Tag Archives: bizcocho de chocolate

Cake pops o bocaditos de bizcocho: receta fácil y rápida

22 Ago
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

¿Te ha sobrado un buen trozo de bizcocho y no quieres desaprovecharlo? A mi me pasa frecuentemente y aunque generalmente termino la faena agotada no me gusta tirar los recortes. Por otra parte, algunas veces también queda algo de tarta al final de alguna celebración y tampoco queremos desperdiciarla. En cualquiera de los dos casos puedes preparar unos cake pops o bolitas de bizcocho que podrás guardar en la nevera, sumar al catering de algún cumple o simplemente brindar a tus amigos o disfrutar tú en cualquier momento.

Con la última tarta que hice para un cumpleaños de la familia me quedaron unas cuantos recortes. Tengo que reconocer que preparé dos bizcochos más grandes para poder después hacer unos cuantos de estos bocaditos o cake pops que suelen quedar tan ricos. A propósito, tengo que mencionar que la crema de merengue suizo con que cubrí el bizcocho, de chocolate con pepitas, es una receta de un blog que en cuestiones de repostería se lleva mi nota más alta. Nunca había hecho una crema de merengue suizo y siguiendo los consejos de la receta me ha salido de maravilla. Una textura sedosa y definitivamente más fina que la crema de mantequilla. Lleva un poco más de trabajo pero vale la pena.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

 

Aquí les dejo el enlace directo a la crema de merengue suizo que preparé. Solo aclarar que no empleé la lavanda ni el color morado. Para esta tarta utilicé colorante rojo en gel y azúcar avainillado que sumé a la hora de trabajar el azúcar normal, pero el resto igual que en la receta original de Pemberly Cups and Cakes. Me he desviado un poco de la receta de hoy, pero al final les dejo en esta misma entrada tres recetas que guardan relación y seguramente querrás preparar en uno u otro momento. El bizcocho de chocolate puedes hacerlo de la manera que explico aquí, solo añadiendo las pepitas de chocolate casi en el último momento, después de añadir la harina.

Y ahora si veréis qué fácil se preparan estos cake pops, bolitas de bizcocho o bocaditos de bizcocho, como queráis llamarlos. Los ingredientes son a ojo de buen cubero, se trata de lograr una consistencia al mezclarlos que puedas conformar bolitas sin que se pegue ningún resto a la mano. Para los de hoy empleé coco rallado y fideos de chocolate. En total salieron unos 30 bocaditos de bizcocho: 15 de chocolate y otros 15 de coco. Me salté los palitos y directamente los puse en pequeños moldecitos de papel.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

 

Ingredientes para hacer cake pops  (mitad chocolate y mitad coco)

  • recortes de bizcocho desmenuzado o triturado (un bol o plato hondo)
  • 4-5 cucharadas soperas de queso crema tipo Filadelfia
  • coco rallado (para cubrir)
  • fideos de chocolate (para cubrir)

Cómo preparar cake pops de chocolate y coco

  1. Desmenuza, desmiga o tritura con tus propias manos, un tenedor o una trituradora los recortes de bizcocho.
  2. Agrega el queso crema y amasa bien hasta que se integre todo y puedas hacer bolitas con facilidad. Toma una cuchara y coge la misma cantidad una y otra vez para que te salgan todas del mismo tamaño.
  3. Coloca en dos platos distintos las virutas o fideos de chocolate y el coco rallado.
  4. Pasa cada bolita por el chocolate o el coco, indistintamente, y coloca en los moldes de papel. Guárdalas en la nevera y sácalas cuando las vayas a consumir.

Así de fácil. Van a la nevera porque están hechas con queso crema. No son nada empalagosas porque el queso sin más azúcar les otorga un frescor y un sabor más suave. Otros cake pops se pueden hacer también agregando crema de mantequilla de chocolate en vez de queso crema. Mucho más calóricos, aunque esos puedes conservarlos fuera de la nevera. Si quieres complicarte un poco más, con ayuda de palitos de brochetas o pinchos cortados en dos haz chupachups y en vez de fideos de chocolate o coco báñalos en chocolate negro o blanco fundido.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Si vas a hacer los cake pops de esta manera, tienes que mojar en el chocolate fundido el extremo del palito que vas a introducir en la bolita, así se agarrará mejor. Ya tienes más de dos ideas para crear, así que manos a las obra. Hacía bastante no compartía una receta de postre, por eso me he extendido más de la cuenta. Espero que os aproveche. Un saludo.

Anuncio publicitario

Bizcocho de chocolate: base para tarta

17 Ene

Hoy quiero compartir con todos un bizcocho de chocolate, base de tartas, y que suele ser preferido de muchos. Nada mejor que un postre hecho en casa. Una ocasión propicia para reunir a los más pequeños en la cocina e interesarlos por ella desde temprano. Más allá de lo didáctico a ellos les encanta eso de mezclar ingredientes, meter los dedos para probar la mezcla o ponerse hasta los pelos de harina y azúcar.

Nada que si queréis disfrutar de una merienda «made in home», un postre de vez en cuando para homenajear a vuestras visitas, anímate con esta propuesta dulce y con toda la explosión del chocolate. Esta tarta que les presento a continuación fue un auto-regalo de cumpleaños, que ya pasó hace unos meses, pero que ahora tengo la oportunidad de mostrarles. Espero que, si os animáis, os guste tanto como a mis invitados.

2012-10-09 20.08.53

Ingredientes para preparar bizcocho de chocolate (para 1 o 2 moldes de 18-20 cm)

  • 225 gr de mantequilla reblandecida
  • 220 gr de azúcar extrafino
  • 175 gr de harina con levadura (especial para repostería)
  • 4 huevos
  • 50 gr de cacao en polvo (especial para repostería no tiene azúcar)
  • 1 cucharada de agua o leche templada opcional

Cómo preparar bizcocho de chocolate

  1. Primeramente ten medidos y dispuestos en boles separados todos nuestros ingredientes, incluidos los huevos cascados. La harina tamízala, igual que el cacao, y mézclalos bien con una cuchara de madera. Yo también dejo preparado el molde o moldes, forrados con papel de hornear, antes de proceder a con nuestra masa.
  2. Ahora ya puedes comenzar batiendo la mantequilla y el azúcar en un bol hasta que obtengamos una mezcla suave y esponjosa. Puedes usar una batidora de varillas pero unas manuales también te servirán.
  3. A continuación añade los huevos uno por uno mientras sigues batiendo.
  4. Incorporado todo bien, deja las varillas, coge la cuchara de madera y suma a la mezcla la harina con movimientos envolventes hasta que esté todo unido.
  5. Vacía la mezcla en el molde que teníamos a punto y con el horno precalentado unos 4 minutos antes cuece entre 15 y 25 minutos. Comprueba que esté listo el bizcocho introduciendo un palillo. Si sale limpio, fuera del horno.

Deja enfriar en una rejilla antes de proceder a cortar el bizcocho en caso de que hayas utilizado un solo molde, o si vas a decorarlo, también tienes que dejarlo enfriar. Yo tengo un instrumento muy útil para cortar por la mitad el bizcocho, por eso solo utilizo un solo molde. Tampoco mi horno es muy grande, así que prefiero poner uno solo, cómodo, sin que esté pegado a las paredes del horno.

Ya frío, procedí a extender entre ambas partes de bizcocho una capa de crema de mantequilla de chocolate (que podéis ver cómo hacer dando click en el enlace). Solo ten en cuenta que en vez de poner el azúcar avainillado de la receta original de crema de mantequilla, sustituye ésta por otros 50 gr de cacao en polvo. Esta misma crema la extendí para terminar de cubrir. Ojo con el chocolate en polvo, que debe ser cacao puro y no con azúcar, tanto para el bizcocho como para la crema de mantequilla. Si empleáis uno con azúcar os aseguro que quedará tan dulce que empalaga.

Con una manga pastelera improvisada y una boquilla en forma de estrella hice la decoración. La flor blanca está hecha de glaseado real denso que les explicaré cómo hacer en otro momento.

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: