Hoy quiero compartir una receta sencilla, ligera y muy rica para empezar la semana con buen pie y mejor disposición si estás haciendo alguna dieta con vista puesta en el verano. Lo mejor es que con este plato, aún siendo único plato de un menú, está equilibrado desde el punto de vista nutricional. Vitaminas y minerales, proteínas y grasas de valor excepcional de la mano del pescado y el aceite de oliva, así como algo de carbohidratos presentes en el pan, por el que se aboga en una dieta de adelgazamiento, lejos de desecharlo completamente como generalmente se cree.
El éxito de una dieta de adelgazamiento, como últimamente se plantea con más fuerza, está muy alejado de esos regímenes restrictivos en los que únicamente de incluye un determinado grupo de alimentos. La cuestión es comer de forma balanceada y repartir la ingesta de alimentos en 5 comidas a lo largo del día. Mejor comer poquitos con una mayor frecuencia, que atracarnos una o dos veces. Evitar las frituras y los alimentos con mucha grasa y azúcares e incluir más fruta y fibra. Podría hablar un sin fin de estas cuestiones, pero el objetivo hoy es presentaros mi propuesta, una rica ensalada de lechuga batavia con pepino y bacalao, y algo más.
Ingredientes para preparar Ensalada batavia con bacalao y pepino (2-3 personas)
- 1 lechuga Batavia (puedes utilizar una lechuga romana o iceberg, o simplemente la que prefieras)
- 1 pepino
- 150 gr bacalao desalado desmigado
- 1 lata de atún al natural bien escurrida
- 80 gr de queso de cabra con pimentón (picado en daditos)
- 1 lata de maíz dulce
- 1/2 manzana Golden
- 1 cebolleta
- 6-8 aceitunas manzanilla troceadas
Para la vinagreta: Aquí eres libre de poner el vinagre que prefieras
- Aceite de oliva virgen extra
- Vinagre balsámico de Módena
Para las tostaditas:
- 1/2 barra de pan del día anterior
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de postre de pimentón de la vera
- 1 diente de ajo
- 1 pizca (opcional) de comino en polvo
- pizca de sal
Cómo preparar nuestra ensalada batavia con bacalao y pepino
- Lo primero será preparar las tostaditas. Pica el pan en rodajas finas y pon las a tostar en el horno o en una plancha como lo he hecho yo previamente untadas con el siguiente mojo: Ajo bien majado con una pizca de sal, aceite de oliva virgen extra, comino y pimentón de la vera, todo bien mezclado, úntalo con un pincel en las tostas de pan antes de ponerlas a tostar. En la plancha es muy fácil: con la plancha previamente calentada, baja bien el fuego, pon las tostadas y deja que se tuesten y doren por cada lado. Una vez tostadas déjalas en la plancha hasta que vayas a utilizar. Incluso si te quedan puedes comerlas después y estarán bien crujientes como acabadas de tostar.
- En lo que haces las tostaditas pon en una sartén antiadherente el bacalao desmigado y deja cocinar un par de minutos a fuego alto. Resérvalo y mientras ve preparando los ingredientes de la ensalada. No importa que se enfríe el bacalao pues nuestra ensalada se come a temperatura ambiente.
- Lava y pela el pepino (déjale algo de verde, sólo retira las partes duras de la piel) y con un tenedor raya (haz rayas longitudinales) y luego corta en radajas finas. Mira qué bonito queda así el pepino.
- Trocea el queso a taquitos, las aceitunas en mitades, la cebolleta en brunoise o si prefieres en juliana, la manzana en lascas más o menos finas o como te sea más cómodo.
- Pon en un recipiente amplio la lechuga con el pepino y la cebolleta y riega con la vinagreta (no le pongas nada más que una pizca de sal porque luego el atún y el bacalao acaban de darle el punto).
- Ahora agrega el maíz, la manzana, las aceitunas y el atún. Remueve un poco y por último corona con el bacalao y las tostaditas.
A disfrutar de esta rica ensalada.
Si quieres ver otra receta super sencilla, ligera y con todo el frescor de las verduras, pincha aquí. Si además te apetece otro plato con bacalao, mira cómo se hace el tradicional Bacalao al pil pil. Tengo cocinando unas cuantas recetas, sólo estoy tratando de hacer un poco más de tiempo para poder compartirlas con todos. Un saludo 🙂