Como ya es viernes, fin de semana por delante para disfrutar y pasar menos tiempo en la cocina, he querido compartir una receta de ensalada fácil y rapidísima de preparar. No me voy a extender demasiado, solo mencionar que aquí en España, en estos meses de verano para esta parte del hemisferio, tenemos melones y sandías en cada frutería de barrio, supermercado y hasta en tenderetes improvisados. Y es que la fruta está mucho más rica y en su óptimo momento para consumir, y ¡cómo se consume!
En la mayoría de los menús de bares y restaurantes en la península ibérica se suele preparar algo muy típico y sabroso, melón con jamón serrano, muy refrescante y que tendréis que probar si algún día (esto es para quienes me leen en otras latitudes) visitan estas tierras. Con gran contenido de agua y pocos azúcares, es ideal para incluirla en una dieta de adelgazamiento y control de paso; ideal también, claro está, para introducir más frutas y verduras como parte de un estilo de vida saludable. La sandía es fuente natural de vitamina C y de Licopeno, que ya sabemos su papel en la lucha contra el cáncer en general.
Ingredientes para preparar Ensalada con rúcula, sandía y semillas de girasol (2-4 personas)
- 1 lechuga romana
- 1 puñado de hojas de rúcula
- 1 tajada de sandía cortada en dados
- 1-2 tomate
- 1 cebolla pequeña morada
- 2-3 cucharadas de pipas mondadas tostadas (semillas de girasol peladas y tostadas)
- 4 cucharadas de queso fresco batido
- un hilo de reducción de vinagre Pedro Jiménez (opcional para decorar)
Para la vinagreta:
- 2-3 cucharadas vinagre balsámico de Módena
- 2 cucharadas aceite de oliva virgen extra
- sal al gusto
Cómo preparar la Ensalada con rúcula, sandía y semillas de girasol
- Lava y corta en juliana la lechuga. Disponla en una ensaladera y agrega la rúcula, la cebolla cortada en juliana, el tomate en finas medias lunas.
- En un vaso mezcla el vinagre y el aceite con una pizca de sal. Agrega un poco a la fuente y mezcla bien.
- Incorpora la sandía en dados y la mitad de las pipas o semillas de girasol.
- Sirve en platos individuales y corona con una cucharada de queso fresco batido, pon otro poco de pipas y un hilo de la reducción de vinagre Pedro Jiménez.
Listo. La vinagreta puedes ponerla al final repartiendo aceite y vinagre por separado y a ojo de buen cubero. Un plato ligero para abrir un menú veraniego, para acompañar carnes, pescados o pizzas, o para tomar así solo en mayor proporción para un almuerzo o cena ligeros. ¿Quieres ver con qué platos puedes combinar esta ensalada? Pincha en los siguientes enlaces. Minutas de merluza, Montaditos de Jamón y Huevos de Codorniz o estas Brochetas de butifarra y champiñones. Feliz fin de semana a todos.
rico, rico, rico! 🙂
Me gustaMe gusta
Gracias!!
Me gustaMe gusta
La rúcula es mi pasión, le levanta el sabor a todo con su gustito que me recuerda a la pimienta y hasta la carne de res. Esta ensalada debe ser una delicia.
Un abrazo desde el Polo.
Me gustaMe gusta
Pues sí Ernán y si la preparas te propongo una mejora. Utiliza queso fresco mozzarella de bola en vez de la crema de la receta. Me encanta. Y está aún más sabrosa.
Me gustaMe gusta