Hoy quiero compartir una receta de canelones diferente, ajustándome a los gustos de a quienes en casa no apasiona la carne picada con las pastas. He de aclarar que a mi me encanta la pasta a la bolognesa, pero también me gusta variar y complacer. Francamente en cuestiones de preferencias me resultaría muy difícil decidir: unos macarrones con tomate y chorizo, unos spaghetti carbonara o al frutti de mare, o unos fettucini con salsa pesto o a la putanesca, en fin muy vasta la cocina italiana para quedarse con tan solo un plato.
Una curiosidad es que aunque los canelones (caneloni) son una receta originaria italiana, no es allí donde más se consumen hoy día. Tengo entendido que es aquí en España, específicamente en Cataluña, donde más se comen, de hecho se han convertido en un plato típico de su gastronomía. El intercambio cultural entre los dos territorios facilitó su difusión, sobre todo en el siglo XIX, cuando los cocineros italianos de algunas familias burguesas en Barcelona introdujeron la receta, que más tarde se adaptó al gusto catalán.
En Cataluña los canelones no se dejan al dente, sino bien cocidos y después se gratinan un poco al horno. Otra diferencia entre los canelons de Sant Esteve, o canelones catalanes, respecto a los italianos, es que la carne es asada, se pasa luego por la sartén donde se hará el sofrito y posteriormente se pica, mientras que los canelones a la boloñesa, se preparan directamente con carne picada y mezclada con un sofrito con zanahoria y apio.
Para la receta de hoy de mis canelones preparé un relleno tipo bechamel más o menos espeso y para cubrirlos cociné una salsa de nata y queso de cabra al pimentón. Las láminas de pasta se cuecen dependiendo del fabricante, por ello es mejor guiarse por sus instrucciones. No obstante si sigues leyendo mi receta te daré unos trucos que si sigues al pie de la letra te quedarán unas láminas con las que conseguirás un buen resultado, sea cual sea el relleno que hayas decidido ponerle.
Ingredientes para preparar Canelones de jamón con salsa de nata y queso (para 10 canelones)
- 10-12 láminas para canelones (2 de más por si alguna se rompiera o pegara)
- 1 nuez de mantequilla (solo para engrasar el fondo de la fuente donde gratinaremos los canelones)
Para el relleno:
- 90 gr jamón serrano en taquitos
- 1 zanahoria
- 1 cebolleta
- 1/4 pimiento rojo morrón
- 3 dientes de ajo
- 100 ml de vino blanco
- 100 ml de leche
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharada sopera de Maizena (harina de maíz)
- 1 cucharadita de perejil seco o fresco
- pimientón de la vera
- sal
Para la salsa de nata y queso:
- 200 ml de nata para cocinar
- 100 ml de leche
- 90 gr de queso de cabra al pimentón previamente rallado
- sal
- pimienta negra
Cómo preparar la salsa de nata y queso:
- Pon en un cazo pequeño la nata y la leche, sal pimenta a tu gusto y lleva a ebullición con el fuego muy bajo. Déjala que reduzca un poco para que espese y ponle la mitad del queso de cabra al pimentón rallado. Reserva la otra mitad para espolvorear más tarde sobre los canelones. Si la terminas antes de rellenarlos reserva la salsa caliente.
Cómo preparar el relleno de los canelones de jamón
- Trocea lo más finamente posible todos los ingredientes: zanahoria, pimiento rojo, cebolleta y dientes de ajo.
- En una sartén pon a calentar el aceite y a continuación agrega la cebolleta. Cuando empiece a transparentar introduce la zanahoria y el pimiento. Déjalo todo unos 5 minutos tapado para que el vapor ablande antes la zanahoria.
- Destapa e incorpora el jamón en taquitos, remueve bien, agrega la cucharada de maizena, y vuelve a remover para que la harina de maíz se dore y absorba todo el sabor.
- Vierte primero el vino hasta que evapore un poco y a continuación la leche, agrega el pimentón y rectifica de sal.
- Tapa nuevamente y deja que cocine unos 10 minutos a fuego bajo a medio. Transcurrido el tiempo destapa y si no ha reducido lo suficiente deja cocinando hasta que espese y adquiera una consistencia que nos facilite el llenado de los canelones. Separa del fuego y deja atemperar mientras ponemos a cocer las láminas.
Cómo cocinar y preparar los canelones
- Pon a calentar abundante agua con sal y ponle un chorreón de aceite una vez comience a hervir; a continuación echa las láminas una por una para que no se peguen. Déjalos 10 minutos (al dente) 12 minutos (bien cocidos). Una vez transcurrido el tiempo de cocción que prefieras, escurre de agua caliente las láminas, pon muy fría para evitar sigan cociéndose, y luego vuelve a escurrir.
- Coloca las láminas de los canelones en un paño de cocina limpio para que se escurran mejor.
- Prepara un espacio donde rellenar los canelones. Yo utilicé la bandeja de horno forrada con papel de aluminio. De cuatro en cuatro y con una cucharada ve rellenando y enrollando las láminas.
- Por último en una bandeja de horno previamente engrasada con la mantequilla ve colocando los canelones. Por último riego con la salsa de nata y espolvorea con el queso de cabra al pimentón que habíamos reservado.
- Introduce unos 5 a 8 minutos en el horno con la opción de grill encendida. Una vez dorado el queso, saca del horno, deja reposar unos minutos y a disfrutar.
Que buena pinta tienen!
Me gustaMe gusta
Gracias!! Me encantaron.
Me gustaMe gusta