Tag Archives: receta tradicional española

Garbanzos con chorizo: de la cocina tradicional española

19 Ago

Uno de los primeros platos tradicionales españoles, hecho en casa, que probé cuando llegué a España, fueron los garbanzos con chorizo. Me los preparó una amiga y compañera de piso y desde entonces se ganaron un lugar de privilegio en mi cocina. A menudo los preparo, con uno u otro tipo de chorizo, que siempre le dan a los garbanzos un toque distintivo. ¿Cuál más rico? Realmente no lo sé. Con chorizo dulce, con picante, fresco o tradicional, es que hay tanta variedad que todos le otorgan un sabor especial, como ha sido el resultado de éstos últimos garbanzos con chorizo de pavo que hoy quiero compartir.

Una cosa si no varía, al menos en los garbanzos que preparo de esta manera. Sea cual sea el chorizo que elija, el tomate que empleo es natural maduro y rallado en el mismo momento que voy a usarlo. No tengáis dudas, la diferencia es claramente palpable entre hacerlo así y cocinarlo con un tomate o salsa industrial. La otra cuestión es que los garbanzos con chorizo a la española se obtienen de cocer los garbanzos y escurrirlos para después saltearlos con el tomate y el chorizo. Por eso puedes utilizar un bote de garbanzos ya cocidos, o de lo contrario cocinar tú la legumbre como te explico más adelante.

Es una receta muy nutritiva, llena de proteínas tanto vegetales presente en los garbanzos, como de origen animal en el chorizo. Si es verdad que los garbanzos necesitan ser acompañados de pasta o arroz para sintetizar todos los aminoácidos necesarios al organismo, esta vez le vamos a poner algo de pan, yo utilicé de pita bajo en sodio, con lo cual la cuestión del balance nutricional queda saldada. Cebolla y ajo para defender el sistema inmunitario, y vitaminas, minerales y licopeno en el tomate, hacen de este plato, un plato saludable y sabroso. Entremos a la cocina.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ingredientes para preparar Garbanzos con chorizo de pavo (2 personas)

  • 400 gr de garbanzos cocidos y escurridos (si los vas a cocinar tú que sean 250 gr de garbanzos)
  • 200 gr chorizo de pavo Imperial (puedes utilizar el que prefieras o tengas a mano)
  • 1 cebolla
  • 3-4 tomates de pera maduros
  • 3 dientes de ajo (si cocinas los garbanzos tú necesitarás una cabeza entera)
  • 1 punta de guindilla (opcional)
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • hojas de perejil para decorar
  • sal

Cómo preparar Garbanzos con chorizo de pavo (2 personas)

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  1. Si vas a cocinar los garbanzos, deja una taza (250 gr) de garbanzos remojados en agua desde la noche anterior. Cocínalos con sal, 1/2 cucharadita de comino, una hoja de laurel y una cabeza entera de ajos sin pelar. En la olla a presión son 20 minutos a partir de que comience a liberar el vapor. En olla normal de 45 minutos a 1 hora dependiendo de la dureza del grano, aunque no es necesario que estén demasiado blandos. Escúrrelos, desecha los ajos y el laurel y resérvalos.
  2. Los garbanzos que ya compres cocidos, lávalos con agua bien fría en un colador, escurre bien y también reserva.
  3. Calienta el aceite en una sartén o cazuela de barro a prueba de cocción. Añade el ajo en láminas (si has cocido tú los garbanzos no pongas más ajo) y la punta de guindilla. Deja dorar y antes que pueda quemarse agrega la cebolla finamente picada en cubitos o brunoise y una pizca de sal.
  4. Cuando haya transparentado (pochado) incorpora el chorizo sin piel y troceado en medias lunas no muy finas. Para quitar la piel haz un corte transversal y despega con ayuda de la punta del cuchillo.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  5. Saltea y añade el tomate previamente rallado con un poco de sal, remueve para que se integre todo.
  6. Por último agrega el garbanzo bien escurrido, tapa y deja unos 10 minutos. Dos minutos antes destapa.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

¡Listos nuestros garbanzos tradicionales con chorizo!

Sírvelos en platos o cazuelitas de barro y decora con perejil

Como podrás apreciar, son más bien unos garbanzos fritos o salteados que un potaje. En España se suelen cocinar unos platos a base de garbanzos u otras legumbres, sobre todo en invierno, con los cuales se prepara una sopa que resulta el primer plato y luego el sólido se toma como segundo plato. Entre ellos, uno de los más famosos, contundentes y sabrosos, es el Cocido Madrileño. Os lo prometo pero hasta que el invierno no haga de las suyas otra vez, no hay Cocido Madrileño posible. Con estos calores imposible. Pero como ya sé que hay quienes me leen en otras latitudes les dejo este link.

Esta receta que he compartido hoy también puedes prepararla para 4 personas, doblando las cantidades por supuesto. Con respecto al pan, si no eres hipertenso escoge tu preferido, pero si sueles padecer de la tensión arterial te aconsejo mejor que le acompañes con algo de arroz blanco u otro pan bajo en sal. Espero que la disfruten tanto como lo hacemos en casa. Es una receta fácil y rápida para hacer incluso en los días de más prisas por salir de la cocina. Casi lo olvido, el agua de los garbanzos aprovéchala para hacerte una sopa o consomé. Un saludo.

Anuncio publicitario

Pincho de tortilla: de la receta española

15 May

Un clásico que no puede faltar en los bares españoles es la tortilla de patatas, un pincho que se suele servir acompañado de una bebida fría, generalmente de una caña. Para los que me leen en otras latitudes, una caña es una cerveza pequeña. Cada bar aquí en España suele dispensar cerveza de una marca determinada de barril. No quiere decir que sea la única que ofrezcan. Si quieres de botella, entonces puedes escoger entre las ofertadas. Pero lo típico cuando vas de paseo es pedirte una caña en la barra o sentados en una terraza cuando hay sol, y esta caña suele acompañarse casi siempre con alguna tapa (un aperitivo), que puede ser perfectamente una porción de tortilla de patata.

Por estos días de mayo se celebra anualmente la Ruta de la Tapa en la capital española. Es una oportunidad para saborear Madrid a muy buen precio. En el enlace podrás enterarte bien de los bares y restaurantes que entran en este itinerario gastronómico que, bajo el co-auspicio del Ayuntamiento madrileño y la marca de cerveza Cruz Campo, resulta una opción de lujo para combinar un paseo por la ciudad y un momento para reponer energías. Por menos de 3 euros podrás beberte una cerveza y probar una tapa.

Seguramente habrá más de una opción en la que sea protagonista un pincho de tortilla. Pero si no puedes darte un saltito por los barrios madrileños, aterricemos en la cocina, donde podrás prepararte tú mism@ una tortilla española y disfrutarla con una cervecita y buena compañía. Yo preparo con cierta frecuencia la tortilla de patatas, por eso he dado con un truco para hacerla menos calórica. Si quieres enterarte sigue leyendo la receta que a continuación explico.

tortilla-de-patatas-y-jamón

Ingredientes para preparar Tortilla de patatas y jamón cocido (4 personas)

  • 5 huevos
  • 2 patatas (no pequeñas)
  • 1/2 cebolleta (usa una entera si es pequeña)
  • 1 diente pequeño de ajo majado
  • 4 lonchas de jamón cocido
  • 1 puntita de Polvos Royal (1/2 cucharadita de postre)
  •  3 cucharadas de aceite de oliva (puedes utilizar otro)
  • sal

Cómo preparar Tortilla de patatas y jamón cocido 

  1. Pela las patatas, córtalas en rodajas de 1/2 cm (aquí va el truco) no las frías, introdúcelas en una bolsa de hornear o en un recipiente tapado apto para microondas, espolvoréalas con sal y cuécelas durante 6-8 minutos dependiendo de la potencia de tu Micro. Transcurrido el tiempo, déjalas refrescar para que no te quemes.
  2. En una sartén anti-adherente pocha la cebolleta picada finamente con las tres cucharadas de aceite y el diente de ajo bien majado. Cuando se haya transparentado sácala con ayuda de una espumadera a un plato hondo. El aceite sobrante déjalo en la misma sartén que luego emplearemos para cocer la tortilla.
  3. Casca los huevos, ponle  la puntita de levadura o Polvos Royal y un poco de sal (no te pases si le pusiste suficiente a las patatas) y bátelos de conjunto con la cebolleta que habíamos reservado.
  4. Incorpora las patatas a los huevos batidos y con un tenedor deshaz las patatas sin llegar a hacer un puré (aquí está la cuestión más importante de la tortilla española que jamás deja las patatas en trozos). Agrega las lonchas de jamón en pequeños rectángulos y remueve.
  5. Vierte toda la mezcla en la sartén, remueve para emparejar los ingredientes, tapa, y deja cocer a fuego bajo para que se haga lentamente.tortilla española cociendo
  6. Cuando veas que está cuajada la mezcla es momento de girarla. Ayúdate de un plato: ponlo como si fuera una tapa y dale la vuelta a la sartén. Deja la parte cocida hacia arriba y dale un par de minutos más para que termine de cocer por dentro. Retira del fuego, sirve en un plato y pícala en cuatro raciones. Lista para disfrutar.tortilla española

Puedes saltarte el jamón cocido y tendrás una auténtica tortilla española igual de sabrosa. O si prefieres agrégale un poco de chorizo bien troceado. Éste último es mi complemento preferido, pero tú pon lo que más te guste o simplemente no pongas más. Segura estoy que te va a quedar deliciosa decidas lo que decidas. Ya sabes, aquí tienes otra receta tradicional, sencilla pero no por ello menos deliciosa. Al final son esos platos de toda la vida los que disfrutamos toda la familia con mayor placer.

 

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: