Tag Archives: tomates cherry

Guiso de bacalao con gambas, un plato de cuchara fácil y sabroso

29 Dic

Guiso de Bacalao con Gambas

De vuelta al ruedo tras un prolongado paréntesis, aterrizo en la cocina virtual en días de fiesta, de brindis, de menús, de más excesos de lo habitual. Todo un reto. Para poner coto a esas «comelatas» sin una renuncia completa, aquí va este Guiso de Bacalao con Gambas (o Camarones).

Se trata de un plato sencillo, fácil de preparar, para calentar el invierno, para aprovechar su rica salsa con un buen pan o con arroz blanco. Es una receta de esas que salen con lo que aparece en la despensa en un momento de inspiración. No hay más historia que esa detrás, por lo que les invito a buscar nuestros ingredientes, ponernos el delantal y entrar de una vez a la cocina.

Ingredientes para preparar Guiso de Bacalao con Gambas (2-4 personas)

  • 4 lomos de Bacalao (500 gr) en su punto de sal
  • 200 gr de Gambas peladas
  • Tomaticos Cherry (8-10 unidades) cortados a la mitad
  • 2-3 dientes de ajo cortado en láminas
  • 1 cebolla cortada en brunoise
  • 1/2 tasa de vino blanco (120 ml)
  • 1 1/2 tasa de caldo de pescado (370 ml)
  • unas hebras de azafrán
  • 1 cda de perejil
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal (solo puse una pizca al final para rectificar)
  • 2 cucharaditas de harina de maíz (Maicena)

Cómo preparar Guiso de Bacalao con Gambas

  1. Primero pon en el caldo de pescado muy caliente (para infusionar) las hebras de azafrán, déjalas reposar unos minutos y luego cuela, desecha las hebras y conserva el caldo.
  2. En una sartén o cazuela de barro pon a calentar dos cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra. Añade los ajos laminados, dora con cuidado (baja la intensidad del fuego si es necesario) y antes de que puedan quemarse añade las gambas o camarones, déjalos solo unos minutos y retíralos de la sartén. Reserva.
  3. En la propia sartén o cazuela de barro agrega la cebolla y los tomaticos cherry y deja cocinar hasta que poche la cebolla.
  4. A continuación agrega los lomos de bacalao, el vino y el caldo de pescado. Suma las gambas que habíamos salteado con las láminas de ajo y déjalo cocinar todo destapado y sin mover para que no se rompan los lomos durante unos 15 minutos a fuego medio. Casi en el último momento corona con perejil y a la mesa.

Un truco para espesar la salsa es reservar un poco del caldo de pescado (solo un poco y frío) y diluir en este dos cucharaditas colmadas de harina de maíz o Maicena. Échalo si ves que la salsa está demasiado floja durante la cocción. Es solo para dar un poco más de consistencia, porque se trata de un guiso al final. ¡Buen provecho!

Si quieres ver otras recetas con bacalao no te pierdas uno de los más tradicionales en el norte de España, en concreto en Euskadi, el Bacalao al pil pil, o este delicioso plato portugués.

Anuncio publicitario

Ensalada «La claudicación de Javi»: restos bien aprovechados

25 May
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

¿Recuerdan el pollo estilo cajún? Pues la entrada de hoy, que no quise seguir postergando (de ahí lo breve pero sustanciosa de la receta y el post) tiene el objetivo de aprovechar algunas tiras de pechuga que quedaron y que dieron un extra más de valor a esta ensalada, para que un renegado a las «hierbitas» como dice nuestro amigo Javier cayera seducido, no dejara resto en el plato y encima quisiera repetir.

De ahí el nombre de «La claudicación de Javi» para bautizar a este jardín verde con mucho condumio y sabor para conquistar a ciertos testarudos y renuentes de las ensaladas. Aquí les dejo la receta que podrán preparar ya no con el pollo cajún sino con aquellos otros restos de cualquier asado con el que no hayáis podido.  😉

Ingredientes para preparar Ensalada «La claudicación de Javi» (4 personas)

  • 1 bolsa de brotes tiernos (u otra mezcla de lechugas que te guste)
  • tomatitos cherry
  • 1 puñado cebolla frita crujiente
  • 4 lonchas de bacon frito troceaditas
  • picatostes
  • 1 puñado de pasas
  • 1 puñado de nueces no muy troceadas
  • pollo a trocitos

Para la salsa aliño:

  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon
  • 1 cucharada de miel
  • 1 chorrito de aceite de oliva (opcional)
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • pizca de pimienta negra recién molida

Cómo preparar la Ensalada

  1. En un bol o fuente para ensaladas dispón las hojas de lechuga.
  2. Prepara la salsa de mostaza a la miel mezclando muy bien todos los ingredientes. No es necesario pasarla por la batidora o licuadora. Con ayuda de una cucharilla y removiendo todo muy bien es suficiente.
  3. Coge un poco de esta mezcla y ponla sobre las lechugas, unta bien y a continuación o bien repártela en 4 platos en los que distribuirás proporcionalmente todos los ingredientes o mezcla todo en la fuente y luego reparte.
  4. Lleva a la mesa y dispón el resto del aliño para que cada quien se pueda servir más a gusto de cada quien.

Las cantidades están a ojo de buen cubero: sin recargar demasiado para que los ingredientes no pesen sobre las lechugas y vayan al fondo de la fuente o los platos. Si eres muy goloso en un plato aparte pon más de cada uno de los complementos para añadir algo más si así lo deseas tú o tus invitados.

Esta salsa de mostaza a la miel está muy rica con esta ensalada así como para enriquecer recetas de pescado y carnes. Hace muy poco la preparé para acompañar unos nuggets caseros y deliciosos que muy pronto compartiré aquí mismo en esta pequeña extensión de mi cocina.

Espero puedan lograr hacer comer un poquito de verde a aquellos que queréis más con esta receta rápida, fácil y llena de sabores. Buen inicio de semana y que seáis muy felices compartiendo en la mesa frente a una deliciosa comida.

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: