Tag Archives: menú completo

Cerdo asado, batata con queso feta y ensalada verde: menú de celebración

6 Oct
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

¿Cuántas veces nos rompemos la cabeza para acertar en un menú de celebración? ¿Con cuánta frecuencia te gustaría salir de la rutina de siempre pero te da miedo probar cosas nuevas que puedan dejarte en un aprieto a última hora? Seguramente, como a mi, te ha pasado más de una vez. Pero con la propuesta que traigo hoy, inspirada de forma general en una que otra receta del chef Gordon Ramsey, el mismo de Masterchef , vas a poder desprenderte del miedo al fracaso e incorporar otras tres recetas a esas que son infalibles en tu cocina.

Vamos a preparar primeramente un cerdo tan bien asado y tierno que una vez vayas a servirlo podrás desmenusarlo con tan solo una cuchara, y a la hora de saborearlo se deshará; pero para qué contar, mejor probarlo. Eso sí, tendremos que ser muy pacientes y mimosos con la elaboración de la carne para que el resultado sea tal y como prometo. Las claves: adobar de un día para otro y luego asar, sin prisas, unas 3 a 4 horas, dependiendo del tamaño de la pieza que, por cierto, tendrá que ser de la denominada aguja: muy jugosa gracias a esa grasita que se funde y le otorga tanta melosidad.

La guarnición serán unas batatas, boniatos, camotes o como quiera que le llamen allí donde me lean, enriquecidos con cebolla morada, cilantro y queso feta que le va de maravillas.  Este rico acompañamiento, así como la ensalada verde con aguacate y aliño de limón, los dejaremos listos en la última media hora de cocción de la carne. Aunque asar el cerdo tomará bastante tiempo no estaremos en la cocina en todo momento, el horno hará sólo su trabajo y nosotros solo estaremos pendientes del reloj. ¿Te animas?  Vamos a repasar entonces todos nuestros ingredientes.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ingredientes para preparar Cerdo asado a mi manera (4 personas)

  •  1 1/2 kg de aguja de cerdo (si tiene hueso sólo pide al carnicero que de unos golpes en ellos para luego trabajar mejor el trozo)
  • zumo de 2 naranjas agrias o amargas (si no tienes utiliza una naranja dulce más 1 lima o 1 limón)
  • 1 cucharada de comino
  • 1/2 cucharada de cilantro molido
  • 1/2 cucharada de pimentón dulce de la vera
  • 1/2 cucharada de pimentón picante de la vera
  • 1 cucharadita de mix de especies orientales (opcional)
  • 3 dientes de ajo
  • pimienta negra recién molida
  • sal gorda marina

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Cómo preparar Cerdo asado a mi manera

  1. Mezcla el zumo de las naranjas con el comino, el cilantro y los dos tipos de pimentón. Reserva.
  2. Sazona de manera proporcional la carne con sal marina gruesa, la pimienta negra y el mix de especies (opcional), ponla en una fuente riega con el zumo y las especies, incorpora los dientes de ajo pelados pero enteros, tapa con papel film y guarda en la nevera 24 horas.
  3. Al otro día, escurre la carne del líquido del adobo, envuelve en papel aluminio de manera que quede bien cubierta y pon a asar en el horno precalentado a 180 grados Celsio durante 3 a 4 horas dependiendo de la potencia de tu horno.
  4. Pasado este tiempo saca del horno, comprueba que está completamente dorada y deja reposar envuelta en lo que terminas de preparar el resto del menú.

Ingredientes para preparar Batata, boniato o camote con cilantro y queso feta (4 personas)

  • 3-4 boniatos pequeños o 2 grandes
  • 1 nuez de mantequilla (25 gr)
  • 1/2 cebolla morada cortada en juliana
  • 3-4 cucharadas de cilantro fresco picado
  • sal gorda (unos granitos)
  • 50 gr de queso feta (que puedes sustituir por un queso blanco tierno que te guste mucho)

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Cómo preparar la Batata

  1. Lava muy bien el boniato, déjale la piel y trocea en pedazos no muy grandes. Ponlo en un plato o fuente apto para microondas, ponle unas piedrecitas de sal gorda y la nuez de mantequilla, tapa con film y cocina a máxima potencia unos 8 minutos. Puedes cocerlos al vapor si prefieres no utilizar el micro pero en este caso deja la mantequilla para añadir en el segundo paso.
  2. Una vez cocida la batata pasa a una fuente de horno, añade la cebolla cortada en juliana y la mitad del queso feta.
  3. Pon en el horno a 180 grados, unos 10 minutos, hasta que se doren.
  4. Saca del horno, agrega el queso restante, las 3 cucharadas de cilantro y mezcla bien, incluso puedes utilizar un cuchillo y romper un poco los trozos regulares para darle un aspecto más rústico.
  5. Corona con el cilantro restante y otro plato listo.

Por último vamos a nuestro plato refrescante.

Ingredientes para preparar Ensalada verde con aguacate y aliño de limón

  • 250 gr de mezcla de lechugas
  • 1 aguacate pequeño
  • 1 zanahoria rallada
  • 1/4 de cebolla morada
  • dados de queso fresco (al gusto)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • zumo de limón (un chorrito -al gusto)
  • 2 cucharadas de suero de queso
  • sal (una pizca)
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Cómo preparar la Ensalada verde con aguacate y aliño de limón

  1. En un bol o fuente para ensalada pon en el fondo el aceite de oliva, el zumo de limón y una pizca o nada de sal (el suero de queso ya tiene suficiente) añade las lechugas, la zanahoria rallada, el aguacate en cubitos y la cebolla en juliana fina, agrega el suero del queso y los dados de queso, mezcla y a la mesa.

Ya la carne reposada y sin riesgo de quemarnos, desmenuza toda y ponla en un plato. Corona con una ramita de perejil o cilantro y lleva a la mesa con el resto de nuestras propuestas. A la hora de servir no dudes en mezclar el boniato o batata con la carne, es un manjar glorioso que combina a la perfección. La ensalada te proporcionará un remanso de frescura y si eliges un vino tinto como el de Dama de Toro no te van reclamar nada más. Quizá un postre, pero ligerito como este cóctel de frutas que compartí hace un tiempo en esta cocina virtual.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Las tres recetas que conforman este menú, como habrán comprobado, son sencillas y fáciles de hacer. Así que, aún con el tiempo que dedicaremos al asado, no hay excusas que valgan para no intentarlo. En casa disfrutamos desde el primer hasta el último bocado. Feliz semana 😉

 

Anuncio publicitario

Mil hojas de berenjena y pollo a la hierbabuena

5 Jun
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Para aquellos que gustan de los sabores exóticos hoy traigo estas mil hojas de berenjena con pollo a la hierbabuena, otra manera de disfrutar de la mezcla de proteínas con verdura, que no dejará indiferente a quien se anime con nuestra propuesta, una receta baja en grasa y fácil de preparar con unos ingredientes también fáciles de encontrar y que si combinas con un gazpacho andaluz y unas patatas confitadas, conseguirás un menú completo y equilibrado.
En esta misma entrada os contaré del resto del menú aprovechando un momento frente al ordenador del poco tiempo que últimamente me dejan otras obligaciones. Por tanto tendréis tres recetas en un solo post. Que os decidáis a hacer todo junto ya lo dejo a elección.
La receta de gazpacho andaluz la he decidido compartir por influencia de una buena amiga rusa, a quien le encantó esta sopa fría entre lo más tradicional de la gastronomía de estas tierras. A Olga está dedicado este plato frío que seguro va a refrescar sus días de verano por allá por Moldavia. Espero se anime a prepararla y nos cuente.
Las patatas confitadas, por otra parte, son una delicia, sobre todo si la materia prima son unas «papas bonitas» como las que vienen de las Islas Canarias. A ver si de las próximas hago unas ricas papas arrugás. Pero por ahora vayamos a la cocina por nuestros ingredientes del plato principal.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ingredientes para preparar Mil hojas de berenjena y pollo a la hierbabuena  (4 personas)

  • 2 berenjenas cortadas en finas rodajas (previamente remojadas con agua y sal)
  • 400 gr de picada de pollo
  • 4 tomates grandes maduros
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla cortada en brunoise o cubitos pequeñitos
  • 2 ramitas frescas de hierbabuena finamente picada (unas 4 cucharadas ) + unas puntitas para decorar
  • 1 1/2 cucharaditas de canela
  • 50-70 ml de Cointreau, Triple sec o algún licor fuerte de naranja
  • 2-3 cucharadas de aceite de oliva + otro poco hacer las hojas de berenjena
  • pimienta negra
  • sal

Cómo preparar Mil hojas de berenjena y pollo a la hierbabuena

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  1. Deja desde temprano la berenjena ya cortada en una fuente con abundante agua y sal. Esto quitará el amargor a nuestra protagonista y permitirá que, si te decides a freírlas en vez de hacerlas a la plancha como esta vez propongo, no se llenen de grasa.
  2. Calienta dos cucharadas de aceite y pocha la cebolla de conjunto con la zanahoria, igualmente troceada en cubitos pequeños, hasta que estén blandas (unos 8 minutos). Añade una pizca de sal.
  3. Sazona la carne con sal y pimienta negra mientras se hace la cebolla y la zanahoria. Trocea todo el tomate, esta vez no les retiré la piel pero puedes hacerlo si lo prefieres. Fíjate AQUÍ como hacerlo de forma muy fácil.
  4. Incorpora la carne a la sartén de la cebolla y la zanahoria ya tiernas y mezcla muy bien hasta que la carne comience a cambiar de color.
  5. Añade la canela y la hierbabuena, mezcla muy bien, y a continuación agrega el Cointreau u otro sustituto hasta que evapore.
  6. Ahora incorpora el tomate bien troceadito, remueve para que se integre bien, tapa y deja unos 10 minutos.
  7. Finalmente destapa y si aún tiene mucho líquido (es mejor que quede más bien seco) déjalo reducir con el fuego más bien alto pero sin dejar de vigilar para que se no se queme. Listo. Separa del fuego y deja atemperar.
  8. Ahora vamos a cocinar la berenjena para lo cual pringa una sartén bien amplia o plancha con algo de aceite (si haces más de una tanda pon un hilillo cada vez). Si no tienes una tapa que encaje para crear vapor improvisa una con papel de aluminio.
  9. Una vez caliente la plancha o sartén, baja el fuego a media intensidad y dispón las berenjenas. Deja 3-4 minutos por cada lado hasta que se dore y quede tierna su carne. No olvides tapar para que se hagan mejor. Una vez lista una tanda, saca, reserva, vuelve a untar con poco aceite tu plancha o sartén y ve con las restantes. Ponlas en la fuente llana o plato para comenzar a montar las mil hojas que en realidad se quedan en seis.
  10. Para unos 8 a 10 montaditos pon una primera hoja de berenjena, extiende una capa fina de la carne preparada, agrega una segunda hoja de berenjena más otra tanda de carne y por último otro piso de berenjena y carne. Corona con una hojita de hierbabuena.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Y como ya anuncié al inicio de este post, aquí va el gazpacho andaluz que dio entrada a las mil hojas de berenjena.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ingredientes para preparar Gazpacho andaluz (para 1 Litro sobre lo espeso)

  • 500-550 gr de tomates bien maduros (yo mezclo de rama y pera)
  • 1/2 pepino (le quito la piel) + otro trozo cortado en cubitos muy pequeñitos (como tropezones)
  • 1/2 pimiento verde italiano
  • media cebolla o cebolleta pequeña o 1/4 si es muy grande
  • 1 trozo (unos 20 gr) de pimiento rojo de California (opcional)+ otro pedazo en cubitos pequeñitos (tropezones)
  • 1 diente pequeño de ajo sin el nervio central
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2-3 cucharadas de vinagre de vino blanco (al gusto)
  • 1 cucharadita de sal

Cómo preparar Gazpacho andaluz 

  1. Lava muy bien todos los ingredientes teniendo en cuenta que todos van ser procesados en crudo. A lo único que quito la piel es al pepino, el tomate se queda tal cual incluidas sus pepitas que suelen desaparecer con un buen triturado. No pongo extra de agua porque los tomates y el pepino se encargan de proporcionarla. Siempre tengo a mano un vaso para añadir luego si lo necesitara.
  2. Añade al vaso batidor el tomate, el pepino, el pimiento, la cebolla y el ajo, pon dos cucharadas de vinagre, el aceite y la sal y procede a batir muy bien hasta que esté todo muy bien triturado.
  3. Es el momento de poner el agua si no te satisface la consistencia, a mi me gusta más con cuerpo que muy aguado, pero aquí lo dejo al gusto de cada cual, así como la proporción de vinagre. Si te gusta más fuerte añade la otra cucharada o tanto como te guste. Yo tampoco pongo mucho porque me gusta decorar con un hilo de vinagre balsámico de Módena que le da ese plus de sabor. Habrá algunos detractores de esto último pero para gustos los colores, y claro está, también los sabores. Rectifica de sal.
  4. Sirve en platos o vasos según la ocasión y el público, añade unos tropezones de pepino y pimiento rojo de California que confiere un dulzor extra y verás qué contraste de sabores. Ah, y el hilo de balsámico de Módena es aquí cuando va pero solo si es así lo prefieren.

Listo. Y las patatas confitadas… tan fácil como escoger unas dos unidades por persona bien lavadas y sin pelar y ponerlas con un diente de ajo en una sartén, cubrirlas con aceite y dejarlas confitar a fuego muy lento durante casi 1 hora. Estarán listas cuando puedas pincharlas con un palillo y la notes tierna. La piel se pondrá muy brillante y satinada primero y luego comenzará a arrugar. Cuando las sirvas ábrelas y ponles un hilillo del mismo aceite y unas escamas o piedrecitas de sal gorda. Disfrútalas mucho.

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: