Desde hace unos días el frío dijo aquí estoy yo por estos lados del planeta. Por ello os dejo un potaje cubano, herencia hispana, para que entremos en calor como es debido. Esta es una de las entradas más visitadas del blog por mis paisanos. Un saludo caluroso para quitarnos este frío.
Antes de decidirme a poner una receta de los chícharos que se conocen en Cuba, estuve leyendo un poco en la red de redes y me encontré con algunas sorpresas. En el sur de España, las abuelas solían preparar en potaje de chícharos cuya base es un tipo de alubia o frijol distinto al que conocemos en Cuba y otros países latinoamericanos. Lo cierto es que desde que estoy en Madrid, cuando voy a por los chícharos del potaje que se hace en Cuba, los encuentro empaquetados con el nombre de arveja o guisante seco.
Todos tienen su razón a la hora de denominar las cosas. Lo que en algunos sitios se conoce por un nombre, en otros puede ser algo completamente diferente, pero no por ello deja de ser válido. Por eso especifico en este caso de dónde es la receta, para que puedan ubicarse y si les…
Ver la entrada original 849 palabras más
Una respuesta hasta “Potaje de chícharos: receta de Cuba”