Tag Archives: glaseado de chocolate

Bizcocho de chocolate: base para tarta

17 Ene

Hoy quiero compartir con todos un bizcocho de chocolate, base de tartas, y que suele ser preferido de muchos. Nada mejor que un postre hecho en casa. Una ocasión propicia para reunir a los más pequeños en la cocina e interesarlos por ella desde temprano. Más allá de lo didáctico a ellos les encanta eso de mezclar ingredientes, meter los dedos para probar la mezcla o ponerse hasta los pelos de harina y azúcar.

Nada que si queréis disfrutar de una merienda «made in home», un postre de vez en cuando para homenajear a vuestras visitas, anímate con esta propuesta dulce y con toda la explosión del chocolate. Esta tarta que les presento a continuación fue un auto-regalo de cumpleaños, que ya pasó hace unos meses, pero que ahora tengo la oportunidad de mostrarles. Espero que, si os animáis, os guste tanto como a mis invitados.

2012-10-09 20.08.53

Ingredientes para preparar bizcocho de chocolate (para 1 o 2 moldes de 18-20 cm)

  • 225 gr de mantequilla reblandecida
  • 220 gr de azúcar extrafino
  • 175 gr de harina con levadura (especial para repostería)
  • 4 huevos
  • 50 gr de cacao en polvo (especial para repostería no tiene azúcar)
  • 1 cucharada de agua o leche templada opcional

Cómo preparar bizcocho de chocolate

  1. Primeramente ten medidos y dispuestos en boles separados todos nuestros ingredientes, incluidos los huevos cascados. La harina tamízala, igual que el cacao, y mézclalos bien con una cuchara de madera. Yo también dejo preparado el molde o moldes, forrados con papel de hornear, antes de proceder a con nuestra masa.
  2. Ahora ya puedes comenzar batiendo la mantequilla y el azúcar en un bol hasta que obtengamos una mezcla suave y esponjosa. Puedes usar una batidora de varillas pero unas manuales también te servirán.
  3. A continuación añade los huevos uno por uno mientras sigues batiendo.
  4. Incorporado todo bien, deja las varillas, coge la cuchara de madera y suma a la mezcla la harina con movimientos envolventes hasta que esté todo unido.
  5. Vacía la mezcla en el molde que teníamos a punto y con el horno precalentado unos 4 minutos antes cuece entre 15 y 25 minutos. Comprueba que esté listo el bizcocho introduciendo un palillo. Si sale limpio, fuera del horno.

Deja enfriar en una rejilla antes de proceder a cortar el bizcocho en caso de que hayas utilizado un solo molde, o si vas a decorarlo, también tienes que dejarlo enfriar. Yo tengo un instrumento muy útil para cortar por la mitad el bizcocho, por eso solo utilizo un solo molde. Tampoco mi horno es muy grande, así que prefiero poner uno solo, cómodo, sin que esté pegado a las paredes del horno.

Ya frío, procedí a extender entre ambas partes de bizcocho una capa de crema de mantequilla de chocolate (que podéis ver cómo hacer dando click en el enlace). Solo ten en cuenta que en vez de poner el azúcar avainillado de la receta original de crema de mantequilla, sustituye ésta por otros 50 gr de cacao en polvo. Esta misma crema la extendí para terminar de cubrir. Ojo con el chocolate en polvo, que debe ser cacao puro y no con azúcar, tanto para el bizcocho como para la crema de mantequilla. Si empleáis uno con azúcar os aseguro que quedará tan dulce que empalaga.

Con una manga pastelera improvisada y una boquilla en forma de estrella hice la decoración. La flor blanca está hecha de glaseado real denso que les explicaré cómo hacer en otro momento.

Anuncio publicitario

Écleairs, ¿Vainilla o chocolate?

12 Dic

Hace unas semanas prometí en algún sitio de las redes sociales, que pondría una receta de écleairs caseros. Siempre imaginé que sería complicadísimo, pero después de un taller de postres al que me apunté, terminé por desterrar tal idea. Por eso quiero compartirlo en este blog. Eso sí, hay que enrollarse un poco, pero muy poco si se tiene en cuenta que para conseguir unos écleairs hay que trabajar 3 aspectos fundamentales: la masa para las lionesas, una crema para el relleno y un glaseado para la cobertura. La palabra écleair proviene del francés, y parece ser que fue un francés quien inventó esta delicia. Ciertamente no encuentro una fuente fidedigna que me aclare el origen, pero de que es un referente de la pastelería francesa, lo es, sin dudas.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

 

 

Ingredientes para preparar la masa base de las lionesas (para 16 écleairs)

  • 120 ml de agua
  • 120 ml de leche
  • 100 gr de mantequilla
  • 4 huevos más 1 para barinzar
  • 150 gr de harina de pastelería tamizada + 10 gr para la placa
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • una pizca de sal

Cómo preparar masa base para lionesas 

  1. Caliente en un recipiente el agua, la leche, la mantequilla, el azúcar y la pizca de sal. (Mientras puedes ir preparando el horno. Precaliéntalo a 200 grados Celsio unos 7 minutos)
  2. Cuando comience a hervir, separa el cazo del fuego, vierte la harina de una sola vez y mezcle de forma enérgica con una espátula o cuchara de madera.
  3. Vuelve a calentar 1 minuto sin dejar de remover y la masa deberá despegarse del recipiente
  4. Añade uno tras otro los huevos y continúa mezclando hasta que esté todo bien incorporado y retira del fuego.
  5. En una placa de horno coloca una hoja de papel vegetal o papel para hornear, untada con mantequilla y esparcida con harina. (En mi placa hay espacio para ocho lionesas con buen espacio entre ellas para que puedan crecer: Por ello las lionesas las horneé en 2 tandas de 8 cada una)
  6. Con una manga pastelera (si no tienes puedes usar una bolsa de plástico sin usar, a la que abrirás un agujero de unos 3 o 4 cm). Llénala con la masa de lionesas que acabamos de preparar y forma bastones de unos 10 cm. Barniza con huevo batido para que dore y con un tenedor mojado raya la superficie de las lionesas como se muestra en la figura a continuación.2012-11-29 16.21.16
  7. Tapa con un papel doble para hornear e introduce en el horno durante unos 20 minutos. Un par de consejos del maestro pastelero que he seguido al pie de la letra son no abrir el horno durante los primeros 15 minutos de cocción y comprobar con un termómetro de cocina que realmente el horno tiene la temperatura que dice marcar. El mío siempre está por encima.
  8. Pasado el tiempo deja enfriar sobre una rejilla y luego abre cada lionesa por el lado sin llegar a abrirlas completamente y procede a rellenarlas con crema pastelera de chocolate con ayuda de otra manga.

Ingredientes para hacer crema pastelera de chocolate.

  • 250 gr de leche entera
  • 60 gr de chocolate para fundir
  • 2 huevos
  • 30 gr de azúcar
  • 25 gr de Maicena (harina de maíz)

Pasos para preparar crema pastelera de chocolate

  1. A fuego medio funde el chocolate en la leche mientras en un bol aparte bate los huevos e incorpora el azúcar y la harina hasta obtener una mezcla homegénea.
  2. Agrega el batido de huevos, azúcar y harina al cazo con la leche y el chocolate ya fundido y deja cocer sin dejar de remover hasta que hierva y espese nuestra crema pastelera.
  3. Retira del fuego, deja refrescar y procede a rellenar los écleairs con la ayuda de la manga pastelera.

Si os parece que ya han trabajado mucho como para preparar el glaseado podéis optar por espolvorear con azúcar glas, pero les aseguro que es muy fácil preparar un glaseado de vainilla o de chocolate, incluso de los dos. Si se animan aquí van los ingredientes y el paso a paso.

Ingredientes para hacer Glaseado:

  • 500 gr de azúcar glass
  • 2 claras de huevo medianas
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1/2 cucharadita de azúcar avainillada
  • 1 cucharadita de cacao en polvo especial para repostería

Cómo preparar glaseado base:

  1. Tamizar el azúcar glas en un bol (pasar por un colador fino)
  2. Añadir las claras de huevo y el zumo de limón y batir todo con una batidora eléctrica (no de varillas) durante unos 4 a 5 minutos hasta que quede una preparación suave y brillante.
  3. Separa la mezcla en dos mitades iguales si quieres preparar 8 écleairs con glaseado de vainilla y 8 con glaseado de chocolate. Si quieres todos iguales agrega vainilla o chocolate (el doble de la cantidad indicada en los ingredientes).
  4. Pon a una mezcla la 1/2 cucharadita de azúcar avainillada y bate 1 minuto más; y agrega a la otra mitad la cucharadita de cacao en polvo especial para repostería y mezcla otro minuto.

Ya lista nuestra cobertura para los écleairs solo queda cubrirlos con el glaseado de vainilla o de chocolate, o con los dos. Con una espátula pon un poco de glaseado distribuye uniformemente y retira el exceso. Deja enfriar y consume los écleairs el mismo día o más tardar al siguiente.

Si 16 écleairs os parecen mucho porque no tenéis invitados o no sois tan golosos, podéis preparar solo 8 con la mitad de nuestros  ingredientes, así de fácil.

Al final he compartido 3 recetas que no siempre tienen por qué ir unidas. La masa de las lionesas está perfecta para rellenar con algún ingrediente salado y ponerlas de entrantes, aperitivos o meriendas. La crema pastelera es ideal base para tantísimos postres, y con nuestro glaseado podemos decorar o cubrir pasteles o tartas.

Ya tengo el pretexto perfecto para continuar presentándoles mis ideas en la cocina. Pronto vengo con tarta, que por estas fechas nos encanta compartir con amigos y familiares. No os perdáis. Ahh y para contestar a la pregunta que da título a este post, pues me quedo con los écleairs cubiertos con glaseado de vainilla :). ¿Cuál prefieres tú?

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: