Tag Archives: pescado azul

Solomillos de atún en salsa verde

30 Mar
atun en salsa verde

Atún en salsa verde. (TrasLaReceta)

Me hubiera gustado haber tenido lista esta entrada del blog antes de Semana Santa. Hubiera sido una buena propuesta para aquellos más apegados a las tradiciones religiosas que envuelven estas fechas. No pudo ser. Pero como se dice por allá lejos donde nací… nunca es tarde si la dicha es buena… y a cualquiera podrá hacer dichoso o dichosa una receta tan sencilla y sabrosa como esta de atún en salsa verde.

No hay historia tras esta receta, simplemente un poco de iniciativa y ganas de presentar el atún de una forma diferente a la que solemos prepararlo. Unos pocos ingredientes, poco tiempo de elaboración, pero eso sí, unos buenos solomillos o lomos de atún, a tacos, y podrás montarte una comida o cena sin muchas complicaciones pero con éxito asegurado. Y apta para celíacos.

Ingredientes para preparar Solomillos de atún en salsa verde (4 personas)

  • 4 lomos o solomillos (cortados en cubos o tacos)
  • 3-4 dientes de ajo
  • 1 puñadito de guindilla en rodajas
  • 1 cebolla
  • 1 cucharada de maizena (harina de maíz que puedes sustituir por harina de trigo si no eres alérgico al gluten)
  • 1 ramillete de cilantro fresco (para quienes no les guste sustituir por perejil) o unos granos secos.
  • 1 pastilla de caldo de pescado Avecream
  • 350 ml de agua (o la misma cantidad de caldo de pescado en caso de que no utilices la pastilla)
  • 2-3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • pimienta negra
  • sal

Cómo preparar Solomillos de atún en salsa verde

  1. Corta el atún en cubos no muy pequeños. Sazona con muy poca sal y pimienta a gusto y reserva.
  2. En una cacerola o sartén pon a calentar el aceite y antes que adquiera mucha temperatura añade el ajo fileteado y las rodajitas de guindilla.
  3. Una vez empiecen a dorar (mucho ojo que enseguida se queman) agrega la cebolla picada en brunoise o en cubitos muy pequeños hasta que blanqueen.
  4. A continuación agrega la pastilla triturada y mezcla bien, luego pon la cucharada de maizena y antes de que pueda quemarse incorpora el agua. (recuerda que si vas a emplear el caldo hecho -este en el momento- previamente no pongas la pastilla).
  5. Suma el cilantro o el perejil (puedes emplear mitad y mitad también de cada) y deja por unos 10 o 12 minutos hasta que espese un poco y los sabores se integren. Comprueba de sal y rectifica si es necesario, yo no suelo poner más.(Si vas a emplear el cilantro en grano pásalo primero por el mortero)
  6. Una vez tengas la salsa al gusto de espesor separa del fuego, añade el atún, tapa, y con el calor de la cocción de la salsa el pescado estará al punto. Si quieres dejarlo al fuego, no lo hagas por más de un minuto o se te resecará.

    atun en salsa verde 2

    Atún en salsa verde con arroz y patatas asadas.

¡Listo nuestro plato estrella de hoy! Para completarlo a la manera en que lo presento aquí, acompaña de unas patatas fritas o asadas en rodajas. Yo, como soy muy golosa del arroz con salsas, no lo he querido dejar pasar. Pon una ensalada de lechugas variadas y unas rodajas de limón para aquellos que creen que no puede faltar a un pescado.

 

 

 

Anuncio publicitario

Lomos de caballa al horno con chips de plátano o «mariquitas»

21 Mar

Dando una vuelta a las ofertas de la pescadería en el supermercado del barrio, me encontré unos ejemplares frescos y muy baratos de caballa. Hacía tiempo que tenía planeado poner algo de pescado en el blog, pero siempre termino friendo el pescado, que es como le gusta a mi novio. Rebozado o empanado, esas son casi siempre sus elecciones. No quiere decir que no lo haga de otra forma, como la de hoy, al horno, o a la plancha, que es como lo prefiero yo. Una vez para el pescado y otro para el pescador, parafraseando el dicho popular.

La caballa es un pescado azul, por lo tanto, rico en ácidos grasos omega 3, cuyos beneficios directos a la salud están más que demostrados. Entre sus efectos positivos destaca su impacto sobre el colesterol y muchas enfermedades relativas al sistema circulatorio, así como su influencia en la mejora del estado de ánimo y la concentración mental, además de que ayuda a mantener en alto nuestro sistema inmunológico.

De ahí que siempre se diga que comer pescado, sobre todo si es azul, sea bueno para la memoria y nuestras abuelas nos convencieran de comerlo sobre todo en tiempo de exámenes. Por otra parte, la caballa es un pescado con un alto contenido en purinas, que se transforman en ácido úrico, por lo cual no es nada aconsejable su inclusión en la dieta de quienes padecen hiper-uricemia o gota.

Esta vez acompañaremos la caballa con unos chips de plátano o simple y llanamente mariquitas, como diríamos en Cuba y otros sitios en Latinoamérica. Con el plátano macho verde haremos unas rodajitas bien finitas que freiremos en el último momento. Al cortar las caballas de manera que salgan los lomos enteros podremos quitar las espinitas que puedan quedar en el centro. De una caballa, dos filetes. De cada filete dos lomos que sin mucha dificultad podremos dejar libres de espinitas al separarlos. Por tanto, con confianza podremos dárselos a los niños.

Lomos de caballa con chips de plátano

Ingredientes para preparar Lomos de Caballa al horno con chips de plátano o «mariquitas»

  • 1 kg de caballa (pídele al carnicero que te saque los lomos)
  •  6-7 dientes de ajo
  • 1 cucharada de perejil fresco finamente picado
  • 3 cucharadas grandes de aceite de oliva virgen extra
  • sal y pimienta
  • 1 plátano macho verde grande
  • aceite de oliva suave u otro que tengas para freir

Cómo preparar Lomos de Caballa al horno 

  1. Pela y pica los dientes de ajo y májalos en un mortero con una pizca de sal para que no te salten. Cuidado si le pones mucho al majado luego no pongas ninguna a los lomos. Agrega en el mismo mortero el perejil picado y continúa machacando hasta que esté todo el ajo bien triturado. Por último pon en el mismo mortero el aceite de oliva virgen extra y mezcla bien con una cucharita. Resérvalo.
  2. Saca los lomos de la caballa y limpia de espinas. Colócalos en una fuente para horno y salpiméntalos. Ten en cuenta la medida de la sal con respecto al majado. Procede a bañar los lomos con el marinado que hemos obtenido de nuestro majado.lomos de caballa marinados
  3. Pon en el medio del horno previamente bien calentado entre 175-180 grados durante unos 5-7 minutos. Si los prefieres más dorados déjalos otros 3 minutos, pero ten en cuenta que el pescado troceado así está en un plis plas. Luego corres el riesgo de que te queden muy secos.
  4. Ahora vamos a pelar el plátano macho igual que mostré cuando preparamos los Tostones solo que no lo trocearemos. Retiraremos la piel haciendo dos o tres incisión a lo largo con cuidado de no perforarlos y así podremos quitarla más fácilmente.
  5. Si tienes una mandolina, aprovéchate de su comodidad para cortar el plátano en rodajitas finas, si no apoyándote en una tabla y con un cuchillo afilado corta los chips.chips de plátano sin freir
  6. En una sartén pon abundante aceite y deja calentar bien. Fríe con el aceite bien caliente las mariquitas. Si no es muy grande la sartén es mejor que las frías poco a poco en tres tandas y no todas de una vez. Como son muy finas las rodajitas de plátano sólo tendrás que dejarlas dos o tres minutos hasta que se doren y sacarlas antes que puedan tostarse demasiado. Ponlas en papel de cocina para que absorba el exceso de aceite. Espolvorea con sal y disfrútalas.

chips de plátano o mariquitas 

Lo bueno que tienen las mariquitas o chips de plátano si se logran bien finas es que aunque se enfríen siguen estando crujientes y sabrosas. Si las dejas enfriar antes de guardarlos en un recipiente hermético podrás llevártelas o disfrutarlas después como si estuvieran acabaditas de freir. Una guarnición para el pescado que acabará de convencer a los peques para que se coman el pescado que tanto necesitan para crecer sanos, fuertes y más centrados.

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: