Tag Archives: salsa tabasco

Chili con carne: receta de la popular cocina tex-mex

23 Mar
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

En casa nos encantan las recetas con toque picante. Por eso recurrimos una y otra vez a la cocina mexicana. Y aunque este chili con carne pertenece a la cocina americana, específicamente a la texano-mexicana, no hay dudas de que tiene de la inequívoca herencia de sus vecinos. En Texas, me confirmó una amiga que reside allí, hasta celebran un festival donde el chili con carne es protagonista. Suele gustar mucho por esos rumbos, seguramente igual que de este lado del gran charco, en tierras ibéricas, solemos disfrutar con una paella sea domingo, jueves o lunes.

Mi versión está adaptada a los paladares menos acostumbrados al picante fuerte, pero sin dudas algo de su alegría lleva. He empleado pimentón de la vera picante y algo de cayena entera seca en la cocción que luego me aseguré de retirar para que a nadie le pillara desprevenido. Y para dar el toque personal a cada plato, Tabasco en cantidad proporcional al gusto por el picante. Casi siempre con unas gotas es suficiente, así que ojo siempre a la hora de añadir de esta salsa a vuestros platos.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ingredientes para preparar Chili con carne (para 4-6 personas)

  • 250 gr de alubias (frijoles) rojas secas (o 400 gr de alubias rojas ya cocidas)
  • 380 gr de carne picada mixta (ternera y cerdo)
  • 6-8 tomates rojos
  • 2 cucharadas de tomate frito (opcional)
  • 2 dientes de ajo + 3 más
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/2 pimiento verde
  • 1 cebolla grande (en dos mitades)
  • 2 o 3 cayenas medianas
  • 1 cucharada rasa de pimentón picante (yo utilicé de la Vera)
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • 1/2 cucharadita de cilantro molido
  • 1 ramita de cilantro fresco o perejil finamente picado
  • 1 pastilla de caldo de carne de Avecream 100% natural
  • 3-4 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 hojas de laurel
  • sal y pimienta negra

Cómo preparar Chili con carne

  1. Pon la noche anterior las alubias o frijoles a remojar en abundante agua.
  2. Cuando las vayas a cocinar tira el agua del remojo y vuelve a cubrirlas con agua nueva. Añade dos dientes grandes de ajo, la mitad de la cebolla, la pastilla de carne, una hoja de laurel y una guindilla. Lleva a ebullición y rompe el hervor un par de veces con agua fría antes de tapar y cocinar en olla a presión. Una vez comience a pitar y liberar la presión, baja el fuego y deja cocinar unos 20 minutos.
    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  3. Sazona la carne con sal y pimienta. 
  4. Calienta dos cucharadas de aceite en una cazuela y dora en ella la carne picada. Una vez dorada, retira y reserva.
  5. En la misma cazuela, agrega una cucharada más de aceite si es necesario, y añade la cebolla y los pimientos picados en brunoise o cubitos pequeños. Con una cuchara de madera mezcla y desglasa (raspar el fondo) para que se desprendan los jugos  que haya dejado la carne en la cazuela. Añade una pizca de sal y deja que se poche la verdura mientras rallas los tomates.
    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  6. Una vez blanda la verdura añade el tomate rallado, vuelve a sazonar y deja que fría todo durante unos 8-10 minutos. Si no pones las dos cucharadas de tomate frito entonces añade una cucharadita de azúcar al tomate para neutralizar la acidez.
  7. Transcurrido el tiempo añade la carne que habíamos dorado e incorpora la otra hoja de laurel más tres dientes de ajo majados, el comino, el orégano, el cilantro molido, el pimentón picante y las cayenas). Mezcla todo bien.
    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  8. Con una espumadera añade las alubias cocidas escurridas y agrega un poco del caldo de cocción. Rectifica de sal y deja cocinar unos 30 minutos o hasta que haya reducido. La consistencia no debe ser caldosa. Las cayenas enteras retíralas y tíralas.

Sirve con una cucharada de crema de queso y otra de guacamole, espolvorea con cilantro o perejil fresco picadito y acompaña con unos nachos y con unas tortillas de trigo con ensalada. No olvides poner la salsa Tabasco para aquellos que quieran poner una nota extra de picante. Un menú de la cocina tex-mex hecho en casa. 

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

El guacamole puedes comprarlo ya listo para usar pero si quieres hacerlo previamente en casa, aquí te dejo la receta con que me he animado yo, de Javirecetas, riquísima y facilísima de preparar gracias a su siempre bien explicado paso a paso.

La ensalada esta vez lleva una mezcla de lechugas con canónigos, cebolla, pimiento rojo y tomate, estos dos últimos en cubitos pequeños para facilitar la preparación de las fajitas. Unta cada tortilla de trigo con guacamole y crema de queso y rellena con la ensalada (sin aliñar), enrolla y así de sencillo y sabroso.

¿Te gustaría preparar otra receta con toque mexicano? Pincha el siguiente enlace.

Anuncio publicitario

Entrante de mejillones en salsa picante suave

10 Dic
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Un aperitivo apropiado para inaugurar cualquier cena de las que están por venir es este entrante de mejillones en salsa picante suave, que podréis preparar y adaptar dependiendo de los gustos de cada cuál. Con una base de salsa de tomate con cebolla, ajo, pimientos rojos, guindilla verde fresca, un toque extra o no de jalapeños y Tabasco, más guisantes, podrás incorporar unos mejillones cocidos o el marisco de tu preferencia.

¿Te apetece prepararlos para estas fiestas? Pues aquí tienes la receta, muy fácil y rápida de preparar, pero una manera sabrosa y diferente de iniciar una cena estupenda como la que seguramente tendréis.

Ingredientes para preparar Entrante de mejillones en salsa picante suave (para unas 4 personas) 

  • 300 gr de mejillones cocidos (la carne)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla dulce grande
  • 1 cucharada sopera de perejil seco
  • 1 cucharadita de orégano
  • 1 hoja de laurel
  • 1/2 pimiento rojo morrón
  • 1/2 guindilla verde fresca
  • unas rodajitas de jalapeños encurtidos (opcional)
  • 200 ml de tomate natural triturado
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 taza de guisantes congelados
  • 1 cucharadita de azúcar
  • unas gotas de salsa picante Tabasco (opcional)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • pimienta negra
  • sal
  • mayonesa ligera (yo utilicé Ligeresa)
  • ramita de albahaca para decorar

Cómo preparar Entrante de Mejillones en salsa picante suave

  1. Corta en láminas el ajo y ponlos a dorar en el aceite de oliva caliente junto con la guindilla finamente picada. Antes de que puedan quemarse añade la cebolla en dados no muy pequeñitos. Añade la hoja de laurel y el perejil y deja pochar unos 5 minutos.
  2. Incorpora el pimiento rojo en cubitos (tampoco muy pequeñitos). Tapa y deja que se hagan los pimientos otros 5-8 minutos.
  3. A continuación sube un poco el fuego, riega con el vino blanco y deja que evapore. Suma el tomate triturado, mezcla bien, añade sal, la cucharadita de azúcar, el orégano y los guisantes congelados.
  4. Deja cocinar unos 10 a 12 minutos, removiendo alguna vez. Cuando haya adquirido consistencia la salsa añade los mejillones y los jalapeños de manera opcional, remueve, deja un par de minutos y retira del fuego. Deja reposar unos 5 minutos.
  5. En copas pon una base de mayonesa ligera, sirve encima los mejillones en salsa, espolvorea con pimienta negra y pon unas gotas de salsa Tabasco en las raciones de quienes así lo quieran. Corona con una ramita de albahaca y listo.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Escoge unas copas pequeñas de vino para obtener una ración más bien pequeña. Con ese toque de picante este entrante nos preparará para disfrutar mejor de lo que venga detrás. Es cada vez más defendida la teoría de que el consumo moderado de picante en las comidas (cada organismo tiene una capacidad diferente de asimilarlo) quema calorías, mejora la circulación, combate los resfriados e incluso puede resultar un aliado en la prevención de cáncer. Eso sí, si padeces de úlcera estomacal o de otras dolencias del tracto digestivo, mucho cuidado.

Si no te gustan mucho los mejillones puedes sustituirlos por gambas, langostinos o camarones, también previamente cocidos, o incluso puedes hacer una mezcla de ellos, el resultado será sin dudas superior. Sepan las embarazadas que los mejillones son una opción increíblemente nutritiva para incorporar en sus dietas. No solo para las mujeres en estado de gestación, también para aquellos que padecen anemia, los mejillones poseen un alto contenido en hierro de gran asimilación.

Y nada más, por el momento, disfruten de esta propuesta para navidad y de cada encuentro que pueda suscitarse este mes entre familiares y amigos.

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: