Aunque este post parece sucumbir a los dictados del Catorce de Febrero, Día de San Valentín, sea o no producto de o para el consumismo (no quiero entrar en discusiones tan personales), mi llamado es a no esperar un día del año específico para declararos perdidamente enamorados o para intentar maquillar lo que el resto del año es un claro signo de desgano o desamor. Al pan, pan, y al vino, vino. Yo no tengo problemas con el Día del Amor; lo que sucede es que yo tengo claro que no quiero un solo momento sino todos los posibles para entregar y recibir amor.
No importa si celebras o no el Día de los Enamorados, para ese día, o para cualquier otro que te apetezca implicarte en estas cuestiones, aquí tienes mis tortitas de frutas para el desayuno, para el postre o la merienda, tú decides. Son sencillas, rápidas, saludables y muy ricas, una versión enriquecida o adaptada de la receta original del típico pancake americano.
Puedes prepararlas con las frutas que te propongo o puedes emplear las de tu preferencia. Yo escogí plátano y nueces para enriquecer la masa base y kiwi como guarnición para dar un toque fresco. Si en vez de emplear nueces quieres utilizar avena, o ambas incluso, adelante; quedan muy ricas y con un valor nutritivo y saludable añadido. Veamos los ingredientes de las tortitas de hoy, cuya masa podrás dejar lista de un día para otro.
Ingredientes para preparar Tortitas de plátano y nueces con kiwi
- 200 gr de harina de trigo
- 2 plátanos maduros
- 1 puñado de nueces bien troceaditas (3-4 cucharadas colmadas de copos de avena si decides añadirlas)
- 1 cucharadita de levadura o 1/2 sobre de polvos Royal
- 1 cucharada cargada de miel
- 2 huevos medianos
- 150 ml de leche
- 40 gr de mantequilla (opcional) + 25 gr para cocer las tortitas
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- sirope de chocolate, de arce o miel para acompañar
- 1-2 kiwi
Cómo preparar Tortitas de plátano y nueces con kiwi
- Mezclamos la harina con la levadura en un recipiente.
- En otro trituramos con un tenedor el plátano y añadimos los ingredientes líquidos: los dos huevos batidos, la mantequilla derretida, la leche y la esencia de vainilla. Puedes pasarlo todo por una batidora para tener una masa más homogénea, pero si como a mi te gustan los tropezones de fruta, hazlo de forma manual.
- Añade las nueces (yo las pasé por un mortero sin llegar a hacerlas polvo) a la mezcla y remueve todo.
- Ponemos una sartén anti-adherente a calentar a la cual podemos poner una punta de mantequilla (opcional) y cuando esté bien caliente bajamos a fuego medio.
- Tomamos un cazo o cucharón y vertimos uno solo de estos cada vez para hacer una tortita.
- Cuando comiencen a aparecer muchas burbujas es síntoma de que podemos darle la vuelta y dejarla solo unos pocos segundos más para que se dore.
- Retiramos para proceder de la misma manera con el resto.
La forma de las tortitas la puedes lograr con un molde después de listas o verter la mezcla con el molde puesto en el sartén. Si no tienes el molde, puedes hacerlo tú misma con ayuda de una plantilla de cartón que dibujarás y con una punta de cuchillo afilada y fina. Ya con la forma que desees, pon algo de kiwi por encima y acompaña de tu salsa preferida y nata montada. La nata que yo he puesto es solo decoración porque me encantan las tortitas sin ella.
Ya sabes, puedes reservar esta receta para el próximo sábado o prepararla mañana mismo. Si estás buscando otras propuestas para regalar te propongo este Velvet cake del pasado año o esta otra tarta de zanahoria. Nos vemos pronto, enamorados de la cocina.
Tres recetas en una y todas fantásticas , ¿cuál hago primero ?:))
Me gustaMe gusta
No importa por cuál empieces… al final acabarás probando todas 😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Seguro que con avena me gustan más, es una pena que no descubrí tu receta a tiempo.
Un abrazote desde un Polo que no se resiste a la primavera este año.
Me gustaMe gusta