Tag Archives: pasas

Col caramelizada con pasas y manzana

18 Ene
colcaramelizada

Todos los derechos reservados por TrasLaReceta.com

Recientemente estuve viendo un programa de cocina noruega en el que la presentadora preparaba un plato típico cuya base era una col (repollo) caramelizada. La receta completa es una gozada. Más adelante la prepararé de forma íntegra y si queda como espero la comparto en esta extensión de mi cocina.

Por el momento, ya tengo adelantada una parte. Con un par de añadidos he hecho esta versión de la col caramelizada que, tanto si decides usar la mantequilla de la original, como si te decantas por aceite de oliva virgen extra, el resultado será exquisito.

Mis agregados estrellas son precisamente una mezcla de pasas rubias, Moscatel y de Corinto y manzana Golden. El quid de la preparación radica en el mimo y el tiempo que debemos tener en la col cocinando, a fuego medio-bajo durante unos 30 a 45 minutos hasta que adquiera ese color característico de los alimentos caramelizados.

Ingredientes para preparar Col caramelizada con pasas y manzana (4 personas)

  • 1/2 col (repollo) cortada en juliana no muy gruesa
  • 3-4 dientes de ajo laminado finamente
  • 1 cebolla
  • 2 Cayenas (opcional)
  • 75 gr de mantequilla o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • 100 ml vino blanco semidulce
  •  1 puñado de uvas pasas
  • 1 manzana Golden cortada en medias lunas
  • pimienta negra
  • 1 cucharada de azúcar morena
  • sal

Cómo preparar Col caramelizada con pasas y manzana

  1. En una sartén amplia pon la mantequilla o el aceite a calentar.
  2. Añade el ajo laminado, dora con cuidado y antes de que pueda quemarse incorpora toda la col y la cebolla, mezcla, pon sal y pimienta y deja que cocine a fuego medio removiendo de vez en cuando durante unos 20 minutos.
  3. Pasado este tiempo incorpora las pasas, la manzana, el vino y espolvorea el azúcar moreno.
  4. Sigue cocinando a fuego medio-bajo durante otros 15-20 minutos o hasta que adquiera el color dorado de la caramelización. Si se pega un poco no pasa nada, es buen síntoma. Remueve de vez en cuando para desglasar con los propios jugos y evitar que llegue a quemarse.

Esta col va genial con unas hamburguesas caseras o unos filetes rusos. ¡Buen provecho!

Anuncio publicitario

Pollo enrollado relleno de espinacas con queso crema a la miel

2 Abr
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Puede parecer el título de una receta mucho más complicada de lo que realmente es. De hecho este pollo enrollado relleno de espinacas con queso crema a la miel se puede calificar como muy fácil de preparar y rápido. Una opción diferente de presentar unos filetes de pechuga de pollo jugosos, ligeros y que impresionarán a tus invitados o a quienes a tu alrededor ponen malas caras cuando pones un plato verde delante, ya sea de espinacas u otro ejemplar del mundo vegetal. A los niños les encantará poder coger este rollito con las manos e ir mordiendo hasta terminarlo.

Rellenar las pechugas de pollo siempre es una opción que barajo para salir con buen pie de algún atolladero. Ya habréis visto que en otras dos ocasiones he preparado el pollo, las pechugas específicamente, de esta manera. Os las dejo más adelante por si queréis llenar una bandeja con estos rollitos que, haciendo rodajas más pequeñas, pueden resultar de igual manera unos canapés ideales para brindar en alguna fiesta o reunión.

Ingredientes para preparar Pollo enrollado relleno de espinacas con queso crema a la miel (2-4 personas)

  • 500 gr de espinacas
  • 1 puñado de pasas
  • 1 puñado de piñones
  • 4 lonchas de beicon
  • 8 cucharaditas de queso crema a la miel Filadelfia
  • 8 filetes muy finos de pechuga de pollo
  • ajo deshidratado
  • perejil fresco picado
  • un hilo de aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra recién molida
  • sal

Cómo hacer Pollo enrollado relleno de espinacas con queso crema a la miel

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  1. Mientras coces las espinacas en agua hirviendo durante 8 minutos, pon en remojo las pasas para que se hidraten. Una vez transcurrido el tiempo de cocción de las espinacas, sácalas las del agua caliente, pásalas por agua helada y finalmente escúrrelas muy bien.
  2. En una sartén fríe el beicon picado en trocitos pequeñitos. Una vez bien doraditos añade los piñones y las pasas escurridas. Incorpora las espinacas bien escurridas, sazona con sal, mezcla bien todo y deja saltear unos 5 minutos y fíjate que la poca agua que haya podido quedar se evapore completamente. Saca de la sartén a una fuente y deja atemperar antes de proceder con los rollos de pollo.
  3. Precalienta el horno a 180 grados mientras preparas los rollitos.
  4. Sazona con pimienta y sal cada filete y dispónlos de tres en tres sobre una superficie limpia para rellenarlos poco a poco.
  5. Pon una cucharada sopera del relleno de espinacas en el centro de cada filete, compáctalo, pon una cucharadita de postre de queso crema a la miel encima y procede a enrollar.
  6. Unta una fuente apta para horno con una pizca de aceite de oliva virgen extra y barniza bien todo el fondo con un pincel. Coloca los filetes enrollados en la fuente y riega por encima con un hilo del mismo aceite y espolvorea con el ajo deshidratado y el perejil. Hornea durante 9 minutos a 180 grados y los últimos 3-4 minutos ponlo a tope y sube a la posición de más arriba del horno para que doren.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Listo. Unos sabrosos y jugosos rollos de pollo relleno que ahora se suman a estos otros dos que publiqué hace ya algún tiempo. ¡Buen provecho! Aquí os los dejo:

Rollitos hojaldrados de pollo

Rollitos de pechuga de pollo rellenos

Si tienes queso cremoso y miel de forma separada no lo descartes. Utiliza el queso que tengas y ponle un hilo de miel por encima sin excederte; se trata de darle solo un toque muy suave de miel al queso. El dulzor de este Filadelfia es ideal. Si quieres hacer una versión aún más light emplea queso bajo en grasa y sustituye el beicon por jamón cocido que, claro está, no se fríe, tan solo se pone en el último momento de cocción de las espinacas. O simplemente sáltate este ingrediente.

Ensalada California: antes de que el frío pida platos calientes

14 Oct
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Esta es una receta para aquellos que disfrutan con el verde de las lechugas en los platos. Y esta ensalada california  que he sacado del blog Javirecetas promete hacer las delicias de sus comensales con añadidos como nueces, pasas o beicon, y un aliño especialmente rico a base de mostaza y mayonesa, todos fáciles de encontrar y no por ello menos sabrosos.  Os dejo la muestra de mi ensalada con algunas variables, pero les remito desde AQUI a la receta original, que puedes preparar ahora que ya comienzan a verse las nueces de temporada, y antes de que el frío no permita otra cosa que comer bien caliente.

Y como siempre suelo poner una nota discordante, o no, a mis propuestas, entiéndase por discordante variación ajustada a gustos o recursos, les comento que la mezcla de lechugas que he utilizado ha sido de las variedades romana y batavia. Podéis utilizar la de la receta de Javi o la que sea de vuestra preferencia, incluso si es de un solo tipo, con el resto de los ingredientes te saldrá buenísima.

Ingredientes para preparar Ensalada California (plato único para 2 personas)

  • 150 gr de lechuga romana y batavia cortada en juliana
  • 3 lonchas de beicon cortado en cuadraditos
  • 1 puñado de nueces peladas
  • 3 cucharadas de pasas sultanas (sin semillas)
  • 2 o 3 cucharadas de picatostes (puedes hacerlos con 2 rebanadas de pan de molde sin corteza)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

Para el aliño:

  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharadita de miel
  • 1 cucharada de mayonesa
  • 1 cucharadita o menos de vinagre de Jerez (yo lo utilicé en lugar del de vino blanco)

Cómo preparar Ensalada California

  1. Una media hora antes de comer o cenar, deja listo el aliño y fríe el beicon. Para el aliño mezcla los ingredientes, mostaza, miel, mayonesa y vinagre, con una varilla de manos o un tenedor. El beicon fríelo sin una gota de grasa ya que él es capaz de liberar de su propio contenido. Reserva el aliño en la nevera bien tapado y el beicon pásalo por papel de cocina para quitar el exceso de grasa.
  2. Prepara los picatostes cortando en cubitos similares las rebanadas de pan de molde. Fríelos en la sartén con las dos cucharadas de aceite o en el horno entre 120 a 150 grados hasta que estén doraditos.
  3. Pon en una ensaladera o en dos platos individuales la lechuga muy bien lavada y escurrida, agrega los ingredientes en proporciones iguales si te decides por los dos platos: nueces, pasas, beicon, el aliño y por último los picatostes para que no se humedezcan.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ya tienes otra ensalada muy fácil y rica, no solo para disfrutar como plato único, también como acompañamiento de carnes o pescados. ¿Te apetece echar un vistazo a otras ensaladas fáciles y diferentes? Pincha los siguientes enlaces:

Ensalada César

Ensalada de rúcula, sandía y semillas de girasol

Ensalada de espinacas con jamón y piña

Ensalada batavia con bacalao y pepino

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: