Tag Archives: pudin

Pudin de pan con pasas y vino dulce

26 Sep
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Como había prometido hace poco, y aprovechando el tiempo libre entre trajines de mudanza, aquí os traigo un Pudin de pan con pasas y vino dulce que, con algunos ajustes propios de mis incursiones en la cocina, trata de emular aquel que solía preparar la hermana de mi abuela, nuestra Ori más querida y que tanto extrañamos todos sus sobrinos y nietos. A ella le quedaba riquísimo, como no podía ser de otra manera siendo su especialidad. Diariamente se daba su paseo a nuestra casa y cuando aparecía con su pudin, yo echaba a saltar igual que hacía el perro cuando su olfato le revelaba que Oristela ya estaba doblando la esquina de nuestra calle.

Mi abuela hacía el pudin con caramelo, a baño María, tal como si fuera un flan. Así continúa haciéndolo. De esta manera está riquísimo, pero el de mi tía abuela, horneado a la manera del pudin inglés, era diferente y con el toque que solo ella le daba. Guardo los mejores recuerdos de mi Ori querida, y seguramente este aliño especial hace que su postre esté grabado tan dulcemente en mi memoria. El pudin de hoy, con pasas, vino dulce y leche condensada no necesita más azúcares que los que ya encontramos en sus ingredientes principales. Espero os guste la mitad de lo que tanto gusto me da a mi compartir.

Ingredientes para preparar Pudin de pan con pasas y vino dulce

  • 1 lata pequeña de leche condensada
  • 1 lata de leche entera (la misma lata de leche condensada te servirá como medida)
  • 500 gr de pan (de barra y debe ser del día anterior)
  • 3 huevos
  • 100 ml de vino dulce de Jerez
  • 1 puñado de pasas Sultanas (las que te quepan en la mano)
  •  1 cucharadita de aroma de vainilla
  • 1 cucharada de mantequilla (yo utilicé mantequilla light)
  • canela en polvo (para espolvorear encima al gusto)
  • 1 pizca de sal

Cómo hacer Pudin de pan con pasas y vino dulce

  1. Hidrata las pasas durante unos 10 minutos en el vino dulce de Jerez y un chorro de la leche entera que vamos a emplear.
  2. En una fuente rectangular apta para hornos ponemos la cucharada de mantequilla y distribuimos bien de manera que quede bien untado.
  3. Picamos el pan en rebanadas y lo colocamos en la fuente. Mezclamos la leche condensada, la leche entera y la cucharadita de vainilla y vertemos en la fuente para que el pan se empape pero sin trabajar (tocar) el pan. Deja que absorba bien mientras sigues con el resto de los ingredientes.
  4. En otro recipiente bate los huevos con una pizca de sal y agrega las pasas previamente hidratadas (estarán hinchadas) y el resto del contenido (vino y leche). Vierte en la fuente y ahora procede a mezclar suavemente todo haciendo presión ligera hacia el fondo con unas varillas manuales hasta que esté todo integrado pero no homogéneo. No tienes que desbaratar completamente el pan.
  5. Espolvorea con canela en polvo e introduce en el horno a 180 grados durante 30-40 minutos. Chequea que ya está listo introduciendo un palillo y si sale limpio, saca del horno y deja enfriar completamente.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Este pudin se come frío, en el desayuno, como postre o en una merienda con un café con leche o solo con azúcar como nos gusta en casa. Con este postre no corres riesgo alguno de emborracharte, pero si no te convence el empleo de una bebida de este tipo, sustituye el vino dulce de Jerez por leche entera en la misma proporción y pon unas 3 a 4 cucharadas de azúcar extra. Si por el contrario la cuestión es que no tienes vino de Jerez, emplea otro vino dulce de uva bien madura. Con un Pedro Jiménez te «pones las botas».

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Espero haber complacido a algunos de mis fieles seguidores. Ya más adelante tendré que poner el pudin de mi abuela a baño María, mientras me quedo con el flan de calabaza dándome vueltas en la cabeza. Pero ya para el próximo mes, cuando Halloween nos toque a las puertas. Si queréis ver otro postre casero pincha aquí. Saludos 🙂

 

Anuncio publicitario
El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: