Después de las vacaciones navideñas y ya bien entrado el año nuevo, os traigo una receta de gambas, una de mis preferidas a la hora de preparar estas delicias del mar. Me encanta todo lo que proviene del mar y aunque en mi casa solo yo las disfruto tantísimo siempre ando buscando una oportunidad para preparar algo de pescado. Al final termino compartiendo y nadie se queda sin probar.
Esta es una versión de una receta de enchilado de camarones a la manera de hacerlo en Cuba, o mejor dicho, a la manera en que mi abuela lo preparaba. O sea que es una versión de una versión. Pero qué es la cocina si no mil maneras de preparar un plato. De cualquier forma está buenísimo. Aquí en España es más fácil encontrar gambas. Al final, que sean más grandes que los camarones es una ventaja, y con respecto al sabor, son de la misma familia, todo queda en casa.
Pero si ya tenéis los camarones a mano, no dudéis en sustiuirlos. Con unos u otras, la receta es la misma y podéis prepararlas así como les propongo.
Ingredientes para preparar Enchilado de gambas
- 500 gr de gambas peladas (de las grandes)
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 200 ml de tomate frito
- 150 ml de vino blanco
- 150 ml de caldo de pescado o 1 pastilla de caldo de pescado disuelta en 1/2 litro de agua
- 1 manojito de perejil
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1 hoja de laurel
- pimienta negra
- 3 cayenas
- unas gotas de salsa tabasco
- 1/2 lata de guisantes escurridos
- 4 cucharadas de aceite de oliva
Cómo preparar Enchilado de gambas o Camarones
- Dejamos cortadas todas nuestras sazones: el ajo en rodajitas, la cebolla en cubitos bien pequeñitos, el ají rojo y verde y daditos más grandecitos y el perejil bien troceadito.
- Ponemos a calentar el aceite en una sartén, agregamos el ajo y antes de que pueda quemarse ponemos las gambas hasta que cambien de color.
- A continuación agregamos la cebolla, el ají, el perejil, las cayenas y una pizca de pimienta negra, mezclamos y dejamos que sofría unos 4 minutos a fuego medio alto.
- Transcurrido el tiempo sumamos el vino, el caldo de pescado y la hoja de laurel, dejamos que se consuma un poco el líquido y luego agregamos el tomate frito y unas gotas de salsa Tabasco (yo pongo unas 6, pero cuidado con no poner demasiado si no os gusta demasiado el picante)
- Tapa, baja a fuego medio y déjalo unos 12 a 15 minutos.
- Comprueba que ha espesado la salsa, si no es así destapa y deja espesar un poco más.
- Por último ponle los guisantes escurridos, remueve y listos para servir.
El enchilado es una forma de preparar carnes y pescados con algo de picante. Eso significa la palabra enchilar, condimentar con chile, que es un ají picante procedente de México. Por eso no tengo muy claro cuál es la procedencia del enchilado de camarones que se hace en Cuba. Unas fuentes dicen que tiene influencia mexicana, otras que la llevaron los haitianos a Cuba. No sé quién tiene la última palabra. Lo que sí puedo asegurar es que está buenísima y los que la prueban suelen repetir.
Si os habréis dado cuenta, no puse nada de sal a esta receta, teniendo en cuenta que yo usé una pastilla de caldo de pescado que ya suele tener. Con todas las sazones que lleva tiene más que suficiente de sabor y luego el tabasco le da el último punto. Ojo con las cayenas. Yo suelo tomarme el trabajo de sacarlas una a una al final de la cocción, para que nadie se tropiece con ellas. La explosión está dentro de ellas y no suelen deshacerse nunca, por eso las quito con facilidad. Incluso si no la encontráis en el supermercado, o no os gustan, podéis prescindir de ellas. Con el tabasco es suficiente.
Y a la hora de acompañar lo mejor es un arroz blanco desgranadito y unos ricos tostones. Ahí va, me ha salido otro menú criollo, típico de Cuba.
Comenta y comparte tus ideas