Este mes he visto un montón de ideas estupendas para hacer aún más deliciosas la Navidad y todas las celebraciones que se suscitan alrededor de estas fechas. Algunas muy tradicionales, otras con un toque innovador, todas con algo maravilloso: el de crear, sentarnos a la mesa y compartir. Hoy os traigo unos buñuelos de manzana, una receta fácil para hacernos los ratos en la cocina sin muchas complicaciones y que se me antojaron después de que mi abuela me recordara los que ella solía hacer por estas fechas cuando era niña, aunque con otro ingrediente principal: la yuca, y que pronto os prepararé sin dudas.
Ingredientes para preparar Buñuelos de manzana (4-6 personas)
- 3- 4 manzanas Golden dependiendo del tamaño
- 250 gr de harina
- 4 huevos
- 200 ml de leche
- 120 ml de nata líquida
- 2 cucharadas de aceite de girasol + necesario para freír
- 50 ml de vino blanco (puedes utilizar cerveza dorada clara)
- 50 gr de azúcar
- 1 cucharadita de canela
- pizca de nuez moscada
- pizca de sal
Para el almíbar:
- 250 ml de agua
- la piel de las manzanas
- 120 gr de azúcar
- 1 rama de canela
- piel de naranja o limón (solo un trozo como de un dedo de largo)
Cómo preparar buñuelos de manzana
- Primeramente tamiza la harina con la canela y la nuez moscada. Reserva.
- Separa las yemas de la clara de los huevos. Bate las yemas y deja reservadas las claras.
- Forma un pozo con la harina tamizada junto con las especies y echa en él las yemas batidas y mezcla bien. Suma lentamente la leche, la nata, el aceite y el vino o la cerveza, el azúcar, una pizca de sal y sigue mezclando hasta que esté bien integrado. Déjala reposar en un sitio fresco durante unos 25 a 30 minutos.
- En lo que reposa la mezcla haz el almíbar: pon a hervir el agua con la piel de las manzanas, el azúcar, la rama de canela y la piel del cítrico que hayas escogido. Cuando hierva baja el fuego y deja cocinar unos 5 minutos. Apaga, tapa y cuela después que se haya atemperado. Reserva
- Pasado el tiempo de reposo de la masa monta las claras hasta que estén a punto de nieve e incorpora poco a poco a la mezcla que estaba en reposo con ayuda de una espátula hasta que obtengas una masa homogénea y fluida sin llegar a estar muy líquida.
- Mientras calientas el aceite en la sartén poco a poco, pela, descorazona y pica las manzanas en rodajas no demasiado finas.
- Cuando esté el aceite a punto (vigila que no alcance una temperatura muy alta, que no llegue al máximo el fuego para que no se quemen los buñuelos) sumerge las rodajas de manzana en la mezcla primero y a continuación ponlas a freír de tres en tres a lo sumo. Con que estén unos tres minutos por cada lado hasta que se doren es suficiente. Sácalos con una espumadera, ponlos sobre papel absorbente y sirve pronto acompañados de un poco de almíbar a gusto de cada cual.
Listo. Aunque se deben comer acabaditos de freír puedes hacerlos temprano en el día y poner el almíbar cuando vayas a comerlos. Si te parece mejor puedes hacer el almíbar con miel o simplemente usar un poco de miel encima de los buñuelos. Estarán riquísimos. ¡Buen provecho!
¿Ideas para las cenas navideñas? Aquí os dejo algunas:
https://traslareceta.wordpress.com/2013/12/10/entrante-de-mejillones-en-salsa-picante-suave/
https://traslareceta.wordpress.com/2013/11/29/lomo-relleno-al-horno-con-salsa-al-queso-de-cabra/
Puedes elegir hacer un bizcocho de chocolate y hacer una cobertura de butter cream o crema de mantequilla con motivos navideños. Nos vemos pronto.
mmmm… buñuelos … que ricos!!!
Me gustaMe gusta
Hola Magela!!!! Que delicia de postre!! éste no me lo sabía …los he hecho de yuca, de ñame y hasta de harina ,pero de manzanas no, si saben como se ven, uummm!! Gracias por regalarnos estas delicias, que aparte de ricas son fáciles ,un beso (;
Me gustaMe gusta
Me alegra que te gustaran, son muy ricos la verdad!! Los de yuca son riquísimos, mis preferidos, pero confieso que no me quedan tan ricos como los de mi abuela 😉
Me gustaMe gusta
Hola!!! , Hola !!!! Èste mensaje es mas bien para desearte una linda Noche Buena y una preciosa Navidad, llena de Amor ,Paz y muchos éxitos ….y que continue por muchas Navidades » Tras la Receta»!!! para que sigas ayudándonos hacer platos ricos y fáciles..como el Lomo de Cerdo Relleno que estoy preparando para la cena de mañana … Saludos y Felicidades para ti y familia..un beso (;*
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Margarita, espero seguir con la misma ilusión el próximo año. Que tus deseos de buenas cosas se multipliquen para ti. Un beso 🙂
Me gustaMe gusta
Nada como los buñuelos de las abuelas, Magelita linda, pero tratar no es un delito. Estos de manzana los haré para los Reyes Magos. Vendrá la tribu a burlarse de mi arbolito y a recoger los regalos. Un abrazo y otra vez: Felices Fiestas!
Me gustaMe gusta
Las mejores para ti también y que este 2014 sigamos tras la media rueda y la receta. Un beso inmenso y que te hagan muuuchos regalitos!!
Me gustaMe gusta