Tag Archives: tomate rallado

Garbanzos con chorizo: de la cocina tradicional española

19 Ago

Uno de los primeros platos tradicionales españoles, hecho en casa, que probé cuando llegué a España, fueron los garbanzos con chorizo. Me los preparó una amiga y compañera de piso y desde entonces se ganaron un lugar de privilegio en mi cocina. A menudo los preparo, con uno u otro tipo de chorizo, que siempre le dan a los garbanzos un toque distintivo. ¿Cuál más rico? Realmente no lo sé. Con chorizo dulce, con picante, fresco o tradicional, es que hay tanta variedad que todos le otorgan un sabor especial, como ha sido el resultado de éstos últimos garbanzos con chorizo de pavo que hoy quiero compartir.

Una cosa si no varía, al menos en los garbanzos que preparo de esta manera. Sea cual sea el chorizo que elija, el tomate que empleo es natural maduro y rallado en el mismo momento que voy a usarlo. No tengáis dudas, la diferencia es claramente palpable entre hacerlo así y cocinarlo con un tomate o salsa industrial. La otra cuestión es que los garbanzos con chorizo a la española se obtienen de cocer los garbanzos y escurrirlos para después saltearlos con el tomate y el chorizo. Por eso puedes utilizar un bote de garbanzos ya cocidos, o de lo contrario cocinar tú la legumbre como te explico más adelante.

Es una receta muy nutritiva, llena de proteínas tanto vegetales presente en los garbanzos, como de origen animal en el chorizo. Si es verdad que los garbanzos necesitan ser acompañados de pasta o arroz para sintetizar todos los aminoácidos necesarios al organismo, esta vez le vamos a poner algo de pan, yo utilicé de pita bajo en sodio, con lo cual la cuestión del balance nutricional queda saldada. Cebolla y ajo para defender el sistema inmunitario, y vitaminas, minerales y licopeno en el tomate, hacen de este plato, un plato saludable y sabroso. Entremos a la cocina.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ingredientes para preparar Garbanzos con chorizo de pavo (2 personas)

  • 400 gr de garbanzos cocidos y escurridos (si los vas a cocinar tú que sean 250 gr de garbanzos)
  • 200 gr chorizo de pavo Imperial (puedes utilizar el que prefieras o tengas a mano)
  • 1 cebolla
  • 3-4 tomates de pera maduros
  • 3 dientes de ajo (si cocinas los garbanzos tú necesitarás una cabeza entera)
  • 1 punta de guindilla (opcional)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • hojas de perejil para decorar
  • sal

Cómo preparar Garbanzos con chorizo de pavo (2 personas)

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  1. Si vas a cocinar los garbanzos, deja una taza (250 gr) de garbanzos remojados en agua desde la noche anterior. Cocínalos con sal, 1/2 cucharadita de comino, una hoja de laurel y una cabeza entera de ajos sin pelar. En la olla a presión son 20 minutos a partir de que comience a liberar el vapor. En olla normal de 45 minutos a 1 hora dependiendo de la dureza del grano, aunque no es necesario que estén demasiado blandos. Escúrrelos, desecha los ajos y el laurel y resérvalos.
  2. Los garbanzos que ya compres cocidos, lávalos con agua bien fría en un colador, escurre bien y también reserva.
  3. Calienta el aceite en una sartén o cazuela de barro a prueba de cocción. Añade el ajo en láminas (si has cocido tú los garbanzos no pongas más ajo) y la punta de guindilla. Deja dorar y antes que pueda quemarse agrega la cebolla finamente picada en cubitos o brunoise y una pizca de sal.
  4. Cuando haya transparentado (pochado) incorpora el chorizo sin piel y troceado en medias lunas no muy finas. Para quitar la piel haz un corte transversal y despega con ayuda de la punta del cuchillo.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  5. Saltea y añade el tomate previamente rallado con un poco de sal, remueve para que se integre todo.
  6. Por último agrega el garbanzo bien escurrido, tapa y deja unos 10 minutos. Dos minutos antes destapa.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

¡Listos nuestros garbanzos tradicionales con chorizo!

Sírvelos en platos o cazuelitas de barro y decora con perejil

Como podrás apreciar, son más bien unos garbanzos fritos o salteados que un potaje. En España se suelen cocinar unos platos a base de garbanzos u otras legumbres, sobre todo en invierno, con los cuales se prepara una sopa que resulta el primer plato y luego el sólido se toma como segundo plato. Entre ellos, uno de los más famosos, contundentes y sabrosos, es el Cocido Madrileño. Os lo prometo pero hasta que el invierno no haga de las suyas otra vez, no hay Cocido Madrileño posible. Con estos calores imposible. Pero como ya sé que hay quienes me leen en otras latitudes les dejo este link.

Esta receta que he compartido hoy también puedes prepararla para 4 personas, doblando las cantidades por supuesto. Con respecto al pan, si no eres hipertenso escoge tu preferido, pero si sueles padecer de la tensión arterial te aconsejo mejor que le acompañes con algo de arroz blanco u otro pan bajo en sal. Espero que la disfruten tanto como lo hacemos en casa. Es una receta fácil y rápida para hacer incluso en los días de más prisas por salir de la cocina. Casi lo olvido, el agua de los garbanzos aprovéchala para hacerte una sopa o consomé. Un saludo.

Anuncio publicitario

Montaditos de Jamón y Huevos de Codorniz

1 Mar

Ya está aquí el fin de semana y si tienes algo que celebrar, o una reunión con los amigos, un partido de fútbol o simplemente una buena película, puedes ir pensando en unos ricos montaditos para acompañar una cervecita o mejor un vino tinto que mitigue el frío de estos últimos días. Sin complicaciones, por si no quieres salir de casa pero tampoco quieres enrollarte demasiado en la cocina.

Tan sencillo como tener a mano una barra de pan (el que prefieras), unos tomates maduros rallados, jamón serrano y huevos de codorniz. Vamos entonces manos a la obra.

la foto (21)

Ingredientes para preparar Montaditos de Jamón y Huevos de Codorniz (12 tostas)

  • 1 barra de pan
  • 90 gr de jamón serrano en lascas
  • 12 huevos de codorniz
  • 3 tomates de pera
  • aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo
  • pimienta
  • sal

Cómo preparar Montaditos de Jamón y Huevos de Codorniz

  1. Lo primero que dejaremos listo es el tomate conque untaremos nuestras tostas. Lava bien los tomates, sécalos y pásalos por un rallador. Quita el exceso de agua que pueda tener el tomate pasándolo por un colador. Agrega entonces un diente de ajo previamente machacado y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. No pongas nada de sal. Ten en cuenta que luego pondremos jamón, el cual ya lleva su buena dosis.
  2. Corta el pan en rebanadas. Haz cortes un poco transversales para que las rebanadas salgan más grandes. Pon a tostarlas donde prefieras hasta que tomen color. Yo utilizo una parrilla donde tengo mayor espacio para colocarlas.
  3. Las lascas de jamón trocéalas un poco para que después sea más fácil comer la tosta y que no te lleves en la primera mordida todo el jamón.
  4. Cuando ya tengas el pan listo, unta con una capa generosa de tomate rallado, coloca encima un poco de jamón y ten listas todas para poner los huevos una vez los tengamos fritos.
  5. Los huevos de codorniz son pequeños y tienen una cáscara muy fina así que suele a veces ser un poco pesado abrirlos para freír, por eso yo no suelo golpearlos, sino con un cuchillo fino y bien afilado les hago un pequeño corte con cuidado de no pinchar la yemita y entonces abrirlo resulta mucho más fácil. Con una sartén antiadherente, el fuego bajo y unas pinceladas de aceite puedes freír de 4 en 4 los huevos de codorniz.
  6. Ve sacando según se vayan haciendo y corona cada tostada con un huevo frito de codorniz.

Puedes ponerle una pizca de pimienta y darle un golpe de calor en el horno o saltarte este último paso e ir directamente al asunto que nos concierne más. Disfrutarlas con quienes prefieras y acompañarlas de tu bebida preferida. Están de escándalo.

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: