Tag Archives: jamón cocido

Risotto de jamón cocido y espinacas

12 Jun

Como prometí en mi última entrada de los Aguacates rellenos aquí vengo con un risotto riquísimo, cuya receta encontré desempolvando mi pequeña biblioteca. El arroz es uno de los alimentos que más hago en casa, por eso siempre trato de variar la forma de comerlo. Es la herencia de Cuba, donde no hay un día en que no se coma arroz, a excepción de los días de espaguetis. La propuesta de hoy es casi idéntica a la del libro que tengo, pero como casi siempre trato de darle el toque personal.

Y como siempre también, alguna que otra pincelada del risotto, cuya naturaleza italiana para nadie ya es desconocida. Originaria de la zona noroeste de ese cercano país, específicamente del este de Piamonte, el oeste de Lombardía y de la zona de Verona, regiones donde más abunda de arroz, es un pilar de la gastronomía norteña en general. La seña característica de esta preparación es el queso, generalmente parmesano, y una variedad de arroz de alta calidad, de grano medio a pequeño con escasa cantidad de amilosa, que hace posible, al liberar más almidón, que quede un arroz más cremoso y absorba mejor el sabor.

Aunque en esta ocasión no utilicé ninguno de los arroces que más se usan en Italia para el risotto, menciono los que con más frecuencia se emplean allí. Ellos son Arborio, Baldo, Carnaroli, Maratelli, Padano, Roma y Vialone Nano. Las variedades consideradas mejores y más caras son el Carnaroli, Maratelli y Vialone Nano, con características ligeramente diferentes. La Carnaroli, por ejemplo, es menos propicia a pasarse que su hermana la Vialone Nano. Sin embargo ésta última se cocina más rápido y se impregna mejor de los sabores. La cuestión es que puedes escoger un arroz redondo de los que tenemos, muy buenos, aquí en España. Si sigues mis consejos tendrá el auténtico sabor.

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Ingredientes para preparar Risotto de jamón cocido y espinacas (para 4 personas)

  • 1 litro de caldo de pollo hirviendo (puedes disolver dos pastillas en un litro de agua hirviendo)
  • 225 gr de espinacas frescas
  • 120 gr de jamón cocido
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 3 cucharadas de mantequilla
  • 1 cebolleta picada finamente
  • 280 gr de arroz arborio (esta vez empleé La Fallera)
  • 150 ml de vino blanco seco
  • 120 ml de leche evaporada (la receta original pone nata pero yo me quedo con la leche evaporada que es mucho más ligera)
  • 85 gr de queso parmesano rallado (Grana Padano)
  • 1 cucharada sopera de hierbabuena finamente picada
  • sal y pimienta al gusto

Cómo preparar nuestro Risotto de jamón cocido y espinacas

  1. Pica la cebolleta finamente en brunoise. Lava bien las espinacas y trocéalas en juliana. Corta el jamón en tiras finas. Reserva todo listo para usar.
  2. En una cazuela de base gruesa calienta a fuego medio el aceite de oliva con dos de las tres cucharadas de mantequilla hasta que ésta se derrita completamente.
  3. Incorpora la cebolleta finamente picada y pon una pizca de sal si la mantequilla empleada no tiene ninguna. Rehógala hasta que comience a dorar pero no dejes que se queme.
  4. Baja el fuego, echa el arroz, mézclalo bien con la mantequilla y la cebolleta y déjalo sofreír un par de minutos y cuando los granos estén transparentes agrega el vino y cuécelo 1 minuto hasta que haya evaporado.
  5. Ahora viene la parte donde tienes que poner el caldo cucharón a cucharón, removiendo tras cada cucharón que eches hasta que el arroz lo embeba. Sube el fuego un poco para que el líquido borbotee.
  6. Déjalo cocer unos 15 a 20 minutos dependiendo de la dureza del arroz que emplees o hasta que el caldo se haya absorbido.
  7. Unos minutos antes de terminar la cocción añade las espinacas y el jamón que teníamos reservado.
  8. Pasado el tiempo de cocción separa del fuego y agrega el resto de la mantequilla y la leche evaporada. Remueve bien, añade el queso y la hierbabuena y remueve hasta que se funda.
  9. Salpimenta al gusto y sírvelo enseguida.
    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Seguro que quienes gustan tanto como yo de comer arroz, van a querer repetir una y otra vez este risotto. No obstante, quieran repetir o no, pronto vengo con otro risotto para seguir tentando al paladar. Quienes sientan predilección por los sabores exóticos, no se pierdan mi Arroz meloso con pistacho y dátiles. Y para los que deseen saber algo más del arroz como alimento milenario, pinchen aquí.

Anuncio publicitario

Pincho de tortilla: de la receta española

15 May

Un clásico que no puede faltar en los bares españoles es la tortilla de patatas, un pincho que se suele servir acompañado de una bebida fría, generalmente de una caña. Para los que me leen en otras latitudes, una caña es una cerveza pequeña. Cada bar aquí en España suele dispensar cerveza de una marca determinada de barril. No quiere decir que sea la única que ofrezcan. Si quieres de botella, entonces puedes escoger entre las ofertadas. Pero lo típico cuando vas de paseo es pedirte una caña en la barra o sentados en una terraza cuando hay sol, y esta caña suele acompañarse casi siempre con alguna tapa (un aperitivo), que puede ser perfectamente una porción de tortilla de patata.

Por estos días de mayo se celebra anualmente la Ruta de la Tapa en la capital española. Es una oportunidad para saborear Madrid a muy buen precio. En el enlace podrás enterarte bien de los bares y restaurantes que entran en este itinerario gastronómico que, bajo el co-auspicio del Ayuntamiento madrileño y la marca de cerveza Cruz Campo, resulta una opción de lujo para combinar un paseo por la ciudad y un momento para reponer energías. Por menos de 3 euros podrás beberte una cerveza y probar una tapa.

Seguramente habrá más de una opción en la que sea protagonista un pincho de tortilla. Pero si no puedes darte un saltito por los barrios madrileños, aterricemos en la cocina, donde podrás prepararte tú mism@ una tortilla española y disfrutarla con una cervecita y buena compañía. Yo preparo con cierta frecuencia la tortilla de patatas, por eso he dado con un truco para hacerla menos calórica. Si quieres enterarte sigue leyendo la receta que a continuación explico.

tortilla-de-patatas-y-jamón

Ingredientes para preparar Tortilla de patatas y jamón cocido (4 personas)

  • 5 huevos
  • 2 patatas (no pequeñas)
  • 1/2 cebolleta (usa una entera si es pequeña)
  • 1 diente pequeño de ajo majado
  • 4 lonchas de jamón cocido
  • 1 puntita de Polvos Royal (1/2 cucharadita de postre)
  •  3 cucharadas de aceite de oliva (puedes utilizar otro)
  • sal

Cómo preparar Tortilla de patatas y jamón cocido 

  1. Pela las patatas, córtalas en rodajas de 1/2 cm (aquí va el truco) no las frías, introdúcelas en una bolsa de hornear o en un recipiente tapado apto para microondas, espolvoréalas con sal y cuécelas durante 6-8 minutos dependiendo de la potencia de tu Micro. Transcurrido el tiempo, déjalas refrescar para que no te quemes.
  2. En una sartén anti-adherente pocha la cebolleta picada finamente con las tres cucharadas de aceite y el diente de ajo bien majado. Cuando se haya transparentado sácala con ayuda de una espumadera a un plato hondo. El aceite sobrante déjalo en la misma sartén que luego emplearemos para cocer la tortilla.
  3. Casca los huevos, ponle  la puntita de levadura o Polvos Royal y un poco de sal (no te pases si le pusiste suficiente a las patatas) y bátelos de conjunto con la cebolleta que habíamos reservado.
  4. Incorpora las patatas a los huevos batidos y con un tenedor deshaz las patatas sin llegar a hacer un puré (aquí está la cuestión más importante de la tortilla española que jamás deja las patatas en trozos). Agrega las lonchas de jamón en pequeños rectángulos y remueve.
  5. Vierte toda la mezcla en la sartén, remueve para emparejar los ingredientes, tapa, y deja cocer a fuego bajo para que se haga lentamente.tortilla española cociendo
  6. Cuando veas que está cuajada la mezcla es momento de girarla. Ayúdate de un plato: ponlo como si fuera una tapa y dale la vuelta a la sartén. Deja la parte cocida hacia arriba y dale un par de minutos más para que termine de cocer por dentro. Retira del fuego, sirve en un plato y pícala en cuatro raciones. Lista para disfrutar.tortilla española

Puedes saltarte el jamón cocido y tendrás una auténtica tortilla española igual de sabrosa. O si prefieres agrégale un poco de chorizo bien troceado. Éste último es mi complemento preferido, pero tú pon lo que más te guste o simplemente no pongas más. Segura estoy que te va a quedar deliciosa decidas lo que decidas. Ya sabes, aquí tienes otra receta tradicional, sencilla pero no por ello menos deliciosa. Al final son esos platos de toda la vida los que disfrutamos toda la familia con mayor placer.

 

Ensalada de espinacas con jamón y piña

20 Dic

Hace unos días compré una piña preciosa que estaba tan apetitosa por fuera como por dentro. Y es que ésta es época de la reina de las frutas, y la podemos encontrar en todas las fruterías y supermercados, procedentes de varias regiones tropicales, sobre todo del Sur y Centroamérica, donde este cultivo resulta asombrosamente dulce.

Es el momento de ellas, por eso suelen estar más baratas. En cuanto a sus propiedades, es indiscutible su efecto beneficioso contra las cardiopatías, trombosis, hipertensión y  mala circulación sanguínea, gracias a su efecto anticoagulante. La piña en muy digestiva. Sobre todo si se come después de las comidas ayudará a evitar la pesadez, la acidez de estómago y los gases intestinales.

Podría seguir mencionando sus múltiples beneficios, pero voy a terminar hablando a favor de la piña en las dietas de control y reducción de peso, gracias a su bajo valor calórico, alto poder en fibra y quema grasas, y su gran fuente de vitamina C. Tengo comprobado que es excelente entre comidas y después de ellas para saciar el apetito y comer menos de otros alimentos pesados y muy calóricos.

En fin que como es protagonista de nuestra receta de hoy no podía dejar de hablar un poquito de esta indiscutible reina de frutas. Y para los que no gustan de las espinacas crudas, con esta ensalada vais a querer repetir. Vayamos directo a la cocina.

la foto (1)

Ingredientes para preparar ensalada de espinacas con jamón y piña

  • 100 gr de espinacas
  • 3 rodajas de piña pelada
  • 4 lonchas de jamón cocido
  • 2 tomates maduros

Para el aliño:

  • 2 cucharadas colmadas de mostaza de untar
  • 1  1/2 cucharadita de miel
  • 1 cucharadita de vinagre de jerez
  • 1 pizca de pimienta negra

Cómo preparar ensalada de espinacas con jamón y piña

  1. Disponer las espinacas troceadas en una fuente para ensaladas.
  2. Corta en cubitos los tomates y la piña y agrega a la fuente.
  3. Corta el jamón en tiras e incorpóralo.
  4. Ahora procede a preparar el aliño, tan fácil como poner en un vaso u otro recipiente las cucharadas de mostaza, la miel, el vinagre de jerez y la pimienta negra, mezclar muy bien para que quede todo bien incorporado y regar la ensalada con este aliño. Listo para disfrutar.

Si en vez de jamón quieres ponerle pollo, o los dos, adelante. La piña y el pollo combinan estupendamente y con este aliño agridulce tendrás unos sabores para recordar. Ésta puede ser  una buena elección para acompañar un plato principal y desde luego puede ser plato único para una cena ligera.

Para los amantes de las ensaladas con frutas como yo, ésta es una opción diferente que anima a alejarnos de las siempre bienvenidas lechugas. No es que no me guste la lechuga, pero unas espinacas frescas y crudas son una elección de lujo saludable. A ver si me contáis lo bien que les ha ido con esta receta tan sencilla y rápida de hacer.

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: