Hoy quiero compartir con todos un bizcocho de chocolate, base de tartas, y que suele ser preferido de muchos. Nada mejor que un postre hecho en casa. Una ocasión propicia para reunir a los más pequeños en la cocina e interesarlos por ella desde temprano. Más allá de lo didáctico a ellos les encanta eso de mezclar ingredientes, meter los dedos para probar la mezcla o ponerse hasta los pelos de harina y azúcar.
Nada que si queréis disfrutar de una merienda «made in home», un postre de vez en cuando para homenajear a vuestras visitas, anímate con esta propuesta dulce y con toda la explosión del chocolate. Esta tarta que les presento a continuación fue un auto-regalo de cumpleaños, que ya pasó hace unos meses, pero que ahora tengo la oportunidad de mostrarles. Espero que, si os animáis, os guste tanto como a mis invitados.
Ingredientes para preparar bizcocho de chocolate (para 1 o 2 moldes de 18-20 cm)
- 225 gr de mantequilla reblandecida
- 220 gr de azúcar extrafino
- 175 gr de harina con levadura (especial para repostería)
- 4 huevos
- 50 gr de cacao en polvo (especial para repostería no tiene azúcar)
- 1 cucharada de agua o leche templada opcional
Cómo preparar bizcocho de chocolate
- Primeramente ten medidos y dispuestos en boles separados todos nuestros ingredientes, incluidos los huevos cascados. La harina tamízala, igual que el cacao, y mézclalos bien con una cuchara de madera. Yo también dejo preparado el molde o moldes, forrados con papel de hornear, antes de proceder a con nuestra masa.
- Ahora ya puedes comenzar batiendo la mantequilla y el azúcar en un bol hasta que obtengamos una mezcla suave y esponjosa. Puedes usar una batidora de varillas pero unas manuales también te servirán.
- A continuación añade los huevos uno por uno mientras sigues batiendo.
- Incorporado todo bien, deja las varillas, coge la cuchara de madera y suma a la mezcla la harina con movimientos envolventes hasta que esté todo unido.
- Vacía la mezcla en el molde que teníamos a punto y con el horno precalentado unos 4 minutos antes cuece entre 15 y 25 minutos. Comprueba que esté listo el bizcocho introduciendo un palillo. Si sale limpio, fuera del horno.
Deja enfriar en una rejilla antes de proceder a cortar el bizcocho en caso de que hayas utilizado un solo molde, o si vas a decorarlo, también tienes que dejarlo enfriar. Yo tengo un instrumento muy útil para cortar por la mitad el bizcocho, por eso solo utilizo un solo molde. Tampoco mi horno es muy grande, así que prefiero poner uno solo, cómodo, sin que esté pegado a las paredes del horno.
Ya frío, procedí a extender entre ambas partes de bizcocho una capa de crema de mantequilla de chocolate (que podéis ver cómo hacer dando click en el enlace). Solo ten en cuenta que en vez de poner el azúcar avainillado de la receta original de crema de mantequilla, sustituye ésta por otros 50 gr de cacao en polvo. Esta misma crema la extendí para terminar de cubrir. Ojo con el chocolate en polvo, que debe ser cacao puro y no con azúcar, tanto para el bizcocho como para la crema de mantequilla. Si empleáis uno con azúcar os aseguro que quedará tan dulce que empalaga.
Con una manga pastelera improvisada y una boquilla en forma de estrella hice la decoración. La flor blanca está hecha de glaseado real denso que les explicaré cómo hacer en otro momento.