
Todos los derechos reservados por Tras La Receta
Cuando pensamos en fajitas siempre giramos la vista instintivamente al México lindo y querido de la canción. Y un poco, pero solo un poco de su sazón característica, tiene esta propuesta que os traigo hoy, donde se conjugan ingredientes que le otorgan un carácter internacional. Tortillas de maíz y un picadillo con un toque picante que nos recuerdan el país centroamericano, lo acompañamos con unos pimientos de padrón de Galicia, unas cebollitas francesas y una salsa de yogur para refrescar los sabores, que repito están más a la medida de quienes no estamos acostumbrados al fuego de los chiles más duros.
Estas fajitas de carne ya veréis lo fácil que podréis prepararlas, con ingredientes muy sencillos, naturales, fáciles de encontrar y sin tener que recurrir a productos pre-elaborados industrialmente. Yo os propongo un plato completo que podréis variar a vuestro gusto. ¿Que no tienes los pimientos de padrón o las cebollas francesas? Entonces opta por trocear unas patatas en gajos, aliñarlas con aceite de oliva, sal de ajo y alguna hierba aromática y hornearlas hasta que estén doradas para que las acompañes con la riquísima salsa de yogur que también os presento.
Y no me extiendo más que en esta receta no van una sino tres y mi deseo es que nos pongamos ya manos a la obra con estas Fajitas de carne con pimientos de padrón y cebolla confitada.
Ingredientes para preparar Fajitas de carne con pimientos de padrón y cebollas confitadas (para 4 personas)

Todos los derechos reservados por Tras La Receta
Para el relleno de las fajitas:
- 8 tortillas de maíz
- 400 gr de carne picada (yo empleé mezcla de cerdo y ternera pero puedes utilizar también de pollo o pavo)
- 1 pimiento rojo grande
- 3 tomates maduros pelados y troceados
- 1 cebolla
- 4-5 dientes de ajo
- 4-6 rodajitas de jalapeños en vinagre
- 3-4 cucharaditas de pimentón picante (yo utilicé de la vera)
- 1 cucharada de perejil finamente picado
- 1 cucharadita de cilantro molido o 1 cucharada fresco finamente picado
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- pimienta negra
- sal
Pimientos de Padrón:
- 400 gr de pimientos de padrón
- un chorro de aceite de oliva virgen extra
- sal gorda
Cebollas confitadas:
- 8 cebollitas francesas
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- pizca de sal
Salsa fría de yogur:
- 2 yogures naturales Griego sin azúcar
- 2 cucharadas de mayonesa
- 2 cucharaditas de mostaza
- 1 diente pequeñito de ajo (puedes utilizar ajo deshidratado o en polvo)
- 1/2 cucharadita de ralladura de limón (opcional)
- 1/2 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de tomillo seco
- 1/2 cucharadita de perejil
- sal
Cómo preparar nuestras Fajitas de carne con pimientos de Padrón y cebollas confitadas
Relleno y cebollas confitadas:
- Primero que nada pon a cocinar las cebollitas francesas enteras con las dos cucharadas de aceite y una pizca de sal, a fuego muy bajo y lentamente, con el objetivo de que queden caramelizadas o confitadas. Generalmente el confitado consiste en cocer muy lentamente los alimentos cubiertos completamente de un elemento graso como el aceite por ejemplo, pero en el caso de hoy vamos a lograr un efecto muy parecido con muy poco aceite. En lo que preparamos todo, las cebollitas tendrán tiempo suficiente de quedar blandas y doradas. De vez en cuando dales la vuelta.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta
- Vamos al relleno, para lo cual pon en un recipiente la carne picada con sal, pimienta y las 4 cucharaditas de pimentón picante, mezcla bien y deja en la nevera mientras preparamos el resto de los ingredientes.
- Pela los ajos y déjalos bien majados con ayuda del mortero. Corta el pimiento y la cebolla en juliana no muy fina. Escalda los tomates para que les retires la piel sin complicaciones, trocéalos y ponles un pelín de sal. Haz un picadillo con las rodajitas de jalapeños en vinagre.
- En una sartén caliente el aceite de oliva y una vez caliente echa los ajos bien majados. Antes de que los ajos puedan quemarse agrega la cebolla y el pimiento rojo, ponles otro pelín de sal. Déjalos pochar. Yo prefiero ir poniendo sal, muy poquito a poco, así controlo más las cantidad al final.
- Añade la carne que tenías reservada en la nevera, mezcla bien y no permitas que se hagan pelotas. Una vez haya cambiado de color agrega el tomate troceado, el picadillo de jalapeños, el cilantro y el perejil, mezcla bien, tapa y deja cocinar unos 15 minutos.
- Destapa y si tiene mucha agua la carne deja reducir destapado otro rato.
- Una vez terminado el relleno reserva caliente.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta
Pimientos de Padrón:
- Lava y seca los pimientos de padrón.
- En una sartén espaciosa pon las cucharadas de aceite de oliva preferentemente virgen extra. Deja calentar muy bien y a continuación echa los pimientos. Asegúrate de tener una tapa que encaje perfectamente en la sartén para que no te salte el aceite aunque sea poco. Esta es la forma en que suelo hacerlos últimamente y quedan tan buenos como si los hiciera de la forma tradicional en abundante aceite. La ventaja es que tienen mucha menos grasa.
- Una vez dorados, sácalos a una fuente con papel absorbente para que eliminen el aceite de más y luego ponles sal gorda a la hora de servir.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta
Salsa de yogur:
- Mezcla los dos yogures con el ajo bien majado, la mayonesa, la mostaza, sal al gusto, las hierbas aromáticas y la ralladura de limón (opcional). Con un tenedor o varillas de mano integra todo muy bien y deja reposar mientras vamos con los últimos momentos de nuestra receta.
Tortillas de maíz:
- Las tortillas de maíz, que puedes comprar en cualquier supermercado, ponlas a calentar en el microondas de dos en dos, o individualmente, durante unos 15 segundos. No las dejes más tiempo que se inflan o endurecen.
- Después de una última mirada a nuestras cebollitas, que ya habrán estado como poco unos 40 minutos sino más confitándose, rellena las fajitas con picadillo suficiente pero no demasiado para que las puedas doblar y comer más fácil. Acompaña de los pimientos de padrón y dos cebollas por persona. La salsa de yogur úntala en las tortillas que hayan podido quedar sin relleno. Para ello pícalas en triángulos y úsalas a tu comodidad.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta
Con esta cantidad de relleno tendrás suficiente para dos fajitas por persona si os parece una muy poco. La verdad es que yo me controlé los deseos de una segunda y la dejé para la cena, pero mi novio no pudo hacer lo mismo, así que ya sabéis, para que no os tome de sorpresa.
Como en casa nos gusta el picante, en el último momento puse unas gotas de tabasco y otras dos rodajas de jalapeños en vinagre dentro de las fajitas, pero sin ellos van ya de maravillas. Os lo comento porque siempre es una opción para llevar a la mesa si tenéis invitados cuyos gustos no conocéis.
Comparte en un solo click:
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Etiquetas: ajo, carne picada, cebolla, cebolla francesa, cilantro, fajitas de carne, jalapeños, perejil, pimentón picante, pimiento rojo, pimientos de padrón, tortillas de maíz