Esta entrada es un homenaje a dos culturas, la española y la italiana, que comparten mucho, sobre todo la riqueza y variedad de la dieta mediterránea. Hace ya algún tiempo, prometí en un comentario en uno de los blogs que sigo, la receta de una tortilla española con sabor a pizza, de ahí lo del estilo italiano. Estoy segura de que no soy la única que habrá pensado en ello; y como en casa nos encanta la tortilla de patatas, siempre ando reinventándola. Otra cosa que disfrutamos de vez en cuando es una pizza, y si es hecha en casa, mejor.
Este fin de semana tuve antojo de las dos. A falta de una masa casera, o mejor dicho de la disposición para ponerme en ella con antelación, opté por una tortilla española con un aderezo a lo italiano que me dejara satisfechas las ansias de pizza. Con un poco de queso, hierbas aromáticas y tomate consigues ese sabor, el resto de los ingredientes primordiales: huevos y patatas. Con muy poco podemos prepararnos un aperitivo de lujo para brindar a nuestros amigos, para acompañar una cerveza o incluso para un almuerzo o una cena.
¿Os entusiasma la idea? Pues vayamos y cocinémosla.
Ingredientes para preparar Tortilla de patatas estilo italiano
- 2 patatas grandes
- 4-5 huevos
- 3 tomates secos previamente rehidratados
- 4 cucharadas de queso rallado Grana Padano (Parmesano)
- 1 loncha troceadita de queso Mozzarella + otra para coronar
- 1 cucharadita de orégano seco (otro poco para coronar)
- 1/2 cucharadita hierbabuena seca (otro chin para coronar)
- sal de ajo (puedes utilizar ajo deshidratado molido o un diente bien majado)
- tomates cherry
- Hojas de rúcula
- aceite de oliva
- sal
Cómo preparar Tortilla de Patatas estilo italiano
- En un vaso con agua deja que los tomates secos se hidraten durante unos 15-20 minutos.
- Pela y corta en rodajas muy finas las patatas. Fríelas en abundante aceite hasta que estén blandas y comiencen a dorarse ligeramente. No tienes que dejarlas dorar demasiado. Pásalas a un papel de cocina doble absorbente para quitar el exceso de aceite y espolvorea un poco de sal de ajo o en su defecto simplemente sal. Puedes cocerlas en agua hirviendo unos 5-10 minutos si quieres evitar el aceite, o en una bolsa para asar apta para el microondas unos 6-8 minutos a máxima potencia.
- Bate los huevos, ponles un poco de sal de ajo o sal normal (no te pases si pusiste suficiente a las patatas), agrega el orégano y la hierbabuena, bate otro poquito para que se integre todo, incorpora las patatas y con un tenedor escáchalas un poco para que se hagan trocitos más pequeños (así se hace la auténtica tortilla española). Añade el queso rallado y la loncha troceadita (recuerda reservar la otra loncha para coronar) y por último el tomate seco rehidratado muy finamente picado. Mezcla todo.
- En una sartén antiadherente pon 2 cucharadas de aceite de oliva o del mismo conque freíste las patatas. Vierte la mezcla y empareja todo revolviendo enseguida con ayuda de una cuchara de madera (no temas que no harás un revuelto o revoltillo). Déjala cocinar tapada con el fuego bien bajo para que se cocine bien poco a poco hasta que empiece a burbujear encima. Fíjate que cuando muevas un poco la sartén esté cuajada: es el momento de darle la vuelta. ¿Cómo? Muy fácil: despega con cuidado de los laterales con una espátula, coge un plato a una tapa más grande que la boca de la sartén, tápala, gira y vuelve a colocar con cuidado la tortilla en la sartén. No pasa nada si queda algo de huevo en el plato.
- Pon enseguida la loncha de queso mozzarella que habíamos reservado, tapa, deja 2-3 minutos más para que funda el queso mientras termina de cocerse la tortilla. Retira del fuego.
- Coloca la tortilla en un plato adornada con los tomates cherry y la rúcula y espolvorea con orégano y hierbabuena.
Listo, aquí tienes una forma más de preparar una tortilla de patatas. Yo no puse esta vez cebolla. Pero puedes incluirla sin lugar a dudas. Eso sí, no la pongas cruda, sofríela antes de agregarla a la mezcla de huevos. Fíjate en esta otra Tortilla de patatas, que compartí hace no mucho tiempo y que también podrás hacer agregándole los ingredientes de hoy o simplemente preparándola como explico en la receta.
Compártela con los amigos o tu familia con una cerveza bien fría o un refresco para los pequeños y no os arrepentiréis. Un saludo y feliz inicio de semana.