ayudante). Coge una manga pastelera con una boquilla de estrella (si no tienes puedes hacer una manga con una bolsa de plástico apta para la manipulación con alimentos y hacerle un corte en forma de cruz; no te saldrán tan perfectas las «duquesitas» pero estarán igual de ricas). Ten ya preparada una bandeja de horno con papel encerado o para hornear. Llena la manga pastelera con el puré y haz rosas presionando la manga para que salga el puré poco a poco.
- Una vez ya convertido el puré en nuestras rosas o estrellas, coge la otra yema de huevo batida con una pizca de sal y barniza con un pincel. Introduce en el horno pre-calentado a 200 grados Celsio unos pocos minutos hasta que se doren las patatitas. No las dejes mucho tiempo para evitar que se resequen. Sácalas del horno y vamos a preparar las merluzas en un abrir y cerrar de ojos.
Ingredientes para preparar Montaditos gratinados de merluza (2 personas)
- 6 filetes de merluza sin espinas y sin piel
- 4 lonchas de jamón cocido
- 4 lonchas de queso Gouda (si son muy grandes las lonchas usa 2 picadas en dos como hice yo y el queso puede ser el que prefieras)
- 2 cucharadas colmadas de queso rallado (el que tengas)
- 1 puñado de almendras tostadas trituradas
- sal
- pimienta
- un chorrito de aceite de oliva (puede ser otro vegetal)
Cómo preparar nuestros Montaditos gratinados de merluza
- Primeramente seca muy bien los filetes de merluza si estuvieron previamente congelados. Sazónalos con sal y pimienta a tu gusto.
- En una sartén antiadherente (pon unas gotas de aceite si es necesario). Calienta bien y dale vuelta y vuelta a los filetes, solo unos instantes por cada lado. Ten en cuenta que los filetes de pescado se hacen en nada y como vamos a darle otro golpe de cocción en el horno no queremos que se sequen demasiado.
- En una fuente para horno pon otras gotas de aceite en el fondo para que no se pequen los montaditos durante el breve horneado.
- Pon un filete como primera capa, a continuación una loncha de jamón (doblada o no dependiendo del tamaño de los filetes de merluza), una loncha de queso, otro filete de merluza, y otra vez una loncha de jamón, otra de queso y otro filete, por último espolvorea con una cucharada de queso rallado y un poco de almendras tostadas por encima. Procede de la misma manera con el otro montadito. Si quieres preparar montaditos para 4 personas dobla las proporciones de los ingredientes.
- Coloca en el horno pre-calentado con la opción de grill (220-250 gr C) unos 5 minutos. Que se funda y dore el queso y saca enseguida.
Ya está, ahora toca servir nuestro plato combinado para disfrute de pequeños y grandes.
¿Quieres ver otra receta a base de patatas? Pincha este Tambor de papas. Y si te apetece preparar otra receta con merluza fíjate AQUÍ. Muy pronto vengo con una receta de la cocina cubana que encanta a unos cuantos de mis paisanos. Unas añoradas papas rellenas. Hasta ese día, os espero por este rinconcito de mi cocina. Feliz inicio de semana 🙂
Aquí puedes ver también una versión en inglés de esta entrada. Here you have the English version of this post.