Tag Archives: yogur

Aguacates rellenos con tzatziki y atún

10 Jun

¿Quieres empezar la semana con una comida ligera, sana y nutritiva? Pues apúntante esta receta super fácil y que prepararás en «menos de lo que canta un gallo», una frase del campo cubano para describir las cosas que haces muy rápido, y quizá heredada de la inmigración española y sobre todo canaria que arribó a la mayor de las islas antillanas. La expresión viene a colación porque de Canarias son los aguacates que he utilizado en esta preparación. Si bien los aguacates que encontramos generalmente en Madrid y otros sitios en España no son tan ricos como la variedad Catalina cubana, dulce y panuda como ninguna, de esta forma estará muy rico y definitivamente diferente y atractiva si quieres impresionar a tus invitados.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Con respecto al relleno, a base de tzatziki, tengo que mencionar que lo probé y conocí de sus orígenes griegos, en las vacaciones del año pasado, cuando un amigo francés nos lo ofreció en una tarde calurosa para acompañar unas tostadas de pan. Fue impactante la sensación fresca y sabrosa con la que me quedé. Hace poco utilicé una salsa parecida en una Mujaddara, pero la de hoy lleva un par de cosas más que la distinguen de aquella y que les revelaré enseguida. Nos contó de lo popular que es en las cocinas de Grecia y Turquía, un acompañamiento indispensable de los meze, una especie de tabla de aperitivos de la cocina del este mediterráneo y el Oriente Medio.

Ingredientes para preparar Aguacates rellenos con tzaziki y atún (para 4 personas)

  • 2 aguacates
  • 1 latica de atún al natural
  • 1 pepino grande o 2 pequeños
  • 1 diente de ajo
  • 1/2 lima
  • 1/2 cebolleta
  • 1 yogur natural griego (puedes utilizar uno que no sea griego)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de hierbabuena fresca o menta muy finamente picada
  • pizca de pimienta negra
  • sal

Cómo preparar Aguacates rellenos con tzaziki y atún (para 4 personas)

  1. Prepara el tzatziki de la manera siguiente: pela el pepino y rállalo (hay quien lo tritura en alguna máquina pero yo lo prefiero así) mezcla con el yogur, el aceite de oliva, el zumo de la lima, el diente de ajo bien majado en un mortero, la pimienta, la hierbabuena y la sal al gusto. Deja que se integre bien y puedes dejarlo en la nevera bien tapado para que coja bien todo el sabor.
  2. Abre en dos los aguacates y abre también un poco más el espacio que antes ocupaba el hueso. Reserva los trocitos que quitaste para coronar al final.
  3. Mezcla el tzatziki con la cebolleta picada finamente en cubitos o brunoise y con el atún. Deja unas migas de atún para decorar.
  4. Rellena cada mitad de los aguacates con esta preparación. Coloca los trocitos de aguacate y el atún restante encima.
    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Este fue el entrante que puse en una comida del fin de semana para dar paso a un segundo plato de risotto de espinacas y jamón cocido que AQUÍ os dejo. Solo les adelanto que está para chuparse los dedos. Hasta muy pronto cociner@s!!!

Anuncio publicitario

Albóndigas de ternera al curry: una receta importada

6 Jun

Hoy vuelvo a traer una de las propuestas que he encontrado entre los blogs que sigo y que me ha parecido irresistible. Tengo que confesar que la cocina del no tan lejano Oriente siempre me ha atraído muchísimo. Representa un universo, ahora ya no tan misterioso pero aún fascinante, donde las especias enriquecen el más sencillo de los platos e invitan al despertar de nuestros sentidos. A medida que vas dando vida a un plato, como este Kofta Curry, esos sentidos se van agudizando. Todo un festín para el olfato, la vista y finalmente para el paladar.

La receta que he seguido al pie de la letra excepto por algún detalle, la podéis encontrar en la siguiente dirección: http://gastronoming.wordpress.com/2013/06/03/kofta-curry-albondigas-al-curry/. Y quiero compartirla en este blog porque ha sido un éxito rotundo en casa. La receta que encontraréis pinchando en el enlace anterior está concebida para 8 personas, pero yo la adapté para 4 personas. Al final nos comimos todas las albóndigas entre 3. Señal de que quedaron para chuparse los dedos.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Yo utilicé carne de ternera, unos 600 gramos, pero puedes emplear la que prefieras. De hecho, Kofta significa bola elaborada de carne picada, y de acuerdo con el lugar, se preparan indiferentemente con carne de vaca, cordero, cerdo o pollo. En la India se hacen de verduras o de pescado. Sea de lo que sea, se pueden freír, asar, cocinar al vapor o al grill, siempre con una salsa ricamente especiada como la de esta receta.

La cebolla que empleé en las albóndigas la poché junto con el ajo. Ya tengo comprobado que así las bolas quedan mejor y el sabor es más suave y sabroso. Piqué la cebolla lo más finamente posible en brunoise y no la tuve que pasar por la trituradora. Pero aconsejo que sí se pase por la batidora si no tienes un buen cuchillo y mucha habilidad para picarla muy bien. Al huevo separé la clara y la reservé para otra receta. Solo utilizo la yema porque mi abuela me demostró que así es mejor para luego trabajar mejor la masa. Antes de freír les espolvoreé un poco de harina de trigo para evitar que se pegaran entre ellas o en el fondo de la sartén.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

El Garam Masala lo pasé por alto. Me hubiera encantado incluirlo pero como dicen en mi tierra «no lo encontré ni en los centros espirituales». Las medidas del resto de los ingredientes los reduje a la mitad, teniendo en cuenta que de carne empleé la mitad de la que nos propone la receta. La salsa con yogur es una auténtica gozada, muy especiada, pero en justa medida ningún ingrediente sobresale más que otro, todos hacen inigualables estas deliciosas Albóndigas al curry. Y nada más me queda que invitaros a llevar esta propuesta atrevida a sus mesas como yo. Gracias Gastronoming por desvelarme este plato.

Si quieres ver otras de mis recetas con carne picada pincha los siguientes enlaces: Filetes rusos: la hamburguesa que le encanta a los niños Hamburguesas caseras de carne

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: