En casa nos encantan las recetas con toque picante. Por eso recurrimos una y otra vez a la cocina mexicana. Y aunque este chili con carne pertenece a la cocina americana, específicamente a la texano-mexicana, no hay dudas de que tiene de la inequívoca herencia de sus vecinos. En Texas, me confirmó una amiga que reside allí, hasta celebran un festival donde el chili con carne es protagonista. Suele gustar mucho por esos rumbos, seguramente igual que de este lado del gran charco, en tierras ibéricas, solemos disfrutar con una paella sea domingo, jueves o lunes.
Mi versión está adaptada a los paladares menos acostumbrados al picante fuerte, pero sin dudas algo de su alegría lleva. He empleado pimentón de la vera picante y algo de cayena entera seca en la cocción que luego me aseguré de retirar para que a nadie le pillara desprevenido. Y para dar el toque personal a cada plato, Tabasco en cantidad proporcional al gusto por el picante. Casi siempre con unas gotas es suficiente, así que ojo siempre a la hora de añadir de esta salsa a vuestros platos.
Ingredientes para preparar Chili con carne (para 4-6 personas)
- 250 gr de alubias (frijoles) rojas secas (o 400 gr de alubias rojas ya cocidas)
- 380 gr de carne picada mixta (ternera y cerdo)
- 6-8 tomates rojos
- 2 cucharadas de tomate frito (opcional)
- 2 dientes de ajo + 3 más
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1 cebolla grande (en dos mitades)
- 2 o 3 cayenas medianas
- 1 cucharada rasa de pimentón picante (yo utilicé de la Vera)
- 1 cucharadita de comino molido
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1/2 cucharadita de cilantro molido
- 1 ramita de cilantro fresco o perejil finamente picado
- 1 pastilla de caldo de carne de Avecream 100% natural
- 3-4 cucharadas de aceite de oliva
- 2 hojas de laurel
- sal y pimienta negra
Cómo preparar Chili con carne
- Pon la noche anterior las alubias o frijoles a remojar en abundante agua.
- Cuando las vayas a cocinar tira el agua del remojo y vuelve a cubrirlas con agua nueva. Añade dos dientes grandes de ajo, la mitad de la cebolla, la pastilla de carne, una hoja de laurel y una guindilla. Lleva a ebullición y rompe el hervor un par de veces con agua fría antes de tapar y cocinar en olla a presión. Una vez comience a pitar y liberar la presión, baja el fuego y deja cocinar unos 20 minutos.
- Sazona la carne con sal y pimienta.
- Calienta dos cucharadas de aceite en una cazuela y dora en ella la carne picada. Una vez dorada, retira y reserva.
- En la misma cazuela, agrega una cucharada más de aceite si es necesario, y añade la cebolla y los pimientos picados en brunoise o cubitos pequeños. Con una cuchara de madera mezcla y desglasa (raspar el fondo) para que se desprendan los jugos que haya dejado la carne en la cazuela. Añade una pizca de sal y deja que se poche la verdura mientras rallas los tomates.
- Una vez blanda la verdura añade el tomate rallado, vuelve a sazonar y deja que fría todo durante unos 8-10 minutos. Si no pones las dos cucharadas de tomate frito entonces añade una cucharadita de azúcar al tomate para neutralizar la acidez.
- Transcurrido el tiempo añade la carne que habíamos dorado e incorpora la otra hoja de laurel más tres dientes de ajo majados, el comino, el orégano, el cilantro molido, el pimentón picante y las cayenas). Mezcla todo bien.
- Con una espumadera añade las alubias cocidas escurridas y agrega un poco del caldo de cocción. Rectifica de sal y deja cocinar unos 30 minutos o hasta que haya reducido. La consistencia no debe ser caldosa. Las cayenas enteras retíralas y tíralas.
Sirve con una cucharada de crema de queso y otra de guacamole, espolvorea con cilantro o perejil fresco picadito y acompaña con unos nachos y con unas tortillas de trigo con ensalada. No olvides poner la salsa Tabasco para aquellos que quieran poner una nota extra de picante. Un menú de la cocina tex-mex hecho en casa.
El guacamole puedes comprarlo ya listo para usar pero si quieres hacerlo previamente en casa, aquí te dejo la receta con que me he animado yo, de Javirecetas, riquísima y facilísima de preparar gracias a su siempre bien explicado paso a paso.
La ensalada esta vez lleva una mezcla de lechugas con canónigos, cebolla, pimiento rojo y tomate, estos dos últimos en cubitos pequeños para facilitar la preparación de las fajitas. Unta cada tortilla de trigo con guacamole y crema de queso y rellena con la ensalada (sin aliñar), enrolla y así de sencillo y sabroso.
¿Te gustaría preparar otra receta con toque mexicano? Pincha el siguiente enlace.