Tag Archives: recetas navideñas

Lomo de cerdo en salsa especiada a la vainilla con arroz salteado

13 Dic
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Hoy os traigo otra propuesta para una cena de Navidad. Con este lomo en salsa especiada a la vainilla con arroz salteado tendréis un plato principal con guarnición incluida que os hará quedar como anfitriones estrellas. Aún cuando es una propuesta atrevida que nos recuerda los sabores exóticos de algún lugar en el Lejano o Próximo Oriente es una receta muy fácil de preparar y con ingredientes que encontraréis en cualquier supermercado.

El origen de la receta, más allá de los puntos de contacto que lógicamente tendrá con algunas otras propuestas, radica en mi humilde cocina. Siempre ando experimentando con los sabores y de esta necesidad surgió este plato, que conjuga lo dulce con lo salado para hacernos más divertida la experiencia de paladear. Otra idea, con el mismo protagonista, el lomo de cerdo, puedes verla AQUI. ¿Os atrevéis con esta aventura de sabores? Pues ponte el delantal y a la cocina.

Ingredientes para preparar Lomo de cerdo en salsa especiada a la vainilla con arroz salteado (4 personas)

  • 1 kg de lomo de cerdo
  • 60 ml de salsa de soja
  • 100 ml de vino blanco
  • 1 1/2 cucharadita de aroma o esencia de vainilla
  • 1 cucharadita de curry amarillo
  • 1 cucharada de jengibre fresco rallado
  • 1 cucharada de vinagre de Jerez
  • 7-8 dientes de ajo majados en el mortero
  • 6 cebollas francesas
  • 1 puerro (solo la parte blanca)
  • 1 ramita de hierbabuena fresca
  • 1/2 pastilla de caldo de carne Avecrem
  • pimienta negra
  • sal
  • 50 gr mantequilla
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Para el arroz salteado:

  • 1 1/2 taza de arroz Jazmín
  • 300 gr de espinacas frescas
  • 6 lonchas de beicon
  • 1 cucharada de coco rallado (sin azúcar)
  • 1 puñado de nueces troceadas
  • 2 dientes de ajo laminados
  • sal

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Cómo preparar Lomo de cerdo en salsa especiada a la vainilla con arroz salteado

  1. Es necesario que dejes el lomo de cerdo marinando en el adobo al menos unas dos horas antes de cocinar la carne. Si decides prepararlo la noche antes mucho mejor. Para el adobo maja en un mortero los dientes de ajo pelados con una pizca de sal y la cucharada de jengibre previamente rallado. Añade el curry amarillo e integra bien con el ajo y el jengibre. El resultado será una pasta. Si el mortero en bastante grande sigue mezclando el resto de los ingredientes en él mismo sino pásalo a un recipiente más cómodo.
  2. Incorpora la vainilla, el vinagre de jerez, la salsa de soja y el vino blanco. Deslía todo muy bien con ayuda de unas varillas manuales. Reserva.
  3. Sazona el trozo de lomo con sal y pimienta negra, ponlo en una fuente y riega con el adobo que acabamos de preparar. Pon encima la ramita de hierbabuena. Tapa con plástico y guarda en la nevera hasta la hora de preparar la carne. Dale la vuelta alguna vez.
  4. En una sartén amplia funde la mantequilla y cuando esté bien caliente sella muy bien la carne (sin el adobo que utilizaremos después) por todos los lados hasta que se ponga bien dorada. Retira de la sartén y reserva.
  5. En la misma sartén y siempre que la mantequilla no se haya quemado demasiado (si es así cambia de sartén o lávala y agrega dos cucharadas de aceite de oliva) pocha el puerro finamente picado y las cebollas francesas partidas a la mitad con la media pastilla de caldo de carne.
  6. Coloca la carne sellada y dorada en una olla rápida o exprés, agrega el adobo que tenías reservado más el puerro y las cebollas pochadas. Ponle un vaso de agua extra si ves que tiene muy poco líquido. Tapa con la posición más alta del selector de presión, pon el fuego alto hasta que coja presión y cuando comience a pitar y liberar el vapor baja el fuego y cuenta 18 minutos. Una vez pasado el tiempo separa la olla del fuego y deja que libere sola la presión mientras te pones con el arroz salteado.

Para el arroz salteado:

  1. Cocina el arroz jazmín en abundante agua con sal unos 12 minutos o según las indicaciones del paquete. Cuando esté cocido, cuela y reserva bien escurrido.
  2. En lo que se hace el arroz, fríe en una sartén el beicon con una cucharada de aceite de oliva y los ajos laminados. Cuando esté bien doradito y crujiente añade el coco rallado para que se mezclen bien los sabores. A continuación incorpora las nueces troceadas (no muy desbaratadas)
  3. Añade las espinacas troceadas y saltea sólo un par de minutos más.
  4. Incorpora el arroz al salteado y mezcla, retira del fuego y reserva en lo que trinchamos la carne en rodajas no muy gruesas.

Presentación:

  1. En un plato pon una capa del arroz salteado con espinacas.
  2. Coloca encima dos rodajas del lomo, tres para los más golosos.
  3. Riega con la salsa de cocción del lomo y no te olvides de poner un poco de las cebollas francesas.

 

Lomo de cerdo en salsa especiada a la vainilla con arroz salteado

Lomo de cerdo en salsa especiada a la vainilla con arroz salteado. Todos los derechos reservados por Tras La Receta.

Si quieres ser aún más radical, corona el lomo con una rodaja de queso de cabra. Si te gusta este tipo de queso, lo encontrarás verdaderamente delicioso. Espero que os animéis con esta propuesta diferente para sacar de algún posible letargo a vuestros paladares. ¡Felices Fiestas! 🙂

 

 

Anuncio publicitario

Lomo relleno al horno con salsa al queso de cabra

29 Nov
Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Noviembre tocando a las puertas de diciembre, ya comienzan a sentirse los aires festivos de la Navidad y las celebraciones por la llegada de otro año. Por tales razones e imbuido en esa esencia de la cual es muy difícil escapar, Tras La Receta quiere compartir hoy una propuesta para presentar en la mesa de cualquier posible festejo. Aunque este lomo de cerdo relleno de manzana, beicon y queso de cabra está concebida para 4 personas, si sacáis bien las cuentas podréis prepararlo para más.

Es una receta fácil y económica, pero sabrosamente digna de presentar a nuestros invitados. La guarnición puede variar de acuerdo a vuestros gustos, aunque os doy la opción por la que me decidí esta vez: unos bastones de berenjena empanada fritaarroz blanco desgranado. Unas patatas duquesa le van fenomenal a este lomo relleno, pero podréis jugar con lo que tengáis a mano o con otras propuestas que querráis añadir. En este mismo blog seguramente hallarás alguna en el archivo. Por el momento vayamos a por los ingredientes de nuestro plato de hoy.

Ingredientes para preparar Lomo relleno al horno con salsa al queso de cabra (4 personas)

  • 1 trozo de lomo de cerdo de 1 kg
  • 8 lonchas de beicon
  • 1 manzana grande amarilla (la Reineta le va de maravilla)
  • 1/2 rulo de queso de cabra (deja el otro por si fuera necesario)
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 100 ml de leche
  • 100 ml de vino Blanco
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • pimienta negra
  • pizca de nuez moscada (opcional)

Cómo preparar Lomo relleno al horno con salsa al queso de cabra

  1. Primeramente precalienta el horno entre 170 y 180 grados Celsio mientras preparas el relleno. Limpia la carne de un posible exceso de grasa. Haz un corte a la mitad a lo largo de forma que quede en forma de libro. Si lo prefieres y se puede pídele al carnicero que lo haga por ti. Sazona con sal y pimienta.
  2. Pela la manzana y córtala en bastoncitos de los cuales utilizarás solo dos o tres para el relleno. El queso de cabra córtalo en unas 8 rodajas para emplear mitad en el relleno y la otra en la salsa. Del beicon emplea 4 lonchas para el relleno y las otras para la salsa.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  3. Dispón las 4 lonchas de beicon en el lomo abierto, y a continuación coloca la manzana y el queso de forma que puedas proceder a cerrar posteriormente. Ésta es la parte en que harás uso de tus habilidades manuales. Sin muchas complicaciones ata la carne, bien apretada, en tres partes, con un cordón apto para cocinar. No es nada difícil. Envuelve bien en papel de aluminio y hornea a 180 grados durante 1 hora. Fíjate bien en las imágenes y ellas te guiarán.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  4. En lo que tienes la carne en el horno deja lista la salsa, para lo cual pon en una sartén a freír el beicon restante finamente picado. Añade el aceite y cuando empiece a dorar el beicon agrega los ajos laminados. Antes que puedan quemarse los ajos suma la cebolla, que no tendrás que picar muy finamente porque más tarde trituraremos todo. Deja pochar a fuego suave hasta que la cebolla esté muy suave y transparente.
  5. A continuación incorpora la manzana sobrante, sazona con sal y pimienta y deja otro poco hasta que la manzana esté bien cocinada.
  6. Sube el fuego  y pon el vino blanco hasta que evapore. Vuelve a poner fuego medio, añade la leche, la nuez moscada y el queso de cabra hasta que se derrita. Una vez conseguido, rectifica de sal y tritura completamente en la batidora. Reserva.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  7. Transcurridos los 60 minutos de haber puesto el lomo al horno, desenvuelve del papel de aluminio con mucho cuidado de no quemarte, sube la temperatura y vuelve a ponerlo unos minutos para que se dore. En estos últimos momentos no pierdas de vista la carne para que no se te pase o queme.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

  8. Saca del horno, deja reposar un poco y a continuación retira el cordón y corta en rodajas no muy finas. Dispón la carne en rodajas en una fuente y riega con la salsa.

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

    Todos los derechos reservados por Tras La Receta

Si haces la carne temprano y dejas que se enfríe completamente antes de cortarla en ruedas te será muchísimo más fácil el corte y no correrás riesgo ninguno de que el relleno se salga de su lugar. Hazla por la mañana y por la tarde o un rato antes de la cena sólo tendrás que cortar, regar con la salsa y poner a calentar unos minutos en el propio horno.

Cuando envolvemos bien la carne en el papel de aluminio impedimos que, aún bien hecha la carne, quede más seca de lo que puede ser el lomo, una parte bastante magra del cerdo. Con solo liberarla unos minutos después de bien horneada será suficiente para terminar de dar el toque dorado tan apetitoso a la vista de los asados.

La berenjena es muy fácil de preparar, sólo tener la precaución de ponerla en remojo la noche anterior en agua con sal, o en leche, o en cerveza, como prefiráis, para que a la hora de freírla no absorba grasa. Un rato antes de servir la mesa, pásala primero por huevo batido con sal y pimienta, después por pan y finalmente al aceite bien caliente. Tendrás unas berenjenas crujientes y riquísimas como guarnición de este Lomo relleno con salsa al queso de cabra.

El blog de la alimentación y cuidados naturales

Intercambio de información e ideas sobre una alimentación y cuidados personales respetuosos de nuestro cuerpo y nuestra mente.

Luis Perrone Chef

La cocina de Perrone Luis

sarde e finocchietto

le ricette di casa mia

COMIÉNDOSE EL TIEMPO

Afila tus cuchillos

El Caldero Viajero

Come bien. Viaja a menudo.

Consejo Nutricional

La salud a través de la alimentación y nutrición

Jono & Jules do food & wine

Two food and wine lovers in Dublin.

Comer es Vivir

"Que el alimento sea tu mejor medicina y tu mejor medicina sea tu alimento"

La cocina de ama

blog de comida casera

dulcedelimón

Recetas caseras para sorprender

A %d blogueros les gusta esto: