En el verano apetecen postres frescos, fáciles de preparar y sobre todo que no tengas que poner a funcionar el horno. Hacía tiempo tenía dando vueltas a la cabeza una «Oreo Cheescake» y visitando unos cuantos blogs y páginas con propuestas a la vista deliciosas, me decidí finalmente por una receta muy parecida a la que compartí hace algún tiempo por estos mismos rumbos: la Tarta de queso con arándanos, solo que utilicé esta vez las galletas Oreo. El resultado, como no podía ser otro.
Ingredientes para preparar Tarta de queso y galletas Oreo
- 400 gr de queso cremoso tipo Filadelfia
- 300 ml de nata para cocinar (1 1/2 briks pequeños)
- 1 paquete de los pequeños de galletas Oreo (156 gr)
- 40 gr mantequilla
- 4 hojas de gelatina neutra
- 50 gr de azúcar blanco
- 2 o 3 cucharadas de agua
Cómo preparar Tarta de queso y galletas Oreo
- Cuando abras el paquete de galletas reserva 4 de ellas, con el resto procede a abrir cada una, retira la crema y resérvala también. Tritura las galletas ya sin crema en una fuente honda.
- Agrega la mantequilla que deberá estar derretida para obtener una pasta homogénea al incorporarla con las galletas. Trabaja bien la mezcla con las manos. Distribuye una capa de un centímetro de espesor en el fondo de un molde, preferiblemente desmontable para evitar romper la tarta más tarde. Deja en la nevera mientras sigues con la preparación de la receta.
- Pon en un recipiente con agua templada las hojas de gelatina neutra (no tiene sabor) para que se hidraten durante unos 8 a 10 minutos.
- En un cazo hondo pon a calentar a fuego medio la nata con el azúcar, el queso y la crema de las galletas hasta que llegue a ebullición. Emplea unas varillas manuales para remover bien todo.
- Inmediatamente después retira del fuego, agrega las hojas de gelatina neutra y mezcla bien hasta que se disuelva. Deja refrescar. Saca entonces el molde con la base de galletas de la nevera y llénalo con la mezcla que hemos preparado. Coge dos de las galletas que habíamos reservado, trocéalas y coloca cada pedazo con cuidado dentro de la mezcla con cuidado de que no se vayan al fondo (no debe ocurrir porque la mezcla debe tener ya una buena consistencia)
- Corona con una galleta en el centro y ralla la última de nuestras galletas por encima. Vuelve a poner en la nevera y déjala unas 6 horas. Si la haces por la noche, al otro día será más fácil a la hora de desmoldar y servir.
Así de fácil tendrás un postre riquísimo y fresco por si te animas a prepararlo mañana mismo. Y antes de despedirme quiero compartir con mis lectores un sorteo al que me he apuntado con la esperanza de ganarme una heladera que haga nuestro verano más apetecible. Pincha aquí para conocer los detalles.
Feliz Domingo a todos!!!
Muchísimas gracias por tu mencion!!! A ver si hay suerte! Si te toca queremos una entrada con los geniales helados que harás!! Un besazo de las dos partes del blog!
Me gustaMe gusta