Tag Archives: batata

Cerdo asado, batata con queso feta y ensalada verde: menú de celebración

6 Oct
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

¿Cuántas veces nos rompemos la cabeza para acertar en un menú de celebración? ¿Con cuánta frecuencia te gustaría salir de la rutina de siempre pero te da miedo probar cosas nuevas que puedan dejarte en un aprieto a última hora? Seguramente, como a mi, te ha pasado más de una vez. Pero con la propuesta que traigo hoy, inspirada de forma general en una que otra receta del chef Gordon Ramsey, el mismo de Masterchef , vas a poder desprenderte del miedo al fracaso e incorporar otras tres recetas a esas que son infalibles en tu cocina.

Vamos a preparar primeramente un cerdo tan bien asado y tierno que una vez vayas a servirlo podrás desmenusarlo con tan solo una cuchara, y a la hora de saborearlo se deshará; pero para qué contar, mejor probarlo. Eso sí, tendremos que ser muy pacientes y mimosos con la elaboración de la carne para que el resultado sea tal y como prometo. Las claves: adobar de un día para otro y luego asar, sin prisas, unas 3 a 4 horas, dependiendo del tamaño de la pieza que, por cierto, tendrá que ser de la denominada aguja: muy jugosa gracias a esa grasita que se funde y le otorga tanta melosidad.

La guarnición serán unas batatas, boniatos, camotes o como quiera que le llamen allí donde me lean, enriquecidos con cebolla morada, cilantro y queso feta que le va de maravillas.  Este rico acompañamiento, así como la ensalada verde con aguacate y aliño de limón, los dejaremos listos en la última media hora de cocción de la carne. Aunque asar el cerdo tomará bastante tiempo no estaremos en la cocina en todo momento, el horno hará sólo su trabajo y nosotros solo estaremos pendientes del reloj. ¿Te animas?  Vamos a repasar entonces todos nuestros ingredientes.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ingredientes para preparar Cerdo asado a mi manera (4 personas)

  •  1 1/2 kg de aguja de cerdo (si tiene hueso sólo pide al carnicero que de unos golpes en ellos para luego trabajar mejor el trozo)
  • zumo de 2 naranjas agrias o amargas (si no tienes utiliza una naranja dulce más 1 lima o 1 limón)
  • 1 cucharada de comino
  • 1/2 cucharada de cilantro molido
  • 1/2 cucharada de pimentón dulce de la vera
  • 1/2 cucharada de pimentón picante de la vera
  • 1 cucharadita de mix de especies orientales (opcional)
  • 3 dientes de ajo
  • pimienta negra recién molida
  • sal gorda marina

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Cómo preparar Cerdo asado a mi manera

  1. Mezcla el zumo de las naranjas con el comino, el cilantro y los dos tipos de pimentón. Reserva.
  2. Sazona de manera proporcional la carne con sal marina gruesa, la pimienta negra y el mix de especies (opcional), ponla en una fuente riega con el zumo y las especies, incorpora los dientes de ajo pelados pero enteros, tapa con papel film y guarda en la nevera 24 horas.
  3. Al otro día, escurre la carne del líquido del adobo, envuelve en papel aluminio de manera que quede bien cubierta y pon a asar en el horno precalentado a 180 grados Celsio durante 3 a 4 horas dependiendo de la potencia de tu horno.
  4. Pasado este tiempo saca del horno, comprueba que está completamente dorada y deja reposar envuelta en lo que terminas de preparar el resto del menú.

Ingredientes para preparar Batata, boniato o camote con cilantro y queso feta (4 personas)

  • 3-4 boniatos pequeños o 2 grandes
  • 1 nuez de mantequilla (25 gr)
  • 1/2 cebolla morada cortada en juliana
  • 3-4 cucharadas de cilantro fresco picado
  • sal gorda (unos granitos)
  • 50 gr de queso feta (que puedes sustituir por un queso blanco tierno que te guste mucho)

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Cómo preparar la Batata

  1. Lava muy bien el boniato, déjale la piel y trocea en pedazos no muy grandes. Ponlo en un plato o fuente apto para microondas, ponle unas piedrecitas de sal gorda y la nuez de mantequilla, tapa con film y cocina a máxima potencia unos 8 minutos. Puedes cocerlos al vapor si prefieres no utilizar el micro pero en este caso deja la mantequilla para añadir en el segundo paso.
  2. Una vez cocida la batata pasa a una fuente de horno, añade la cebolla cortada en juliana y la mitad del queso feta.
  3. Pon en el horno a 180 grados, unos 10 minutos, hasta que se doren.
  4. Saca del horno, agrega el queso restante, las 3 cucharadas de cilantro y mezcla bien, incluso puedes utilizar un cuchillo y romper un poco los trozos regulares para darle un aspecto más rústico.
  5. Corona con el cilantro restante y otro plato listo.

Por último vamos a nuestro plato refrescante.

Ingredientes para preparar Ensalada verde con aguacate y aliño de limón

  • 250 gr de mezcla de lechugas
  • 1 aguacate pequeño
  • 1 zanahoria rallada
  • 1/4 de cebolla morada
  • dados de queso fresco (al gusto)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • zumo de limón (un chorrito -al gusto)
  • 2 cucharadas de suero de queso
  • sal (una pizca)
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Cómo preparar la Ensalada verde con aguacate y aliño de limón

  1. En un bol o fuente para ensalada pon en el fondo el aceite de oliva, el zumo de limón y una pizca o nada de sal (el suero de queso ya tiene suficiente) añade las lechugas, la zanahoria rallada, el aguacate en cubitos y la cebolla en juliana fina, agrega el suero del queso y los dados de queso, mezcla y a la mesa.

Ya la carne reposada y sin riesgo de quemarnos, desmenuza toda y ponla en un plato. Corona con una ramita de perejil o cilantro y lleva a la mesa con el resto de nuestras propuestas. A la hora de servir no dudes en mezclar el boniato o batata con la carne, es un manjar glorioso que combina a la perfección. La ensalada te proporcionará un remanso de frescura y si eliges un vino tinto como el de Dama de Toro no te van reclamar nada más. Quizá un postre, pero ligerito como este cóctel de frutas que compartí hace un tiempo en esta cocina virtual.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Las tres recetas que conforman este menú, como habrán comprobado, son sencillas y fáciles de hacer. Así que, aún con el tiempo que dedicaremos al asado, no hay excusas que valgan para no intentarlo. En casa disfrutamos desde el primer hasta el último bocado. Feliz semana 😉

 

Anuncio publicitario

Boniato o batata al horno con mantequilla

19 Abr

Familia cercana de la patata, la batata o boniato comparte más de un vínculo con su pariente. Y es que además de ser un alimento extendido mundialmente, ha aplacado el hambre en más de una población. Se pueden encontrar variedades amarillas, moradas o blancas, y aunque hace bastante están diseminadas en lejanas latitudes, el origen lo tienen en la zona neotropical: extensión que abarcan América del Sur, Centroamérica, las Antillas y partes de Estados Unidos y México.

Batata, boniato, papa dulce, patata de Málaga, camote, chaco, minina o muniatos son nombres comunes que se le han dado a este tubérculo de sabor dulce y energético. Cada denominación responde a una zona determinada. Batata o boniato, así llamado en Puerto Rico y Cuba, respectivamente, provienen del taíno, sociedades indígenas extendidas en las Antillas que ya cultivaban el producto como parte importante de su dieta.

Hoy día sigue jugando un papel fundamental en la alimentación de estos pueblos y de otros. Hay mil maneras de prepararlo, para acompañar las comidas, cocido o frito, en postres deliciosos como el boniatillo que se suele preparar en Cuba. Por cierto nunca he probado uno tan rico como el que hacía mi abuela. Es una deuda pendiente que tengo y que pronto compartiré, aunque la variedad que se encuentra en España (la amarilla) no es la misma con que se prepara este manjar (boniato blanco).

Y retomando su papel en la nutrición humana, hace relativamente poco se ha introducido este cultivo en países africanos y asiáticos, que es sabido tienen requerimientos especiales de nutrición, debido a la escasez de alimentos y por tanto desnutrición. Teniendo en cuenta las propiedades de la batata o boniato ha sido considerado de impacto positivo su introducción en estos pueblos, víctimas de grandes hambrunas y lo que ellas conllevan de forma directa sobre la salud.

Imposible entonces no mencionar las características beneficiosas de esta patata dulce, cuyo sabor se debe precisamente a la sacarosa, la glucosa y fructosa que la componen. Además de contar con grandes cantidades de fibras como la celulosa y la pectina, que mejoran el tránsito intestinal y previenen el cáncer de colon, aporta minerales entre los que destaca el potasio.

Aunque en valor energético, el boniato supera a la patata, su contenido de lípidos es bajo. Además cuenta con una importante fuente de vitaminas como la provitamina A (betacaroteno) y las B1, C (ácido ascórbico) y E (tocoferol). Cuanto más amarilla es su raíz, más betacaroteno posee. Tanto la piel como su pulpa poseen antioxidantes que previenen enfermedades cardíacas, la diabetes y el cáncer.

Y después de haber ensalzado las propiedades de este alimento que tanto me gusta, les propongo una forma de prepararlo que les encantará. Aunque vamos a emplear un poco de mantequilla, será en pequeñas cantidades, justo para darle un toque aún más sabroso a nuestros Boniatos asados.

batata al horno con mantequilla

Ingredientes para preparar Batata al horno con mantequilla

  • 3-4 boniatos según tamaño y comensales
  • 25 gr mantequilla
  • sal marina gorda

Cómo preparar Boniato al horno con mantequilla

  1. Primeramente derrite la mantequilla de modo que puedas untarla con una brocha o pincel de cocina. Precalienta el horno a 120 grados.
  2. Lava bien los boniatos y déjales la piel excepto si tiene manchas o puntitos negros. En la piel se concentra buena cantidad de las propiedades de esta raíz dulce que cuando se hornea adquiere un sabor acentuado y una textura algo crujiente. Corta en rodajas no finas de unos 2 cm aproximadamente y colócalas en una bandeja de horno untada con un poco de la mantequilla. Una vez dispuestas las rodajas úntalas bien con el resto de la mantequilla. Tienes que barnizar todas las porciones de batata. Si te queda mantequilla, resérvala, no tienes que usarla si ya has logrado dejar bien untado el boniatoEspolvorea con unos granitos de sal gorda. A los alimentos dulces les va de maravilla una chispa de sal, sobre todo para diferenciarlos de un postre.
  3. Introduce en el horno unos 20 minutos aproximadamente. Con un palillo fino pincha y si ya están blandos y dorados, es señal de que ya puedes sacarlos.
    Barniza las batatas con mantequilla y espolvorea unos granitos de sal marina gorda

    Barniza las batatas con mantequilla y espolvorea unos granitos de sal marina gorda

    Entre 100 y 120 grados en el horno durante unos 20 minutos más o menos

    Entre 100 y 120 grados en el horno durante unos 20 minutos más o menos

     

 A la mesa y a disfrutar. Puedes combinarlo con un plato de carne, el que prefieras. Y si te apetece combinar con unas hamburguesas caseras pincha aquí.

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: