Tag Archives: repollo

Col caramelizada con pasas y manzana

18 Ene
colcaramelizada

Todos los derechos reservados por TrasLaReceta.com

Recientemente estuve viendo un programa de cocina noruega en el que la presentadora preparaba un plato típico cuya base era una col (repollo) caramelizada. La receta completa es una gozada. Más adelante la prepararé de forma íntegra y si queda como espero la comparto en esta extensión de mi cocina.

Por el momento, ya tengo adelantada una parte. Con un par de añadidos he hecho esta versión de la col caramelizada que, tanto si decides usar la mantequilla de la original, como si te decantas por aceite de oliva virgen extra, el resultado será exquisito.

Mis agregados estrellas son precisamente una mezcla de pasas rubias, Moscatel y de Corinto y manzana Golden. El quid de la preparación radica en el mimo y el tiempo que debemos tener en la col cocinando, a fuego medio-bajo durante unos 30 a 45 minutos hasta que adquiera ese color característico de los alimentos caramelizados.

Ingredientes para preparar Col caramelizada con pasas y manzana (4 personas)

  • 1/2 col (repollo) cortada en juliana no muy gruesa
  • 3-4 dientes de ajo laminado finamente
  • 1 cebolla
  • 2 Cayenas (opcional)
  • 75 gr de mantequilla o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • 100 ml vino blanco semidulce
  •  1 puñado de uvas pasas
  • 1 manzana Golden cortada en medias lunas
  • pimienta negra
  • 1 cucharada de azúcar morena
  • sal

Cómo preparar Col caramelizada con pasas y manzana

  1. En una sartén amplia pon la mantequilla o el aceite a calentar.
  2. Añade el ajo laminado, dora con cuidado y antes de que pueda quemarse incorpora toda la col y la cebolla, mezcla, pon sal y pimienta y deja que cocine a fuego medio removiendo de vez en cuando durante unos 20 minutos.
  3. Pasado este tiempo incorpora las pasas, la manzana, el vino y espolvorea el azúcar moreno.
  4. Sigue cocinando a fuego medio-bajo durante otros 15-20 minutos o hasta que adquiera el color dorado de la caramelización. Si se pega un poco no pasa nada, es buen síntoma. Remueve de vez en cuando para desglasar con los propios jugos y evitar que llegue a quemarse.

Esta col va genial con unas hamburguesas caseras o unos filetes rusos. ¡Buen provecho!

Anuncio publicitario

Cerdo con verduras al estilo oriental

26 Ago

Para comenzar la última semana de agosto con algo de alegría y hacerle un guiño a la cocina oriental, les propongo esta receta de Cerdo con verduras al estilo oriental, con fotos del paso a paso para que les resulte aún más fácil prepararla. Podréis disfrutar de un plato completo con mucho sabor y color, un menú con notas extranjeras sin salir de casa y donde quedan perfectamente combinados cereales, verduras, fruta y carne.

De la receta como tal no puedo contarles mucho, solo que es el resultado de mi interés y gusto por la gastronomía asiática. Después de haber experimentado con otras propuestas en mi cocina, entre ellas el Cerdo Agridulce, las Albóndigas de Ternera al Curry o la Mujaddara, estas dos últimas del Oriente más cercano, se me antojó esta idea con ingredientes muy fáciles de encontrar en cualquier supermercado cercano. Y no me extiendo más. ¿Os animáis a entrar a la cocina?

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ingredientes para preparar Cerdo con verduras al estilo oriental (2 personas)

  • 4-5 filetes de lomo de cerdo
  • 4-5 hojas de repollo liso o col
  • 1 pimiento rojo
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • jengibre fresco (la punta de un cuchillo)
  • 1 puñado de dátiles sin hueso
  • 70 ml de salsa de soja (aproximadamente)
  • 1 cucharada de Maizena (harina de maíz)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva suave (puedes utilizar de girasol o de soja) + el suficiente para freír luego la carne
  • 1 taza de arroz basmati
  • mix de pimientas
  • sal

Cómo preparar Cerdo con verduras estilo oriental

  1. Al menos 1/2 hora antes de comenzar con la receta, corta en tiras los filetes de cerdo y ponlos en un recipiente de cristal con la ralladura de jengibre y la salsa de soja. Solo tienes que cubrir la carne. Una vez cubierta no pongas más salsa de soja y reserva un chorrito para más tarde. Cubre con papel film o plástico y deja en la nevera al menos 1/2 hora.
    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  2. Puestas las manos en nuestra receta deja listas las verduras a emplear: corta en láminas gruesas el ajo y en juliana no muy fina la cebolla, el pimiento y el repollo, fíjate cómo he procedido con este último en la imagen a continuación. Se trata de hacer un rollito o dos y cortarlos en rodajas no muy finas.
    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  3. Calienta en un wok o sartén honda el aceite e incorpora el ajo, la cebolla y el pimiento, sazona con el mix de pimienta y sal. Deja unos 5 minutos y a continuación añade los dátiles troceados, saltea y añade el repollo liso o col.

  4. Rocía con un hilo de salsa de soja, tapa y deja al fuego medio mientras nos ponemos manos a la obra con las tiras de cerdo que teníamos marinando en la nevera.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  5. Saca las tiras de cerdo a otro plato momentáneamente. En la salsa de soja donde teníamos la carne deslía la cucharada de maizena o harina de maíz, vuelve a incorporar las tiras de cerdo para que se unten con esta especie de rebozado.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  6. Pon a calentar suficiente aceite en una sartén y una vez bien caliente fríe poco a poco las tiras de carne (retirando el exceso de líquido del rebozado). Una vez doradas, saca y pon sobre papel absorbente para evitar un exceso de grasa.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  7. Chequea tus verduras, no tienen que estar demasiado blandas, más bien al dente, sobre todo el repollo debe quedar algo crujiente al paladar.
  8. Cocina la taza de arroz, previamente lavado, en abundante agua hirviendo con sal. Déjalo unos 10-12 minutos, cuela para quitar todo resto de agua.
  9. Sirve el arroz y a un lado pon una cama de las verduras y encima las tiras de cerdo.
    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Si no te gustan los dátiles puedes utilizar almendras naturales o tostadas que también combinan muy bien con este tipo de platos. Y el cerdo puedes sustituirlo de igual modo por ternera, siempre escogiendo una carne muy tierna. Espero que si os animáis a preparar este plato os guste tanto como suele gustar en mi casa. Disfruten lo poco que queda de agosto y aprovechen los días libres que puedan quedar por delante. ¡Buen provecho! 😉

     

Coles de Bruselas salteadas con jamón

25 Feb

Uno de los productos de temporada de invierno es la col de bruselas. Perteneciente al grupo de las coles o repollos, esta especie en miniatura tiene un origen reciente. En el siglo XIX se popularizó su cultivo en una región de Bruselas, de ahí su nombre, y hoy se hace cada vez más popular su consumo en Europa, en los meses de invierno, gracias a sus altos valores nutritivos y su sabor característico.

Entre dulzón y un toque amargo al final, dependiendo de cómo se le cocine, esta hortaliza contiene múltiples cantidades de vitaminas sales minerales, como las Vitaminas C y las del complejo BBetacarotinaácido fólico y Calciopotasio, así como hierro. Por su bajo contenido calórico y alto en fibra, suele ser ideal para dietas de adelgazamiento o control de peso.

La forma en que la traigo preparada hoy está un poco enriquecida desde el punto de vista calórico, pero sigue siendo adecuada en una dieta de control de peso. El jamón le otorga la proteína que pueda faltar y puede convertirse en plato único o, en menor cantidad, en un primer plato. Como están de temporada, encontrarás las coles de bruselas mucho más baratas y serán de calidad sin dudas.

coles de bruselas con jamón

Ingredientes para preparar Coles de Bruselas Salteadas con Jamón Curado (para 2 personas)

  • 350 gr Coles de Bruselas
  • Agua con sal y 1 hoja de laurel
  • 90 gr de jamón curado a taquitos (yo usé serrano)
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente grande de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Cómo preparar Coles de Bruselas Salteadas con Jamón

  1. Pon a calentar abundante agua con sal y una hoja de laurel y cuando llegue a ebullición agrega las coles de bruselas previamente lavadas y retiradas, si así procede, las hojas maltratadas exteriores. Deja cocer 10 minutos. Transcurrido el tiempo, retira del fuego, sácalas y déjalas refrescar en un plato.
  2. Mientras pela el diente de ajo y pica en finas láminas, haz lo mismo con la cebolla pero trocéala en cuadraditos.
  3. Pon el aceite de oliva a calentar y agrega el ajo. Antes de que puedan tostarse demasiado incorpora la cebolla y deja pochar.
  4. Cuando esté transparentada la cebolla agrega el jamón, sube un poco el fuego y tapa un minutito para que sude y no se pegue.
  5. Cuando ya haya tomado color el salteado agrega las coles de bruselas. Puedes ponerlas enteras, pero yo prefiero cortarlas a lo largo en dos mitades, y a su vez también las mitades en dos. Así puedo retirar con facilidad en tallito amarillento que es el que le da el amargor.
  6. Una vez incorporadas las coles es solo mezclar y saltear un par de minutos. Retira, sirve y disfrútalas calentitas en estos días de tanto frío.

Cómo veis es una receta super sencilla, rápida de hacer y nutritiva. Para empezar la semana sin muchas complicaciones está de maravilla. 😉

 

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: