Tag Archives: puré de plátano

Fufú de plátano: una variación ajustada a los recursos

17 Abr

Una de las recetas más populares de la cocina criolla cubana es el fufú de plátano, que en Puerto Rico más o menos suele prepararse del mismo modo pero es llamado «mofongo». También en República Dominicana se elabora este tipo de puré de plátano conocido allí como «mangú». Los tres nombres tienen su raíz en la cultura africana. Y es que la base de este plato, el plátano, era comida de los negros traídos al Caribe y a América como esclavos.

Según apuntes del investigador y etnógrafo cubano Don Fernando Ortiz, en tiempos de la dominación inglesa después de la Toma de La Habana, los negreros daban de comer a los esclavos un puré de plátano cocido y majado que anunciaban como Food! Food! (comida, comida). Se cree así que desde entonces se le llama fufú a esta forma de preparar el plátano, cuyos orígenes señalan a Ghana y Sierra Leona.

Sin embargo, otras fuentes indican que aunque el fufú sí es efectivamente una preparación de la cultura culinaria ghanesa, en específico de la etnia ashanti, los productos que utilizan para su elaboración no son el plátano. Se trata de una receta a base de raíces con alto contenido de almidón como el ñame o la casava (yuca), cocidas previamente y trituradas posteriormente en un mortero de madera.

Volviendo a la receta que quiero presentar hoy, apuntar que se trata de una adaptación a los recursos a disposición. A falta de los chicharrones o empellas de la receta que ofrecen en la Bodeguita del Medio de La Habana Vieja, por ejemplo, yo utilicé bacon ahumado. Y como sustituto de la manteca de cerdo empleé aceite de oliva virgen extra. El resto de los ingredientes: el plátano, la cebolla y el ajo… esos sí que no faltaron. Vayamos de lleno a la cocina. fufú de plátano 2

Ingredientes para preparar fufú de plátano (2-4 personas)

  • 2 plátanos machos verdes + 2 plátanos machos pintones (sin llegar a madurar)
  • 1 cebolla
  • 4 dientes de ajo majados en mortero
  • 5 lonchas de bacon ahumado
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 5 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta
  • agua

Cómo preparar Fufú de Plátano

  1. Corta cada plátano en 4 cilindros, deja la piel y haz un corte longitudinal en cada trozo para que una vez cocinados puedas retirar sin dificultad la piel. Ponlos a cocer en abundante agua con sal y el chorrito de zumo de limón. En la olla a presión conseguirás ablandar mejor y más rápido los plátanos machos que por naturaleza tardan bastante en ablandarse. Una vez alcanzada la presión (el vapor comienza a salir por la válvula) baja a media intensidad el fuego, y deja cociendo entre 15-18 minutos. (Para alcanzar la presión tienes que poner el fuego a tope y una vez comience a salir el vapor y sonar baja siempre la intensidad del fuego o corres el riesgo de quemar lo que estés haciendo, sobre todo si no lleva mucha agua). En una cacerola normal tendrás que chequear cuando estén blandos, pero suelen tardar entre 40 y 50 minutos.
  2. En lo que se cuece el plátano, corta el bacon en cubitos pequeñitos y ponlo a freír. Si tiene poca grasa agrégale un poquito del aceite de oliva y deja que dore bien. A continuación incorpora la cebolla finamente picada y una vez comience a pochar echa el majado de ajos (ojo con el fuego no lo pongas muy alto). Si ya está listo el sofrito, saca del fuego y reserva.
  3. Una vez cocido el plátano, retira la piel y agrega uno por uno a la cacerola con el sofrito que pondremos nuevamente al fuego muy suave mientras vamos macerando los plátanos. Rocía poquitos del agua de cocción para que logres una mezcla más suave. Sigue mezclando y escachando todo el plátano hasta que consigas un puré bien integrado con las sazones. Rectifica de sal y pon pimienta al gusto.
    Con cuidado de no quemarte retira la piel del plátano ya cocido

    Con cuidado de no quemarte retira la piel del plátano ya cocido

    Agrega el plátano al sofrito y escacha bien antes de seguir poniendo más plátano

    Agrega el plátano al sofrito y escacha bien antes de seguir poniendo más plátano

    Agrega el caldo de la cocción si es necesario para lograr una mezcla menos seca

    Agrega el caldo de la cocción si es necesario para lograr una mezcla menos seca

    Unos escalopes de pechuga de pollo y brócoli para acompañar el fufú de plátano

    Unos escalopes de pechuga de pollo y brócoli para acompañar el fufú de plátano

    Si quieres otras recetas con plátano macho verde pincha en los siguientes enlaces: Tostones de plátano de macho o Mariquitas o Chips de Plátano

Anuncio publicitario
El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: