Estaba pensando ayer mismo que hacía bastante no compartía una receta de postre con mis seguidores. Por ello, para endulzarnos con medida y ponerle un toque de alegría a un buen café o a un té en cualquiera de las tardes venideras, traigo este pastel de chocolate con frutas con una masa quebrada que quedó del fin de semana y que no quise desperdiciar. Yo escogí plátanos, arándanos secos rehidratados y confitura de frambuesa, pero os invito a experimentar con otras frutas que más gusten en casa o estén en temporada.
En mi frutero nunca falta el plátano y la mezcla de éste con chocolate me parece gloriosa. Los frutos rojos le dan un plus de frescor, pero reitero la invitación a la aventura con lo que más deseen. Escribiendo de combinaciones sabrosas a la hora de hacer un postre, recuerdo la tarta de naranja con chocolate que ya tiene en este blog un par de años. Deliciosa.
Pero volviendo a la receta de hoy insistir en que se prepara bastante rápido si ya tienes la masa quebrada lista, por ello o bien puedes hacerla o comprarla ya lista. Hay muy buenas en el supermercado. El proceso es muy fácil y mientras tarda en hacerse en el horno terminas de preparar las frutas escogidas. ¿Animados? Pues vaya a por todas.
Ingredientes para preparar Pastel de chocolate con frutas (4 a 6 personas)
- 1 masa redonda quebrada o brisa
- 200 gr de chocolate para fundir o para postres (yo empleé negro con mínimo de 70%)
- 90 gr mantequilla
- 1 huevo talla XL o 2 talla M
- 2 quesos frescos de Burgos
- 2-3 plátanos
- 2 puñados de arándanos secos rehidratados
- 2 cucharadas de confitura o mermelada de frambuesas (baja en azúcar mejor)
Cómo preparar Pastel de chocolate con frutas
- Primero, 20 minutos antes de ponerte manos a la obra deja en agua para que se rehidraten los arándanos secos.
- Unos 10 minutos antes saca la masa quebrada de la nevera y deja a temperatura ambiente unos minutos. Mientras precalienta el horno y una vez haya reposado al ambiente la masa, colócala en el molde que vayas a emplear. Ten en cuenta que si no antiadherente debes ponerle un poco de grasa para que no se te pegue la masa.
- Hornea unos 5 minutos hasta que se dore, retira del horno y reserva mientras preparamos el relleno. mantén el horno con una temperatura de 130 a 150 grados.
- En un cazo derrite la mantequilla a fuego suave conjuntamente con la tableta de chocolate troceada.
- Una vez esté bien fundido añade el queso fresco y un plátano y retira del fuego. Como este tipo de queso no suele integrarse como el de untar o queso crema, con ayuda de un brazo batidor o batidora obtendremos una mezcla completamente homogénea.
- Después de batida la mezcla, añadimos la mitad de los arándanos bien escurridos y la otra mitad la reservamos para decorar. También batimos el huevo y lo agregamos.
- Mezclamos bien y vertemos sobre la masa quebrada que habíamos reservado ya horneada.
- Ponemos en la parte más abajo del medio del horno y horneamos 30 minutos a 130 grados y los últimos 10 minutos a 150 grados.
- Comprueba con un palillo que esté cocida, saca del horno y deja que se enfríe sobre una rejilla.
- Para decorar primero extiende la confitura o mermelada de frambuesas sobre el pastel de forma pareja.
- Por último cortamos los dos plátanos que quedaban en rodajas finas y hacemos dos coronas o el decorado que prefieras con estos; el resto de los arándanos los colocamos en medio. Listo.
Es un postre que a pesar de ser contundente no lleva extra de azúcar. Con la que lleva el propio chocolate, mientras más por ciento de chocolate menos azúcares añadidos, y la propia del plátano, este postre encantará hasta a aquellos que no gustan de golosinas empalagosas. Ahora están las fresas y fresones de temporada. Aprovecha para hacer un plato de este tipo con ellas. Yo no dejaría de usar los plátanos tampoco. A estas alturas creo que he dejado claro a mis seguidores lo mucho que me gusta esta fruta. 😉 Nos vemos en la próxima incursión culinaria.