Tag Archives: queso de cabra al pimentón

Ensalada batavia con bacalao y pepino

3 Jun

Hoy quiero compartir una receta sencilla, ligera y muy rica para empezar la semana con buen pie y mejor disposición si estás haciendo alguna dieta con vista puesta en el verano. Lo mejor es que con este plato, aún siendo único plato de un menú, está equilibrado desde el punto de vista nutricional. Vitaminas y minerales, proteínas y grasas de valor excepcional de la mano del pescado y el aceite de oliva, así como algo de carbohidratos presentes en el pan, por el que se aboga en una dieta de adelgazamiento, lejos de desecharlo completamente como generalmente se cree.

El éxito de una dieta de adelgazamiento, como últimamente se plantea con más fuerza, está muy alejado de esos regímenes restrictivos en los que únicamente de incluye un determinado grupo de alimentos. La cuestión es comer de forma balanceada y repartir la ingesta de alimentos en 5 comidas a lo largo del día. Mejor comer poquitos con una mayor frecuencia, que atracarnos una o dos veces. Evitar las frituras y los alimentos con mucha grasa y azúcares e incluir más fruta y fibra. Podría hablar un sin fin de estas cuestiones, pero el objetivo hoy es presentaros mi propuesta, una rica ensalada de lechuga batavia con pepino y bacalao, y algo más.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ingredientes para preparar Ensalada batavia con bacalao y pepino (2-3 personas)

  • 1 lechuga Batavia (puedes utilizar una lechuga romana o iceberg, o simplemente la que prefieras)
  • 1 pepino
  • 150 gr bacalao desalado desmigado
  • 1 lata de atún al natural bien escurrida
  • 80 gr de queso de cabra con pimentón (picado en daditos)
  • 1 lata de maíz dulce
  • 1/2 manzana Golden
  • 1 cebolleta
  • 6-8 aceitunas manzanilla troceadas

Para la vinagreta: Aquí eres libre de poner el vinagre que prefieras

  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre balsámico de Módena

Para las tostaditas:

  • 1/2 barra de pan del día anterior
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de postre de pimentón de la vera
  • 1 diente de ajo
  • 1 pizca (opcional) de comino en polvo
  • pizca de sal

Cómo preparar nuestra ensalada batavia con bacalao y pepino

  1. Lo primero será preparar las tostaditas. Pica el pan en rodajas finas y pon las a tostar en el horno o en una plancha como lo he hecho yo previamente untadas con el siguiente mojo: Ajo bien majado con una pizca de sal, aceite de oliva virgen extra, comino y pimentón de la vera, todo bien mezclado, úntalo con un pincel en las tostas de pan antes de ponerlas a tostar. En la plancha es muy fácil: con la plancha previamente calentada, baja bien el fuego, pon las tostadas y deja que se tuesten y doren por cada lado. Una vez tostadas déjalas en la plancha hasta que vayas a utilizar. Incluso si te quedan puedes comerlas después y estarán bien crujientes como acabadas de tostar.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  2. En lo que haces las tostaditas pon en una sartén antiadherente el bacalao desmigado y deja cocinar un par de minutos a fuego alto. Resérvalo y mientras ve preparando los ingredientes de la ensalada. No importa que se enfríe el bacalao pues nuestra ensalada se come a temperatura ambiente.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  3. Lava y pela el pepino (déjale algo de verde, sólo retira las partes duras de la piel) y con un tenedor raya (haz rayas longitudinales) y luego corta en radajas finas. Mira qué bonito queda así el pepino.
    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

     

  4. Trocea el queso a taquitos, las aceitunas en mitades, la cebolleta en brunoise o si prefieres en juliana, la manzana en lascas más o menos finas o como te sea más cómodo.
  5. Pon en un recipiente amplio la lechuga con el pepino y la cebolleta y riega con la vinagreta (no le pongas nada más que una pizca de sal porque luego el atún y el bacalao acaban de darle el punto).
  6. Ahora agrega el maíz, la manzana, las aceitunas y el atún. Remueve un poco y por último corona con el bacalao y las tostaditas.

A disfrutar de esta rica ensalada.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Si quieres ver otra receta super sencilla, ligera y con todo el frescor de las verduras, pincha aquí. Si además te apetece otro plato con bacalao, mira cómo se hace el tradicional Bacalao al pil pil. Tengo cocinando unas cuantas recetas, sólo estoy tratando de hacer un poco más de tiempo para poder compartirlas con todos. Un saludo 🙂

Anuncio publicitario

Canelones de jamón con salsa de nata y queso

25 Abr

Hoy quiero compartir una receta de canelones diferente, ajustándome a los gustos de a quienes en casa no apasiona la carne picada con las pastas. He de aclarar que a mi me encanta la pasta a la bolognesa, pero también me gusta variar y complacer. Francamente en cuestiones de preferencias me resultaría muy difícil decidir: unos macarrones con tomate y chorizo, unos spaghetti carbonara o al frutti de mare, o unos fettucini con salsa pesto o a la putanesca, en fin muy vasta la cocina italiana para quedarse con tan solo un plato.

Una curiosidad es que aunque los canelones (caneloni) son una receta originaria italiana, no es allí donde más se consumen hoy día. Tengo entendido que es aquí en España, específicamente en Cataluña, donde más se comen, de hecho se han convertido en un plato típico de su gastronomía. El intercambio cultural entre los dos territorios facilitó su difusión, sobre todo en el siglo XIX, cuando los cocineros italianos de algunas familias burguesas en Barcelona introdujeron la receta, que más tarde se adaptó al gusto catalán.

En Cataluña los canelones no se dejan al dente, sino bien cocidos y después se gratinan un poco al horno. Otra diferencia entre los canelons de Sant Esteve, o canelones catalanes, respecto a los italianos, es que la carne es asada, se pasa luego por la sartén donde se hará el sofrito y posteriormente se pica, mientras que los canelones a la boloñesa, se preparan directamente con carne picada y mezclada con un sofrito con zanahoria y apio.

Para la receta de hoy de mis canelones preparé un relleno tipo bechamel más o menos espeso y para cubrirlos cociné una salsa de nata y queso de cabra al pimentón. Las láminas de pasta se cuecen dependiendo del fabricante, por ello es mejor guiarse por sus instrucciones. No obstante si sigues leyendo mi receta te daré unos trucos que si sigues al pie de la letra te quedarán unas láminas con las que conseguirás un buen resultado, sea cual sea el relleno que hayas decidido ponerle.canelones con salsa de nata

Ingredientes para preparar Canelones de jamón con salsa de nata y queso (para 10 canelones)

  • 10-12 láminas para canelones (2 de más por si alguna se rompiera o pegara)
  • 1 nuez de mantequilla (solo para engrasar el fondo de la fuente donde gratinaremos los canelones)

Para el relleno:

  • 90 gr jamón serrano en taquitos
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolleta
  • 1/4 pimiento rojo morrón
  • 3 dientes de ajo
  • 100 ml de vino blanco
  • 100 ml de leche
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada sopera de Maizena (harina de maíz)
  • 1 cucharadita de perejil seco o fresco
  •  pimientón de la vera
  • sal

 Para la salsa de nata y queso:

  • 200 ml de nata para cocinar
  • 100 ml de leche
  • 90 gr de queso de cabra al pimentón previamente rallado
  • sal
  • pimienta negra

Cómo preparar la salsa de nata y queso:

  1. Pon en un cazo pequeño la nata y la leche, sal pimenta a tu gusto y lleva a ebullición con el fuego muy bajo. Déjala que reduzca un poco para que espese y ponle la mitad del queso de cabra al pimentón rallado. Reserva la otra mitad para espolvorear más tarde sobre los canelones. Si la terminas antes de rellenarlos reserva la salsa caliente.

salsa de nata y queso

Cómo preparar el relleno de los canelones de jamón

  1. Trocea lo más finamente posible todos los ingredientes: zanahoria, pimiento rojo, cebolleta y dientes de ajo.
  2. En una sartén pon a calentar el aceite y a continuación agrega la cebolleta. Cuando empiece a transparentar introduce la zanahoria y el pimiento. Déjalo todo unos 5 minutos tapado para que el vapor ablande antes la zanahoria.
  3. Destapa e incorpora el jamón en taquitos, remueve bien, agrega la cucharada de maizena, y vuelve a remover para que la harina de maíz se dore y absorba todo el sabor.relleno para canelones 1
  4. Vierte primero el vino hasta que evapore un poco y a continuación la leche, agrega el pimentón y rectifica de sal.relleno canelones 2
  5. Tapa nuevamente y deja que cocine unos 10 minutos a fuego bajo a medio. Transcurrido el tiempo destapa y si no ha reducido lo suficiente deja cocinando hasta que espese y adquiera una consistencia que nos facilite el llenado de los canelones. Separa del fuego y deja atemperar mientras ponemos a cocer las láminas.  relleno canelones 3

Cómo cocinar y preparar los canelones

  1. Pon a calentar abundante agua con sal y ponle un chorreón de aceite una vez comience a hervir; a continuación echa las láminas una por una para que no se peguen. Déjalos 10 minutos (al dente) 12 minutos (bien cocidos). Una vez transcurrido el tiempo de cocción que prefieras, escurre de agua caliente las láminas, pon muy fría para evitar sigan cociéndose, y luego vuelve a escurrir.
  2. Coloca las láminas de los canelones en un paño de cocina limpio para que se escurran mejor.láminas de canelones escurriéndose
  3. Prepara un espacio donde rellenar los canelones. Yo utilicé la bandeja de horno forrada con papel de aluminio. De cuatro en cuatro y con una cucharada ve rellenando y enrollando las láminas.rellenando canelonescanelones rellenos
  4. Por último en una bandeja de horno previamente engrasada con la mantequilla ve colocando los canelones. Por último riego con la salsa de nata y espolvorea con el queso de cabra al pimentón que habíamos reservado. canelones en su salsa
  5. Introduce unos 5 a 8 minutos en el horno con la opción de grill encendida. Una vez dorado el queso, saca del horno, deja reposar unos minutos y a disfrutar.canelones gratinados
El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: