Tag Archives: semana santa

Envueltos de atún y tomate: receta para momentos con prisa

13 Abr
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

¿Tienes en casa unas tortillas de trigo y alguna lata de atún? Pues anímate a preparar estos envueltos de atún y tomate, o burritos, como prefiráis llamarles. Una forma diferente de preparar una ensalada para días como los que ya comienzan a sentirse por estas latitudes, más cálidos y soleados. Perfectos para una cena ligera si lo acompañáis de estos boniatos o batatas asadas y una sabrosa salsa de yogur.

Con la propuesta de hoy apenas tendréis que encender fogones así que será perfecta para momentos con prisas o de improvisación en la cocina. Unos pocos ingredientes, que casi siempre tenemos a mano, convierten esta receta en un menú económico, fácil, rápido, pero no por ello menos sabroso. Vayamos a la cocina sin más dilación a por nuestros burritos de atún y tomate.

Ingredientes para preparar Envueltos de atún y tomate (2-4 personas)

  • 4 tortillas de trigo
  • 2 latas de atún en aceite de oliva (puedes utilizar al natural)
  • 2-3 tomates maduros cortados en cubos
  • 8 aceitunas negras troceaditas (puedes utilizar unas verdes rellenas de pimiento o anchoas como más te gusten)
  • 1 cebolleta
  • 1 lata de maíz dulce
  • 1-2 aguacates dependiendo del tamaño
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • Vinagre balsámico de Módena (puedes utilizar crema)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Cómo preparar Envueltos de atún y tomate

  1. En una ensaladera dispón el tomate cortado en dados más o menos pequeños, así como la mitad del aguacate también picado en daditos (reserva la otra mitad del aguacate).
  2. Añade el maíz, la cebolleta finamente picada, las aceitunas troceadas y por último el atún escurrido (si usas con aceite de oliva emplea del propio aceite para aliñar esta ensalada).
  3. Riega con un hilo de vinagre balsámico de Módena, añade otro chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal y mezcla todo muy bien. Reserva.
  4. Con la otra mitad del aguacate haz una pasta escachando muy bien con un tenedor, añade la cucharadita de zumo de limón y una pizca de sal. Reserva.
  5. Calienta las tortillas de maíz en una sartén o como te indiquen las instrucciones del fabricante.
  6. Procede a rellenar primero untando cada tortilla con la pasta de aguacate, luego añade unas cucharadas de la ensalada de tomate y atún de manera que puedas cerrarla cómodamente sin que se salga el relleno cuando la cojas en la mano.

Listo! Disfruta los burritos o envueltos de tomate y atún con unas batatas asadas con mantequilla o con aceite de oliva, según prefieras o tengas algún régimen dietético. En el enlace que tienes en la introducción de esta receta podréis encontrarla, así como la salsa de yogur. Si en vez de preparar esta pasta de aguacate tienes a mano guacamole echa mano de ella porque te va a encantar. Ya sabes que tienes libertad para improvisar y poner como guarnición lo que más te guste, con cualquier acompañamiento disfrutarás igual de esta propuesta tan fresca de hoy. Buen inicio de Semana Santa.

Anuncio publicitario

Bacalao al pil pil: receta tradicional vasca

26 Mar

Aprovechando las ofertas del mercado y a tono con el ambiente de Semana Santa, hoy quiero compartir con todos un Bacalao al pil pil, una receta 10 que había probado antes en el menú de uno de los tantos bares de barrio de Madrid, pero que no me atrevía a preparar. Y vaya que conseguí una nota alta. Me he quedado más que satisfecha al comprobar que eso de montar el pil pil es mucho más fácil de lo que imaginaba. Con un truquito sencillo que aprendí en un programa de la televisión me salió en 1, 2, 3… 😉

Lo del pil pil se debe precisamente a que es más o menos el sonido que se hace cuando se monta el aceite con que se fríe el bacalao. Es una forma de hacer de la cocina tradicional vasca que no lleva más que aceite de oliva de calidad, ajo, guindillas y por supuesto en este caso el bacalao desalado. Si lo compras salado habrá que desalarlo manteniéndolo en agua durante 2 días (mejor dentro de la nevera), y procediendo a cambiarla 6 veces durante esas 48 horas. Pero también te encuentras en el super mercado bacalao desalado al punto de sal. Para esta receta es importante que el bacalao haya estado en salazón. Con uno fresco el resultado no será el mismo.

Es discutible la forma de hacer el pil pil, hay unos cuantos que dicen tener la última verdad aunque me he encontrado con más de una manera de prepararlo. Como en todas las cuestiones culinarias, cada quien puede tener un poco de razón siempre que el resultado sea que disfrutemos de la comida. Yo presento una de estas tantas formas. Hoy de una y mañana quizá de otra. Definitivamente todas deliciosas.

bacalao al pil pil entrada

Ingredientes para preparar Bacalao al Pil Pil (2 personas)

  • 4 lomos pequeños de Bacalao desalado o 2 lomos grandes
  • 2 patatas grandes
  • 1 pan de chapata
  • 1 cebolleta
  • 6 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • 1 taza (200 ml) aceite de oliva virgen extra
  • aceite suave para freir las patatas (el que prefieras)
  • unas hojitas de perejil fresco

Cómo hacer Bacalao al Pil Pil

  1. Lava bien las patatas y déjales la piel; pícalas en rodajas de casi 1 cm. Ponlas en el aceite para freír frío y con el fuego bajo deja que se hagan poco a poco. Sólo cuando estén cocidas sube el fuego. Tardarán bastante pero te quedarán crujientes por fuera. Si te parecen demasiadas calorías para un solo plato, puedes optar por hervirlas simplemente. Si son patatas nuevas y no de conservación, igualmente serán un acompañamiento ideal para el bacalao.
  2. Como segundo paso mientras van cociéndose lentamente las patatas asaremos un pan de chapata (con la mitad del pan es suficiente) al cual bañaremos con cebolleta. Para ello trocea una cebolleta, ponle un chorrito de aceite de oliva y unas hojitas de perejil y pásala por el vaso batidor. Con esta mezcla de cebolleta triturada baña bien el pan de chapata troceado sin llegar a cortar las rodajas del todo. Envuélvelo en papel para hornear y asa de 15 a 20 minutos a 180 grados. A la mitad del tiempo dale la vuelta. Resérvalo. Fíjate en las imágenes a continuación.
    Unta bien el pan con la cebolleta triturada.

    Unta bien el pan con la cebolleta triturada.

    Envuelve bien y hornea por ambos lados

    Envuelve bien y hornea por ambos lados

    3. En una sartén amplia pon los 200 ml de aceite de oliva virgen extra. A fuego medio dora los dientes de ajo enteros y la guindilla troceada en cuatro.

    Saca los ajos y la guindilla una vez bien dorados y resérvalos.

    Saca los ajos y la guindilla una vez bien dorados y resérvalos.

            4. En ese mismo aceite (no tienes que variar la temperatura porque ya está suficientemente caliente) fríe los lomos de bacalao. Dos minutos por cada lado. Comienza por            donde no tiene piel. Sácalos y resérvalos.

Fríe los lomos de bacalao de dos en dos.

Fríe los lomos de bacalao de dos en dos.

5. Separa la sartén del fuego, vierte el aceite en otro recipiente y deja que se atempere un poco para que podamos montar el aceite de oliva y que consigamos nuestro pil pil.

6. Ahora viene la parte divertida: En la sartén donde freímos los bacalaos (si usas otra asegúrate de pasar todo lo que haya quedado en el fondo de ésta porque los jugos o gelatina que libera el bacalao con la cocción y luego durante su reposo es esencial para que se monte el pil pil) ponemos un poco del aceite que dejamos atemperar, súmale los jugos que han soltado los bacalaos en el plato donde los reservamos y con la ayuda de un colador y con movimientos circulares empieza a montar el pil pil. Una vez haya emulsionado el aceite puedes cambiarte a unas varillas manuales y seguir poniendo aceite poco a poco. Si ves que se espesa demasiado y ya no tienes más aceite del empleado, puedes ponerle un chorrito de agua templada y seguir mezclando. Fíjate cómo fue el proceso:montando pil pilpil pilpil pil okYa al punto el pil pil puedes proceder a colocar los lomos de bacalao en la sartén y darles un último golpe de calor. Yo prefiero calentar la salsa y regar los lomos con ésta. Así puedo controlar mejor la cantidad de salsa que pongo. No tenemos que abusar de ella. Con las patatas y el pan de cebolleta tenemos un plato único completísimo y os aseguro que delicioso. Nada como la cocina sencilla y rica de toda la vida. Yo ya tengo otra comida favorita en mi lista, que es laaarga, cada vez más larga. 🙂

Bacalao al pil pil

Si quieres otra receta de pescado para sustituir la carne, durante estos días de Semana Santa, mira estos Lomos de Caballa al horno.

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: